Inicio Actualidad Suecia creará un servicio de Inteligencia gubernamental

Suecia creará un servicio de Inteligencia gubernamental

0

El país europeo creará antes de 2027 un servicio civil de Inteligencia exterior para fortalecer su coordinación en seguridad y política internacional.

Suecia ha confirmado su decisión de crear antes de 2027 un nuevo servicio civil de Inteligencia exterior independiente de sus estructuras militares. El objetivo, según el comunicado de los Ministerios de Defensa y Exteriores, es «satisfacer las necesidades de inteligencia del Gobierno y de las oficinas gubernamentales en materia de asuntos exteriores». Este organismo complementará las funciones del Servicio de Inteligencia Militar y Seguridad (MUST) y del Servicio de Seguridad Sueco, que ya operan en los ámbitos militar y nacional respectivamente.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

El Ejecutivo ha precisado que «el Gobierno ha decidido asignar un investigador especial para preparar e implementar la creación de una nueva autoridad», cuya entrada en funcionamiento está prevista antes del 1 de enero de 2027. Esta nueva agencia asumirá competencias estratégicas en análisis y obtención de información exterior. Además, su estructura será civil, con el propósito de ofrecer una visión coordinada en materia internacional y de seguridad nacional.

Reformar los servicios de Inteligencia

De acuerdo con el anuncio, el futuro servicio trabajará «en estrecha cooperación» con la Agencia Sueca de Radio de Defensa (FRA), el Servicio de Seguridad y las Fuerzas Armadas. Estas últimas deberán presentar informes detallados sobre «las tareas, los recursos y los costes para el desarrollo del MUST», así como colaborar en el establecimiento de la nueva contraparte civil. Con ello, el Gobierno busca reforzar la articulación entre organismos de defensa y seguridad sin duplicar funciones.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

La decisión se apoya en el informe «Un servicio de inteligencia reformado», publicado en junio por la Comisión de Inteligencia. En dicho documento, los investigadores explicaron que «la intensificación de la política de seguridad, el amplio y complejo panorama de amenazas, el rápido desarrollo tecnológico y la pertenencia de Suecia a la OTAN justifican un servicio de Inteligencia sueco más especializado, pero a la vez más coordinado y reforzado». Para dirigir el proceso, el Ejecutivo ha designado a Annika Brändström, actual asesora adjunta de Seguridad Nacional, con dos décadas de experiencia en los ministerios de Defensa y Justicia.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil