Inicio Actualidad Bangladesh condena a muerte la ex primera ministra Sheikh Hasina

Bangladesh condena a muerte la ex primera ministra Sheikh Hasina

0
Sheikh Hasina / Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Commonwealth / https://www.flickr.com/photos/foreignoffice/7766483742/in/photostream/

La condena a pena capital se debe a los crímenes de lesa humanidad acaecidos tras la represión de 2024, que obligaron a la mandataria a abandonar el país.

El Tribunal Internacional de Crímenes de Bangladesh ha condenado a muerte este lunes 17 de noviembre a la ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, por crímenes contra la humanidad. La sentencia se refiere a la represión de las protestas de julio y agosto de 2024, que dejaron unas 1.400 personas muertas y precipitaron su caída tras quince años en el poder. El tribunal impuso la misma pena al exministro del Interior Asaduzaman Jan Kamal, mientras que el ex inspector general de Policía, Choudri Abdulá al Mamun, recibió cinco años de prisión por colaborar en el proceso judicial.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Además, el tribunal ordenó la confiscación de los bienes de Hasina, que permanece huida en India y enfrenta otros tres procesos ante la misma corte, creada en 2009 para investigar crímenes de genocidio y de lesa humanidad. Dos de los casos se deben a desapariciones forzadas y uno por la represión de las protestas de 2013. El fallo también dispone la retirada de las propiedades de Asaduzaman, quien sigue prófugo de la Justicia.

➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario

Por otra parte, la Fiscalía solicitó que los bienes confiscados se destinen a reparar a las víctimas, según informó el diario bangladesí The Daily Star. Antes de esta sentencia, Hasina ya había sido condenada en julio a seis meses de prisión por desacato, tras ser imputada por haber ordenado la represión de las protestas contra el sistema de cuotas que reservaba más de la mitad de los empleos públicos a familiares de veteranos de guerra.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil