Inicio Actualidad Cientos de miles de personas piden a Netanyahu un alto el fuego...

Cientos de miles de personas piden a Netanyahu un alto el fuego para liberar a rehenes

0

Más de 350.000 israelíes reclaman en Tel Aviv un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los rehenes en Gaza. La presión social aumenta contra Netanyahu mientras las familias de cautivos acusan al Gobierno de anteponer intereses políticos.

Cientos de miles de personas han salido este martes 26 de agosto a las calles de Tel Aviv para exigir al Gobierno israelí que acepte la propuesta de alto el fuego presentada por Qatar y Egipto y respaldada por Hamás. Más de 350.000 manifestantes, según el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, participaron en las protestas. En un comunicado, la organización aseguró que se trataba de «un mensaje claro: el Gobierno debe firmar el acuerdo que está sobre la mesa».

Las movilizaciones incluyeron bloqueos de carreteras y otras acciones bajo el lema «Israel se mantiene unido». Los organizadores reiteraron que «todo el país exige el fin de la guerra y el regreso de todos los rehenes». La presión social ha crecido a medida que las familias de los secuestrados demandan una respuesta rápida y critican la demora del Ejecutivo en aceptar la tregua.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Gran parte de las acusaciones de los manifestantes se dirigieron contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien responsabilizan de prolongar la ofensiva en Gaza. Según los participantes, el jefe de Gobierno prioriza «sus intereses políticos» frente a la vida de los rehenes, condicionado además por sus socios ultraderechistas Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad, y Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, ambos contrarios a cualquier cese de hostilidades.

Las protestas coincidieron con una reunión del gabinete de seguridad convocada por Netanyahu, de la que no trascendieron decisiones concretas. Poco después, el primer ministro declaró: «empezó en Gaza y terminará en Gaza», de acuerdo con lo recogido por el diario The Times of Israel. La frase fue interpretada como una señal de continuidad en la ofensiva.

En declaraciones posteriores, Netanyahu insistió en que no habrá concesiones a Hamás ni a la formación de un futuro Estado palestino. «No dejaremos a esos monstruos allí, liberaremos a todos nuestros rehenes, nos aseguraremos de que Gaza ya no represente una amenaza para Israel», afirmó. Además, agregó: «Dije que impediríamos el establecimiento de un Estado palestino, y lo estamos haciendo juntos. Dije que construiríamos y conservaríamos partes de nuestra tierra, nuestra patria, y lo estamos haciendo».

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil