Inicio Actualidad Un análisis admite que las contraseñas más utilizadas son las más vulnerables

Un análisis admite que las contraseñas más utilizadas son las más vulnerables

0

Un estudio de Comparitech evidencia la falta de hábitos ciberseguros de usuarios, que siguen apostando por claves fáciles y predecibles.

El uso de contraseñas simples como «123456», «admin» y «password» sigue siendo alarmantemente frecuente en los servicios digitales, según un análisis de Comparitech. Estas opciones, pese a su propósito de resguardar cuentas, las vuelven vulnerables y facilitan el acceso no autorizado. El portal ha analizado más de 2.000 millones de credenciales filtradas en canales delictivos para elaborar una lista con las cien contraseñas más empleadas en 2025.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

El ranking indica que «123456» destaca como la contraseña más repetida, usada en 7.618.192 cuentas examinadas. A continuación, figuran «12345678», presente en 3.676.487 cuentas, y «123456789», utilizada en 2.866.100 casos. Estas cifras muestran la persistencia de combinaciones numéricas previsibles y fácilmente adivinables.

Muy pocas alcanzan quince caracteres

La lista continúa con variantes igualmente vulnerables: «admin» aparece en 1.987.808 cuentas, «password» en 1.082.010, y «111111» se repite en 326.154. Incluso «admin123» alcanza las 306.343 apariciones en la base de datos analizada. En el extremo opuesto de la clasificación, «minecraft» cierra el listado de las cien más empleadas, apareciendo en 69.464 cuentas.

➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Gestión de Ciberriesgos y Ciberataques

El informe explica además que una de cada cuatro de las mil contraseñas más usadas contiene solo números. Otras tendencias detectadas incluyen el uso de palabras de uso común y fáciles de recordar, como «admin», «qwerty» o «password». Además, el 18% de las contraseñas más frecuentes tiene ocho caracteres, mientras que solo un 7% alcanza los quince caracteres.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil