Inicio Actualidad Dimite el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu

Dimite el primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu

0
Sébastien Lecornu / Ecole polytechnique / Institut Polytechnique de Paris / J.Barande

Sébastien Lecornu toma la decisión menos de un mes después de asumir el cargo y un día después de formar Gobierno.

Sébastien Lecornu presentó este lunes 6 de octubre de 2025 su dimisión como primer ministro de Francia ante el presidente Emmanuel Macron tras las críticas de la oposición por la composición de su Ejecutivo. La renuncia, aceptada por el Elíseo, pone fin a su etapa al frente del Gobierno tan solo un mes después de haber tomado posesión y abre un nuevo periodo de transición institucional. Conforme al protocolo republicano, el Ejecutivo quedará en funciones hasta el nombramiento de un nuevo jefe de Gobierno.

«El señor Sébastien Lecornu ha presentado la dimisión de su Gobierno al presidente de la República, que la ha aceptado», expresó el Elíseo en un comunicado tras una reunión entre el presidente Macron y Lecornu. El propio primer ministro defendió la composición de su Gobierno y expresó que «reúne y se asemeja a la base común que nos sustenta en el Parlamento». «Estos ministros tendrán la difícil misión de dotar al país de un presupuesto antes del 31 de diciembre y de servir a Francia», aseguró el día anterior.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Tras la dimisión, el presidente abrirá consultas con los principales actores políticos para designar a un sucesor capaz de asegurar estabilidad en la Asamblea Nacional. La Constitución francesa prevé que el jefe del Estado nombre al primer ministro y, a propuesta de este, al resto del Gobierno, por lo que se anticipa un reajuste de carteras en función del nuevo equilibrio que resulte de las conversaciones.

La salida de la figura destacada del macronismo llega en un contexto de desafíos económicos y sociales, con debates abiertos sobre el presupuesto, la inflación y las reformas estructurales, además de una agenda europea exigente. El Elíseo detallará en las próximas horas la nueva estrategia y las prioridades del gabinete en funciones, mientras los grupos parlamentarios calibran su posición ante el seguimiento de la inestabilidad política de Francia.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil