Inicio Actualidad El bloque de izquierda gana las legislativas de Noruega y la derecha...

El bloque de izquierda gana las legislativas de Noruega y la derecha asciende

0
El presidente Donald Trump organiza una reunión bilateral con el primer ministro Gahr Store de Noruega, el jueves 24 de abril de 2025, en la Oficina Oval. (Foto oficial de la Casa Blanca por Daniel Torok)

El centroizquierda retuvo la mayoría en Noruega con 89 escaños frente a 80 del bloque opositor, aunque el partido ultraconservador FRP alcanzó su mejor resultado histórico con un 24%. Jonas Gahr Støre, por su parte, revalidó el liderazgo del Partido Laborista en Noruega, pero necesitará acuerdos para gobernar.

El bloque de centroizquierda noruego logró revalidar este lunes su victoria en las elecciones legislativas con el 49,3% de los votos, frente al 46,4% de la derecha, según el 99% escrutado. Esa diferencia se traduce en 89 escaños para la agrupación gobernante y 80 para la oposición, un margen menos holgado que en 2021, cuando la brecha superaba las tres decenas de representantes. El Partido Laborista, principal fuerza de gobierno, obtuvo el 28,2% y consolidó así una ligera remontada respecto a los últimos sondeos. La decisión de situar a Jens Stoltenberg al frente de Finanzas fue un movimiento clave que reforzó la confianza en el Ejecutivo.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El primer ministro Jonas Gahr Støre insistió durante la campaña en su intención de gobernar en minoría, como en los últimos meses tras la ruptura con el Partido Centrista. Para mantenerse necesitará pactar con Los Verdes y con el partido excomunista Rojo, pese a las diferencias en la explotación petrolera y la política fiscal. «Nos habíamos puesto un objetivo, ganar las elecciones y que el Partido Laborista siguiera gobernando (…) por eso es fantástico estar aquí con vosotros y decir que lo hemos logrado», declaró Støre tras conocerse los resultados. Además, explicó que su gestión había superado una etapa marcada por la pandemia, la guerra y la crisis económica.

El jefe del Ejecutivo destacó entre sus prioridades la estabilidad financiera, la reducción de las listas de espera en sanidad, la inversión en defensa y la creación de empleo. Según dijo, su gobierno se centrará en una política económica responsable para enfrentar el nuevo mandato. Estas líneas buscan también cohesionar una mayoría parlamentaria heterogénea que ha mostrado diferencias sensibles en el plano programático.

El FRP duplica su resultado

Mientras tanto, el Partido del Progreso (FRP) alcanzó un 24%, su mejor resultado histórico. De este modo, superó el pico anterior del 22,9% logrado en 2009 y se consolidó como la fuerza dominante de la derecha, relegando a los conservadores de Erna Solberg. Tras tres comicios consecutivos en descenso, el partido ultraderechista duplicó sus cifras apoyadas en el liderazgo de Sylvi Listhaug y en un programa con mano dura en inmigración, recortes de impuestos y políticas de seguridad.

«Es absolutamente fantástico. Hemos hecho las mejores elecciones de la historia y estoy muy satisfecha», expresó Listhaug, al tiempo que lamentó el «giro histórico» hacia el centroizquierda. La dirigente auguró «cuatro duros años» para Noruega, aunque se comprometió a liderar una oposición firme y a conquistar el poder en 2029. Sin embargo, su victoria dentro del bloque repite un patrón previo; y es que cada vez que el FRP fue la primera fuerza de la derecha, la coalición en su conjunto perdió la elección nacional.

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Político Internacional

En contraste, los conservadores sufrieron un fuerte desgaste, acompañados por la caída del Partido Centrista, que bajó al 5,7%, y de la Izquierda Socialista, que retrocedió hasta el 5,5%. Otras fuerzas minoritarias del centroizquierda, como Rojo y Los Verdes, incrementaron levemente su cuota, con 5,3% y 4,6% respectivamente. En el campo contrario, los democristianos crecieron hasta el 4,2%, mientras que los liberales no alcanzaron el umbral del 4% al quedarse en 3,6%, aunque podrían obtener dos escaños por sus resultados en distritos concretos.

➡️ Si quieres adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil