Inicio Actualidad El cierre del Gobierno en Estados Unidos alcanza récord histórico

El cierre del Gobierno en Estados Unidos alcanza récord histórico

0
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump / 28 de octubre de 2025

El bloqueo presupuestario entra en su día 36 y amenaza servicios esenciales, mientras las disputas sobre el sistema sanitario agravan el impacto social del cierre en el gigante americano.

El cierre del Gobierno estadounidense de 2025, vigente desde el mes de octubre, ha alcanzado su punto más prolongado en la historia del país al superar el bloqueo de 2018-2019 ocurrido durante el primer mandato del presidente Donald Trump. La situación se consolidó tras una nueva derrota en el Senado, donde por decimocuarta vez fracasó la aprobación de una resolución de financiación respaldada por la Cámara de Representantes. La votación concluyó con 54 votos en contra y 44 a favor, sin llegar al umbral de 60 necesario, lo que extendió el cierre a su día 36.

En medio de este estancamiento, las advertencias comenzaron a multiplicarse. El secretario de Transportes, Sean Duffy, advirtió que podrían cerrarse «ciertas partes del espacio aéreo» si la paralización se prolonga hasta la próxima semana. Según explicó a la cadena CBS, esa medida podría acarrear «retrasos y cancelaciones masivas» de vuelos en todo el país, lo que elevaría aún más los costes sociales del conflicto político en curso entre republicanos y demócratas.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos

El líder de la minoría demócrata en el Congreso, Chuck Schumer, confirmó que su partido evalúa opciones para revertir el bloqueo. «Estamos explorando todas las opciones», afirmó, dejando entrever que continúan las negociaciones internas para diseñar una salida que permita reabrir el Gobierno. Mientras tanto, los contactos entre legisladores se intensifican, sin que de momento se vislumbre una propuesta capaz de romper la parálisis institucional.

El enfrentamiento responde a desacuerdos sobre el sistema sanitario y los subsidios de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio. Los demócratas buscan extender las ayudas, mientras que los republicanos se oponen, en línea con las políticas impulsadas por Trump. El presidente, por su parte, promovió la eliminación de la regla del filibusterismo, que exige una mayoría de 60 votos para aprobar la mayoría de las leyes, lo que abriría la puerta a una financiación temporal. Sin embargo, los demócratas rechazan esa idea por sus implicaciones a largo plazo.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

En redes sociales, Trump reiteró sus exigencias al Congreso. «Terminen ya con el filibusterismo, terminen inmediatamente con este ridículo cierre de Gobierno y, después y lo más importante, aprueben todas las maravillosas políticas republicanas con las que hemos soñado durante años y nunca hemos obtenido», escribió en Truth Social. No obstante, su mensaje desencadenó una nueva ola de críticas sobre el coste político del cierre y el papel de la Casa Blanca en su prolongación.

En el plano social, los efectos son tangibles. Programas de asistencia como el SNAP y los subsidios alimentarios enfrentan retrasos, afectando a millones de beneficiarios. Tras unas declaraciones controvertidas de Trump en las que afirmó que dichas ayudas solo se otorgarían «cuando los demócratas reabran el Gobierno», la Casa Blanca salió a aclarar su posición. La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Washington «está cumpliendo plenamente con la orden judicial» y explicó que se está utilizando «un fondo de contingencia destinado a emergencias, catástrofes y guerras», aunque reconoció que el presidente «no quiere tener que usar este fondo en el futuro».

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil