Inicio Actualidad Estados Unidos prohíbe por ley la difusión de desnudos con IA

Estados Unidos prohíbe por ley la difusión de desnudos con IA

0
Melania Trump

Trump y Melania firman la primera ley federal contra la pornografía de venganza y las imágenes sexuales generadas por IA. La nueva legislación responsabiliza a las plataformas tecnológicas y unifica la protección a nivel nacional frente al impacto de la IA y las redes sociales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el 19 de mayo de 2025 una nueva ley federal destinada a reforzar la protección de las víctimas de pornografía de venganza y de imágenes sexuales generadas mediante inteligencia artificial (IA). Durante la ceremonia de firma, Trump invitó a la primera dama, Melania Trump, a rubricar la ley junto a él, reconociendo su papel fundamental en la promoción de la iniciativa.

«Esta será la primera ley federal de la historia para combatir la distribución de imágenes explícitas, imaginarias, publicadas sin el consentimiento del sujeto, tomar fotos horribles, y supongo que a veces incluso inventar las imágenes que publican sin consentimiento o cualquier otra cosa», declaró el presidente, según la cadena CNN.

➡️ Te puede interesar: ¿Cómo protegerte si eres víctima de un desnudo con IA?

Trump también bromeó sobre ser un blanco frecuente de imágenes manipuladas por inteligencia artificial, destacando el problema que esto supone en la era digital. La nueva normativa, denominada ‘Take It Down Act’ (Ley Elimínalo), incrementa la responsabilidad de las plataformas tecnológicas en la difusión de pornografía de venganza e imágenes sexuales generadas por IA, y proporciona a las autoridades una base legal más clara para perseguir estos delitos.

Hasta ahora, la legislación federal solo prohibía la creación o distribución de imágenes explícitas realistas de menores generadas por IA, mientras que la protección para adultos variaba según el estado y no existía una cobertura nacional.

Iniciativa de Melania Trump

Melania Trump intervino en el acto para subrayar los riesgos que suponen la inteligencia artificial y las redes sociales, afirmando que «pueden convertirse en armas, moldear creencias y, lamentablemente, afectar a las emociones e incluso ser mortales». La primera dama además ha mantenido en los últimos meses encuentros con víctimas, familiares y activistas, lo que ha reforzado su compromiso con la causa.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Victimología

En su discurso, Melania Trump mencionó especialmente a Elliston Berry, una adolescente de 15 años que sufrió pornografía falsa generada con IA. Durante la exposición de su caso, elogió su valentía y su contribución «a pesar de los riesgos para ella y su familia» para que la protección frente a estos delitos se convierta en una prioridad nacional. Por todo ello, la ley recién aprobada busca cerrar vacíos legales y ofrecer una respuesta federal unificada ante la proliferación de imágenes íntimas manipuladas o difundidas sin consentimiento en el entorno digital estadounidense.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos sobre prevención, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil