Help4U nace de la cooperación europea para proteger a menores del abuso sexual digital y ofrecer información clara, privada y adaptada a su edad.
Europol y Centric han presentado la nueva plataforma digital Help4U, con el objetivo de apoyar a niños y adolescentes que sufren abuso sexual o daños en línea. Este recurso busca ofrecer un espacio sencillo, privado y accesible, donde los jóvenes puedan encontrar consejos fiables, comprender sus derechos y conectar con profesionales capacitados. También proporciona información adaptada a padres, docentes y otros adultos de apoyo.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
La Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, destacó que «los niños y jóvenes merecen estar seguros y recibir apoyo tanto en línea como fuera de ella». Por ello, explicó que Help4U ofrece información clara y acceso rápido a la ayuda cuando más se necesita. También aseguró que esta iniciativa demuestra cómo «la cooperación europea puede marcar una diferencia real para las víctimas», reforzando la protección infantil en el entorno digital.
Una herramienta adaptada para todos
Por su parte, el Director de CENTRIC, profesor Babak Akhgarm, afirmó que la colaboración con Europol y las agencias europeas permitió construir una herramienta que «pone la seguridad, la privacidad y la confianza de los jóvenes en el centro». Además, explicó que, «al combinar la innovación digital con las voces y experiencias de los propios jóvenes», la plataforma se convierte en un medio seguro para buscar apoyo y ser escuchado. Del mismo modo, explicó que representa un modelo de cooperación entre investigación, tecnología y cocreación para fortalecer la respuesta europea frente al daño infantil.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención de la Violencia Infantil
Uno de los elementos distintivos de Help4U es su visión en la accesibilidad. «Permite que los jóvenes elijan cómo recibir apoyo: leyendo, chateando o localizando servicios cercanos», asegura la nota de prensa de Europol. Su contenido está escrito con un lenguaje simple y adaptado a su edad, para facilitar la comprensión. El proyecto también reconoce que muchas víctimas pueden sentirse «abrumadas o inseguras» al buscar ayuda, por lo que ofrecer «recursos accesibles y precisos» en los primeros momentos resulta fundamental para que puedan avanzar hacia la recuperación.
Un proyecto de cooperación internacional
Help4U nació como un proyecto piloto entre Bélgica, Alemania, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia, y posteriormente se amplió a Bulgaria, Chipre, Croacia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, España y Rumanía. Su desarrollo contó con expertos en psicología, educación, informática, protección de datos y fuerzas del orden. El objetivo común es «unificar esfuerzos nacionales bajo una sola plataforma para reforzar la capacidad de respuesta ante el abuso sexual en línea y garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan».
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso
Finalmente, la iniciativa recuerda su propósito esencial con un mensaje directo: «Si alguien te hace sentir incómodo en internet, comparte tus fotos sin permiso o pide cosas que no te parecen correctas, Help4U está aquí para ti». La plataforma se presenta como «un lugar seguro para comenzar, encontrar respuestas, pedir ayuda y recuperar el control». De igual modo, su contenido e infraestructura buscan ofrecer una guía inmediata a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad digital.
