El Gobierno francés aprueba un decreto que restringe la exposición a niños menores de tres años a cualquier pantalla digital en guarderías, priorizando su desarrollo sensorial. Además, fija recomendaciones estrictas para mayores.
El Gobierno francés ha pasado de la recomendación al veto. Un decreto publicado el 2 de julio de 2025 en el Boletín Oficial prohíbe exponer a cualquier menor de tres años a pantallas digitales en guarderías y centros de cuidado infantil con el fin de «protegerlos voluntariamente» de estos estímulos en los primeros años de vida.
El texto retoma y endurece la Carta Nacional de Acogida de la Primera Infancia, que ahora indica de forma tajante que «está prohibido exponer a un niño menor de tres años frente a una pantalla (teléfono inteligente, tableta, ordenador, televisión) dados los riesgos para su desarrollo». Hasta esta modificación la norma solo señalaba que no era recomendable colocarles dispositivos, de modo que no existía un veto explícito.
➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad
Además, el decreto subraya que los niños «necesitan interactuar con su entorno, utilizar sus cinco sentidos y estar en movimiento». Para reforzar el cambio, el Fondo Nacional de Seguro de Salud remitirá una carta informativa a familias y tutores. En ella, se informa que antes de los tres años, cero pantallas (ni siquiera encendidas en segundo plano). Entre tres y seis, un uso muy ocasional y siempre con la presencia de un adulto. Y en cualquier edad, nunca durante las comidas, antes de dormir o para calmar al menor.
La medida responde a las conclusiones de una comisión de expertos reunida en enero de 2024. Su informe final, divulgado en abril, insistió en «la necesidad de proteger voluntariamente a los niños más pequeños de la exposición a las pantallas, con especial atención durante los primeros años de vida», y pidió «reforzar la recomendación actual» de no exposición.
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute: