Inicio Actualidad La Policía Nacional desmantela una sede del Cártel Jalisco Nueva Generación

La Policía Nacional desmantela una sede del Cártel Jalisco Nueva Generación

0
la-policia-nacional-detiene-en-alicante-al-fugitivo-mas-buscado-de-albania-por-cometer-dos-asesinatos-en-2005
Coche de la Policía Nacional / Imagen de archivo

La Policía Nacional, con apoyo de la DEA y Países Bajos, desmantela la red del Cártel de Jalisco Nueva Generación en España con 20 detenidos y más de 2.000 kilos de droga incautada.

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la DEA estadounidense y las autoridades de Países Bajos, desmantelaron la «oficina» del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España. Según una nota oficial del cuerpo policial, la operación se saldó con 20 detenidos, acusados de introducir grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su distribución en el país y en otros puntos de Europa. Por su parte, la actuación estuvo dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

La investigación comenzó este año al detectarse la entrada de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, vinculada a empresas controladas por uno de los principales operadores españoles del cártel y aprovechaban el entramado empresarial para camuflar los envíos. Una vez en territorio nacional, la droga se almacenaba en fincas de la sierra de Madrid y de Ávila, elegidas por su aislamiento y seguridad.

Específicamente, desde una propiedad próxima a La Adrada (Ávila) se organizaba la distribución dentro de España, con conexiones en Bilbao y Valencia, donde los narcotraficantes utilizaban vehículos con compartimentos ocultos para mover la mercancía. Paralelamente, el cártel mantenía otras fincas en Talavera de la Reina (Toledo) que servían de punto logístico para expediciones internacionales. Desde allí se enviaban los cargamentos hacia Italia, ocultos en piezas de maquinaria industrial.

Dos etapas

En septiembre, los investigadores detectaron un primer envío de cocaína hacia el país transalpino, intermediado por un capo del clan Amato-Pagano de la camorra napolitana. En España, el responsable de coordinar toda la estructura logística era un empresario español, propietario de varias sociedades mercantiles, que permitía introducir en el flujo legal los ingresos conseguidos.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo

La fase operativa se dividió en dos etapas: la primera atacó el núcleo central de operaciones y la segunda los puntos de distribución en Valencia y el País Vasco. En total, se realizaron detenciones en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, con 15 de los arrestados ingresando en prisión provisional, incluidos dos objetivos prioritarios de la DEA. Coordinadamente con Países Bajos, se interceptó un contenedor marítimo procedente de Costa Rica cargado de droga. En total, las fuerzas de seguridad intervinieron 1.870 kilos de cocaína, 375 de anfetamina, 275.000 euros, criptomonedas por valor de 15.000 dólares, tres armas cortas, quince vehículos y catorce kilos de plata.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil