Chequia, Rumanía y Hungría desarticulan red de espionaje vinculada al KGB al arrestar a un ex alto cargo moldavo acusado de filtrar secretos a Bielorrusia.
Las autoridades de República Checa informaron este lunes del desmantelamiento de una red de espionaje bielorrusa en Europa, gracias a una operación conjunta con Rumanía y Hungría. Como resultado, fue detenido en territorio rumano un exsubdirector del Servicio de Inteligencia y Seguridad de Moldavia (SIS), acusado de entregar información clasificada al KGB de Bielorrusia. El Servicio de Información de Seguridad checo (BIS) detalló que los agentes europeos lograron detectar la presencia de espías de Minsk en varios países.
El director del BIS, Michal Koudelka, destacó el valor de la cooperación internacional: «Este es otro de una serie de casos que demuestran lo esencial que es la cooperación internacional en la actual situación de seguridad». Además, defendió la efectividad de la coordinación: «También es una respuesta a quienes afirman que la cooperación entre los servicios de Inteligencia supuestamente no está funcionando», dijo a la agencia CTK.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia
Por su parte, la Policía rumana confirmó la aplicación de una orden de arresto contra un ciudadano de 47 años vinculado a traición. En su comunicado explicaron que, entre 2024 y 2025, el sospechoso transmitió información secreta de Estado al KGB de Bielorrusia de manera continuada. Según esas pruebas, llegó a poner en riesgo la seguridad nacional al facilitar datos sensibles a una potencia extranjera, aprovechando su experiencia y sus antiguos cargos en la Inteligencia moldava.
Las investigaciones constataron que mantuvo al menos dos reuniones en Budapest con agentes bielorrusos. Asimismo, las autoridades precisaron que hay «sospechas razonables» de que esos encuentros se destinaron a entregar instrucciones y a canalizar pagos por servicios prestados. La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) también participó en la operación, quien explicó que su coordinación permitió «intercambiar información y pruebas, y demostrar la actividad delictiva del individuo», además de asegurar la rápida ejecución de varias órdenes europeas de investigación.
Finalmente, el Ministerio de Exteriores checo añadió una medida diplomática al declarar persona non grata a un diplomático de Bielorrusia acusado de actividades de espionaje. «No toleraremos el abuso de la diplomacia para encubrir el espionaje», advirtió el ministerio en un comunicado publicado en la red social X.
➡️ Si quieres adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos: