Inicio Actualidad Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington

Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington

0

La Casa Blanca impulsa medidas «históricas» para restablecer el orden y frenar el crimen en la capital estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó el 11 de agosto el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C. y anunció la federalización de la Policía de la capital con el propósito de «restablecer la ley, el orden y la seguridad públicas». Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario hizo hincapié en la gravedad de la situación al declarar que «hoy es el Día de la Liberación en D.C y vamos a recuperar nuestra capital». Por ello, presentó esta iniciativa como una «medida histórica» cuyo objetivo principal es «rescatar a la capital» del crimen.

Para concretar esta estrategia, Trump invocó la Ley de Autonomía de 1973. Dicha ley le permite asumir el control de la Policía en circunstancias de «condiciones especiales consideradas de emergencia». Bajo este contexto, el presidente designó al jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisionado federal interino del Departamento de la Policía Metropolitana de Washington D. C. Este movimiento refuerza la intención del gobierno federal de intervenir directamente en la seguridad de la ciudad.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos

El presidente no ahorró críticas hacia la situación actual de la capital y responsabilizó al Partido Demócrata del aumento de la criminalidad. Trump caracterizó a Washington como «un santuario para los criminales» y advirtió sobre la presencia de «bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar». Estas declaraciones alarmistas del mandatario buscan subrayar la urgencia de la intervención federal.

En cuanto a las acciones que se emprenderán, Trump afirmó que las fuerzas de seguridad llevarán a cabo «operaciones dirigidas contra a pandillas conocidas, traficantes de drogas y redes criminales». Además, añadió que traerán a los militares «si es necesario», dejando claro que no descarta nuevas medidas excepcionales. Además, propuso modificar la ley sobre fianzas para evitar que «alguien que asesina» sea liberado «sin fianza en efectivo antes de que acabe el día», y sugirió que reemplazará a los jueces cuyas decisiones, según él, favorezcan la impunidad de los delincuentes.

Finalmente, el dirigente estadounidense anunció un conjunto de iniciativas orientadas a «embellecer» la ciudad. Entre ellas, destacó la repavimentación de calles y la reparación de baches, así como la promesa de «eliminar» las tiendas de campaña de personas sin hogar instaladas en los parques públicos. Estas medidas, según el mandatario, buscan mejorar la seguridad y también la imagen urbana de la capital del país.

La alcaldesa de Washington critica la medida

La alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, calificó como «inquietante» y «sin precedentes» la decisión del presidente Donald Trump de federalizar la policía local y desplegar la Guardia Nacional en la capital, con el argumento de restablecer el orden y la seguridad. Aunque reconoció que la medida no le sorprendía del todo debido a la retórica previa del mandatario, Bowser aprovechó para reiterar su petición de que el Distrito de Columbia obtenga la condición plena de estado, denunciando que actualmente su acceso a la democracia es limitado y frágil. También afirmó que el ayuntamiento cooperará con las autoridades federales, pero pidió que este respaldo incluya no solo acciones policiales, sino también iniciativas sociales.

En su mensaje a los ciudadanos, Bowser aseguró que su administración continuará trabajando para que los habitantes se sientan orgullosos, manteniendo el equilibrio presupuestario, ofreciendo los servicios públicos necesarios y garantizando el inicio del curso escolar. «Puedo decir a los residentes de D.C. (Distrito de Columbia) que seguiremos gestionando nuestro Gobierno de una manera que les haga sentir orgullosos. Equilibraremos nuestros presupuestos. Desplegaremos nuestros servicios. Nuestros hijos comenzarán las clases el 25 de agosto», explicó.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil