Boletín semanal (24 – 30 MAYO)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos del fin de la licencia de Chevron en Venezuela, de los espías rusos que trabajaron desde Portugal con documentos brasileños falsificados y la nueva legislación en ciberseguridad de Texas.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇺🇸🇻🇪 EEUU anuncia el fin de la licencia de Chevron en Venezuela
El objetivo es que no llegue dinero al régimen de Maduro.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Administración Trump ha confirmado que la licencia que permitía a la petrolera Chevron operar en Venezuela expiró la medianoche del martes 27 de mayo como medida de presión económica contra el gobierno de Nicolás Maduro. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró que no permitirán que «ningún dinero llegue al régimen de Maduro», evidenciando que la decisión responde a las instrucciones del presidente para finalizar todas las licencias de petróleo y gas otorgadas durante la administración Biden que beneficiaban a Caracas. A partir de ahora, Chevron solo podrá realizar operaciones esenciales de mantenimiento y tiene prohibido invertir, producir o exportar crudo desde Venezuela. El objetivo es denegar «cualquier financiación al régimen de Maduro que use para oprimir al pueblo venezolano».
➡️ Te puede interesar: El chavismo: de Hugo Chávez a Nicolás Maduro
🇬🇧 Un atropello en Liverpool deja casi medio centenar de heridos
La Policía descartó que fuera un atentado.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el atropello múltiple ocurrido el lunes 26 de mayo en Liverpool durante el desfile de celebración del título de la Premier League dejó un saldo de 47 heridos, entre ellos cuatro niños, según informaron las autoridades locales. El director del Servicio de Ambulancias del Noroeste, David Kitchin, detalló que 20 personas fueron atendidas en el lugar por heridas leves, mientras que 27 pacientes, incluidos menores, fueron trasladados a hospitales, y dos de ellos (uno niño) sufrieron lesiones graves. No se han registrado víctimas mortales. La Policía de Merseyside confirmó la detención de un hombre británico de 53 años, residente en el área de Liverpool, como presunto conductor del vehículo implicado. Las investigaciones continúan para establecer las circunstancias del suceso, aunque la policía indicó que fue un «incidente aislado sin indicios de terrorismo».
➡️ Te puede interesar: Curso sobre Protocolos de Autoprotección en Atentados Terroristas Yihadistas
🇨🇩 Amnistía Internacional denuncia crímenes de guerra del M23 en el este de RDC
La ONG denuncia abusos, torturas y asesinatos, entre otros.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la ONG denunció en un informe emitido el 27 de mayo de 2025 que el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo, respaldado por Ruanda, ha cometido crímenes de guerra en el este de la República Democrática del Congo, incluyendo asesinatos, torturas y desapariciones forzadas de civiles detenidos en Goma y Bukavu. El informe, basado en entrevistas a 18 exdetenidos, documenta que la mitad de ellos fue torturada y que muchos fueron recluidos en condiciones inhumanas, tomados como rehenes y extorsionados a sus familias. Amnistía subraya que estas acciones violan el derecho internacional humanitario y exige la liberación inmediata de los civiles detenidos arbitrariamente, así como presión regional e internacional para tomar medidas.
➡️ Te puede interesar: El M23 y su vinculación con Ruanda
🏳️🌈🇭🇺 La Policía húngara prohíbe una manifestación LGTBI en Budapest
Las autoridades se basan en una norma sobre protección de la infancia.
Como te contamos en este artículo de LISA News, las autoridades del país centroeuropeo han prohibido una manifestación en Budapest contra la transfobia y la homofobia que había sido convocada por cinco organizaciones de Derechos Humanos para el próximo 1 de junio. Las autoridades justificaron la decisión en la enmienda aprobada en abril sobre la protección de la infancia, que otorga prioridad al derecho de los niños a su protección física, mental y moral por encima de otros derechos fundamentales, incluido el de reunión.
La Comisión Húngara de Helsinki, una de las organizaciones convocantes, denunció en un comunicado que «el Estado restringe arbitraria y discriminatoriamente uno de los derechos democráticos más fundamentales: el derecho a la reunión pacífica y a la libre expresión». Además, el colectivo denunció que el objetivo del Gobierno es «silenciar a las personas y a las comunidades». Debido a esto, diecisiete países miembros de la UE emitieron una declaración conjunta criticando estas medidas anti LGTBIQ+ adoptadas en Hungría, y exigiendo a Viktor Orbán a que las revise, ya que «infringen los derechos fundamentales del colectivo».
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- Netanyahu asegura que Israel ha acabado con el líder de Hamás en Gaza. El primer ministro del país hebreo confirma ante el Parlamento que Mohamed Sinwar murió en un ataque.
- La Oficina de Medios del Gobierno de Gaza contabiliza 221 periodistas asesinados en la Franja en los últimos 20 meses. Es la guerra del S. XXI con más comunicadores muertos.
- Texas aprobará una ley que obliga a mostrar los Diez mandamientos en todas las aulas de colegios. Un tribunal federal declaró inconstitucional una ley similar en Luisiana.
- Elon Musk abandona el Gobierno de EEUU. El magnate confirmó que su tiempo como «empleado especial llega a su fin» tras su «decepción» con la política fiscal de Trump.
- El organismo de ayuda humanitaria respaldado por Israel y EEUU deja de operar temporalmente en Gaza. La medida se debe a los incidentes registrados en Rafah.
- El canciller Merz promete a Zelenski que Alemania apoyará a Ucrania en el desarrollo de misiles de largo alcance. El objetivo es aumentar las capacidades de ataque de Kiev.
- Finlandia presenta en el Parlamento una petición para abandonar el tratado de minas antipersona. La decisión se justifica por los riesgos de seguridad que evoca Rusia.
- Telegram integrará Grok AI en su aplicación de mensajería. xAI pagará 300 millones para su despliegue con el objetivo de aprovechar los mil millones de usuarios de la plataforma.
- Israel da luz verde a 22 nuevos asentamientos en Cisjordania. La medida permitirá al país hebreo construir nuevas colonias en territorio palestino y legaliza otras que se consideraban ilegales.
- La Fiscalía alemana imputa a tres personas por presunto espionaje para Rusia. Uno era armenio, otro ucraniano y otro ruso, y buscaban «vigilar y acabar con un veterano ucraniano».
- La UE plantea poner una base de seguridad marítima en el Mar Negro. El objetivo sería hacer frente a las amenazas híbridas y a la amenaza de Rusia en una región de gran importancia.
- El CNE de Venezuela asegura que la coalición de Maduro venció con más del 82% de apoyos las legislativas. Unos comicios marcados por la represión y la falta de opositores.
- Estonia, Letonia y Lituania ratifican su voluntad de gastar en defensa el 5% del PIB a partir de 2026. Los países bálticos creen necesario salvaguardar el flanco oriental de la OTAN.

INTELIGENCIA
🕵️ Dos espías rusos trabajaron en Portugal utilizando documentos brasileños falsificados
Como te contamos en este artículo de LISA News, una pareja vivió en Portugal durante años usando identidades falsas obtenidas en Brasil, según halló la contrainteligencia portuguesa tras una investigación. Ambos llegaron al país en 2018. El individuo consiguió la ciudadanía portuguesa gracias a un pasaporte brasileño y documentación que acreditaba un supuesto padre portugués, mientras que ella obtuvo la residencia permanente, pese a que no solicitó la ciudadanía portuguesa. Estas credenciales les permitieron moverse sin restricciones por los 27 países de la Unión Europea. A partir de ese momento, la pareja utilizó la ciudad de Oporto como base de operaciones para realizar las actividades de espionaje y viajar por todo el mundo. En estos momentos se desconoce su paradero, aunque se cree que están en Rusia.
🇩🇪 La Policía alemana advierte del auge de «círculos juveniles de extrema derecha»
Como te contamos en este artículo de LISA News, advierten del «aumento de la radicalización de los jóvenes con ideas de extrema derecha» en el país. «Desde hace cerca de un año, observamos que cada vez más jóvenes con ideas de extrema derecha se radicalizan y forman, en ocasiones, grupos bien organizados para cometer delitos graves», explicó un alto mando. Además, destacó el papel de Internet como «espacio para establecer redes» de radicalización, ya que estas plataformas facilitan la conexión entre simpatizantes y activistas. Las autoridades advierten de que el elevado número y la gravedad de los delitos motivados por la extrema derecha representan «un gran reto» para los organismos de seguridad.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Grupos Urbanos Violentos
🇫🇷 16 detenidos en Marsella en una operación contra una red vinculada al cártel de Sinaloa
Las autoridades francesas, con el apoyo de Europol, han desmantelado una red criminal vinculada al cartel de Sinaloa, arrestando a 16 personas en la ciudad del sureste del país en una operación dirigida contra la producción y el tráfico de drogas sintéticas destinadas tanto al mercado europeo como el global. La investigación reveló que la organización utilizaba laboratorios clandestinos para fabricar grandes cantidades de sustancias ilícitas, que luego distribuía a través de una red internacional con conexiones directas al cartel mexicano. Esta acción coordinada representa un golpe significativo contra la expansión de los cárteles latinoamericanos en Europa y demuestra la cooperación entre agencias europeas para combatir el crimen organizado transnacional.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo
CIBERSEGURIDAD
🔞 Apple Store y Google Play deberán verificar las edades de los usuarios en Texas a partir de 2026
Como te contamos en este artículo de LISA News, el gobernador de Texas ha promulgado una ley que obliga a Apple y Google a verificar la edad de los usuarios de sus tiendas de aplicaciones. La nueva norma, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, exige que los menores de 18 años cuenten con el consentimiento de sus padres para descargar aplicaciones o realizar compras dentro de ellas.
➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención del Acoso y Ciberacoso
Texas se convierte así en el segundo estado del país, tras Utah, en aprobar una medida de este tipo, mientras en el Congreso avanza un proyecto de ley federal similar. La ley responde al aumento de la preocupación por el impacto de las redes sociales y el uso de smartphones en la salud mental, tanto de niños como de adolescentes. Sin embargo, ambas tecnológicas se oponen a la ley argumentando que obliga a recopilar y almacenar información personal sensible. Sin embargo, Meta, Snap y X apoyan la medida porque centraliza el control.
⛈️ La IA Aurora de Microsoft puede superar a previsiones meteorológicas actuales
Como te contamos en este artículo de LISA News, la revista Nature ha publicado los detalles de Aurora, un modelo de IA entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diferentes para mejorar la predicción del sistema terrestre, una herramienta desarrollada por Microsoft con el impulso de la comunidad científica para mitigar desastres naturales. Aurora supera las previsiones existentes en procesos críticos como la calidad del aire, las trayectorias de los ciclones tropicales y la dinámica de las olas oceánicas, así como en meteorología de alta resolución.
Para ello, utiliza datos de satélites, radares, estaciones meteorológicas, simulaciones y pronósticos, lo que le permite generar resultados en segundos y con un coste computacional inferior al de los métodos tradicionales. Además, obtiene mejores resultados en la mayoría de predicciones meteorológicas que los métodos convencionales, y el entrenamiento dura mucho menos tiempo, lo que puede democratizar su acceso en el futuro.
📊 Meta empieza a entrenar su IA con datos de sus usuarios en la UE
La tecnológica usará las publicaciones y comentarios compartidos por sus usuarios adultos en sus plataformas dentro de la UE. La propietaria WhatsApp, Facebook o Instagram empleará esos datos compartidos con Meta para entrenar sus modelos y que entienda y refleje mejor las culturas, idiomas e historias de cada una de las regiones, con el objetivo de beneficiar tanto a los consumidores como a las empresas que usan sus servicios. No obstante, aseguran que no se utilizará aquel contenido de mensajes privados que se intercambia en chats personales con amigos y familiares. Asimismo, existe la posibilidad de oponerse en cualquier momento en un formulario.
Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: