Inicio Boletín Semanal ¿Qué ha pasado esta semana?

¿Qué ha pasado esta semana?

0

Boletín semanal (4 – 10 OCTUBRE)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos del posible fin de la guerra de Gaza, de la opración estadounidense contra un terrorista de Al Qaeda y del troyano bancario disfrazado de IPTV.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇵🇸 El fin de la guerra de Gaza está más cerca

Israel y Hamás firman la primera fase del plan de Trump.

Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo para iniciar la primera fase del plan de paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció en Truth Social que «todas las partes recibirán un trato justo» y que «todos los rehenes serán liberados muy pronto». Según el portavoz qatarí Majed al Ansari, se pactaron «todos los términos y mecanismos» para aplicar el alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria. Hamás confirmó un compromiso para «poner fin a la guerra y retirar la ocupación», mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró «un éxito diplomático y una victoria moral para el Estado de Israel».

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo


🇫🇷 El primer ministro de Francia dimite y Macron nombrará a uno nuevo

Lecornu recibió críticas por parte de los diferentes partidos tras la composición de su Gabinete.

Como te contamos en este artículo de LISA News, Sébastien Lecornu presentó este lunes 6 de octubre de 2025 su dimisión como primer ministro de Francia ante el presidente Emmanuel Macron tras las críticas de la oposición por la composición de su Ejecutivo. La renuncia, aceptada por el Elíseo, pone fin a su etapa al frente del Gobierno tan solo un mes después de haber tomado posesión y abre un nuevo periodo de transición institucional. Conforme al protocolo republicano, el Ejecutivo quedará en funciones hasta el nombramiento de un nuevo jefe de Gobierno.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

«El señor Sébastien Lecornu ha presentado la dimisión de su Gobierno al presidente de la República, que la ha aceptado», expresó el Elíseo en un comunicado tras una reunión entre el presidente Macron y Lecornu. El propio primer ministro defendió la composición de su Gobierno y expresó que «reúne y se asemeja a la base común que nos sustenta en el Parlamento». «Estos ministros tendrán la difícil misión de dotar al país de un presupuesto antes del 31 de diciembre y de servir a Francia», aseguró el día anterior. Tras la dimisión, el presidente abrirá consultas con los principales actores políticos para designar a un sucesor capaz de asegurar estabilidad en la Asamblea Nacional.


🤝 Autoridades sirias y las FDS llegan a un alto el fuego

Durante los últimos días hubo breves combates en Alepo.

Como te contamos en este artículo de LISA News, las fuerzas gubernamentales de Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), acordaron un alto el fuego en Alepo tras intensos combates ocurridos en los últimos días. Según la agencia estatal SANA, el pacto se alcanzó después de enfrentamientos en los barrios de Sheij Maqsud y Ashrafié, de mayoría kurda, donde murió al menos un integrante de las fuerzas gubernamentales. Ambas partes intercambiaron acusaciones sobre quién inició las hostilidades, lo que aumentó la tensión en la ciudad del norte sirio.

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Político Internacional

El Ministerio de Defensa sirio explicó que los recientes movimientos de tropas en el norte y noreste del país forman parte de un redespliegue planificado y no de una ofensiva militar. «El Ejército sigue comprometido con el acuerdo firmado el 10 de marzo con las FDS», afirmó el comunicado difundido por el ministerio, en referencia a un pacto que aún no se ha aplicado por completo. La falta de implementación ha provocado nuevos focos de fricción y choques intermitentes entre las fuerzas de Damasco y las milicias kurdo-árabes.

Las FDS denunciaron que «lo que ocurre en los barrios de Ashrafié y Sheij Maqsud es consecuencia de una serie de repetidos ataques de las facciones del Gobierno de Damasco contra la población civil». También alertaron sobre «un férreo asedio humanitario» que incluye la suspensión del envío de ayuda y el secuestro de «numerosos residentes». Según su versión, ante esta situación los habitantes «se han unido a fuerzas locales para defenderse», lo que habría intensificado los enfrentamientos recientes.


🇨🇿 La formación populista ANO gana las elecciones legislativas checas

Consiguió casi el 35% de los votos sin mayoría absoluta.

El partido populista ANO del ex primer ministro Andrej Babis ganó las elecciones legislativas en República Checa con el 34,55 % de los votos, lo que le otorga 81 de los 200 escaños. SPOLU, liderado por el primer ministro saliente Petr Fiala, logró el 23,33 % y 52 asientos, mientras que STAN obtuvo el 11,22 % y 22 representantes, seguido por el Partido Pirata con el 8,94 % y 18 escaños. SPD y AUTO alcanzaron el 7,79 % y 6,77 %, con 14 y 13 parlamentarios, respectivamente. Babis afirmó que van «a formar gobierno rápidamente» tras el «histórico» éxito electoral y dijo que contactará con SPD y AUTO para buscar apoyos. Fiala felicitó a ANO y admitió que «no será posible formar gobierno» en la situación actual. Desde el SPD, Radim Fiala señaló que ANO negociará «con cualquiera».


🇩🇪 Herida una alcaldesa alemana recién electa tras ser apuñalada

Iris Stalzer se encuentra en estado crítico.

Como te contamos en este artículo de LISA News, la alcaldesa electa de Herdecke, Iris Stalzer, de 57 años, fue apuñalada este martes 7 de octubre frente a su domicilio y se encuentra en estado crítico, según confirmó el Partido Socialdemócrata. La policía alemana indicó que no existen «indicios que sugieran un acto de motivación política» y apuntó a «un drama familiar» como posible causa. Medios locales, como Bild, informaron que el hijo adoptivo de Stalzer, de 15 años, fue detenido. La víctima presenta múltiples heridas en abdomen y espalda, y los médicos de urgencias luchan por salvarle la vida. La fiscalía de Hagen respaldó la versión policial.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Grupos Urbanos Violentos

«Se supone que se trata de un drama familiar», afirmaron en un comunicado conjunto. Matthias Miersch, secretario general del Grupo Parlamentario del SPD, expresó su «profunda consternación» y aclaró que no dispone de detalles sobre los motivos del ataque. El canciller Friedrich Merz manifestó su temor «por la vida» de la política socialdemócrata y calificó lo sucedido como un «acto atroz». Además, la dirección local del SPD en Herdecke aseguró que no tenía constancia de amenazas recientes contra Stalzer. La política venció el 28 de septiembre la segunda vuelta de las elecciones municipales de la localidad ubicada al oeste del país.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐

  • Donald Trump informa de otro ataque a un barco con drogas en el Caribe. El presidente de Estados Unidos también amenazó con trasladar sus operaciones del mar a la tierra.
  • El canciller alemán apunta a la obligatoriedad del servicio militar. Friedrich Merz cree que «dejará de ser voluntario» en el futuro debido al déficit de miembros en las fuerzas armadas.
  • Imputado el diputado libertario argentino José Luis Espert por presunto delito de blanqueo de capitales. Habría cobrado 200.000 dólares del narcotraficante Fred Machado.
  • El Frente Polisario critica el acuerdo comercial entre la UE y Marruecos. Asegura que el pacto incluye «explícitamente»mercancías del Sáhara Occidental bajo control marroquí.
  • Naciones Unidas advierte de la «inminente» crisis humanitaria en Darfur. Según el organismo, la región sudanesa se encuentra al borde de una catástrofe por el conflicto armado.
  • Condenado a más de cuatro años de prisión el rapero Sean ‘Diddy’. También deberá pagar medio millón de dólares de multa por dos cargos vinculados a delitos de prostitución.
  • Más de una decena de heridos tras un tiroteo en Sídney. El presunto autor es un hombre de 60 años, que ya está bajo custodia policial tras requisarle armas de fuego y un rifle de alto calibre.
  • Israel cifra en más de 1.100 los efectivos fallecidos desde el 7 de octubre. Además, han confirmado que más del 40% tenían menos de 21 años cuando murieron.
  • El régimen talibán de Afganistán asegura estar negociando con Estados Unidos la apertura de las embajadas conjuntas. No obstante, el gigante americano no ha desvelado nada.
  • EEUU sanciona a ocho individuos y doce empresas mexicanas por presuntos vínculos con el narcotráfico. Les acusa de tráfico ilícito de precursores químicos para la fabricación de fentanilo.
  • El oro alcanza los 4.000 dólares la onza por primera vez en la historia. Esto se debe a la fuerte demanda de inversión en medio de una incertidumbre geopolítica y económica amplia.
  • Polonia rechaza extraditar al ucraniano Volodomir Z, acusado de destruir el Nord Stream. Además, critica a Alemania su colaboración con Rusia en la construcción del gasoducto.
  • Dinamarca plantea subir a 15 años la edad mínima para acceder a redes sociales. El Gobierno del país creen que los teléfonos y las redes sociales están robando la infancia de niños.

INTELIGENCIA

🇺🇸 Estados Unidos acaba con un presunto terrorista afiliado a Al Qaeda en Siria

Como te contamos en este artículo de LISA News, el Ejército de Estados Unidos informó este martes 7 de octubre que efectuó un bombardeo en Siria la semana pasada, en el que murió un presunto planificador de atentados vinculado a Al Qaeda. El ataque se produjo el jueves 2 de octubre y tuvo como objetivo a Muhamad Abd al Wajab al Ahmad, identificado como miembro del grupo Ansar al Islam. El Mando Central (CENTCOM) confirmó la operación mediante un comunicado breve, sin precisar la ubicación exacta del ataque.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

Según el texto, las fuerzas estadounidenses mantienen activa su campaña antiterrorista en Oriente Próximo. «Las fuerzas estadounidenses en Oriente Próximo se mantienen preparadas para desbaratar y derrotar los intentos de los terroristas de planificar, organizar y ejecutar atentados», afirmó el comandante del CENTCOM, Brad Cooper. Además, añadió: «Seguiremos defendiendo nuestro país, a nuestros combatientes, aliados y socios en toda la región y más allá», en referencia al compromiso militar frente a las redes extremistas.


🇮🇹 La Policía italiana captura en el sur del país a capo mafioso huido desde 2020

Como te contamos en este artículo de LISA News, las autoridades italianas detuvieron el martes 7 de octubre en Foggia a Leonardo Gesualdo, un mafioso de 39 años perteneciente a la Società Foggiana, prófugo desde 2020. Su arresto pone fin a cinco años de búsqueda en los que permaneció oculto cerca de la misma ciudad donde operaba el grupo criminal. La Policía lo describe como uno de los miembros más activos de la llamada quinta mafia, una organización con presencia en la provincia de Foggia y otras zonas del país.

➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista IMINT

El operativo se desarrolló en las afueras de la ciudad tras meses de seguimiento. Agentes del Grupo de Intervención Especial (GIS) irrumpieron en la vivienda donde Gesualdo se refugiaba. Pese a tener una pistola cargada, «se rindió sin oponer resistencia». La Justicia italiana lo condenó a doce años de prisión por su implicación en actividades delictivas como tráfico de armas, prostitución y robos a mano armada en joyerías.


🇷🇺 Tres detenidos por planear ataques contra centros de culto judíos en Rusia

Como te contamos en este artículo de LISA News, las autoridades de Rusia comunicaron el 6 de octubre la detención de tres personas acusadas de planificar ataques contra dos centros de culto judíos en Krasnoyarsk y Stavropol. Según el Servicio Federal de Seguridad (FSB), los sospechosos mantenían vínculos con una «organización terrorista internacional» prohibida en el país, cuyo nombre no fue revelado. Las operaciones, realizadas en ambas regiones, buscaban prevenir atentados coordinados en lugares de reunión de la comunidad judía.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Prevención de Atentados con Explosivos

El FSB explicó que dos de los detenidos son ciudadanos de «un país centroasiático» y que fueron capturados mientras preparaban un atentado con un artefacto explosivo de fabricación casera contra una sinagoga en Krasnoyarsk. El último detenido, de nacionalidad rusa, fue capturado en Stavropol acusado de intentar incendiar un centro comunitario judío de la ciudad.


CIBERSEGURIDAD

🦠 Un troyano bancario disfrazado de falso IPTV roba dinero a usuarios

Como te contamos en este artículo de LISA News, usuarios están siendo objetivo de Klopatra, un troyano bancario que simula ser un servicio de televisión por internet (IPTV) para controlar móviles Android y robar los fondos de las cuentas bancarias. Este malware, identificado recientemente por el equipo de Inteligencia de Amenazas de Cleafy, se disfraza de aplicación IPTV y VPN para distribuirse, aprovechando la popularidad de servicios como Mobdro, cuya descarga se realiza fuera de la tienda oficial de Google.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

Al instalarse, Klopatra solicita permisos de accesibilidad que le otorgan control absoluto del dispositivo, permitiendo así el robo de información sensible mediante capturas y grabaciones de pantalla, registro de teclas y recopilación de lista de aplicaciones. Tal como señala Cleafy, «la aplicación logra camuflarse en el sistema para obtener la máxima cantidad de datos personales del usuario sin ser detectada». Klopatra también emplea avanzadas técnicas para evitar su detección.


Un ciberataque filtra datos personales y bancarios de usuarios de Discord

Como te contamos en este artículo de LISA News, un ciberataque contra un proveedor de servicios de atención al cliente de Discord ha expuesto datos personales y financieros de algunos usuarios. La compañía explicó que el incidente afectó a un número limitado de personas que habían contactado previamente con los equipos de Atención al cliente o Confianza y seguridad. Entre la información comprometida figuran nombres, correos electrónicos, mensajes, direcciones IP y los últimos cuatro dígitos de las tarjetas bancarias.

➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Gestión de Ciberriesgos y Ciberataques

Según Discord, el acceso no autorizado afectó principalmente a las comunicaciones mantenidas con el servicio de soporte. Además, el atacante obtuvo documentos oficiales de identidad, como pasaportes o carnets de conducir, pertenecientes a quienes apelaron la verificación de edad. «El incidente ha impactado a un número limitado de usuarios», indicó la empresa en su comunicado. No obstante, han confirmado estar «trabajando para garantizar la seguridad de la comunidad».


🍻 Un ciberataque amenaza a las existencias de la cerveza más popular de Japón

Como te contamos en este artículo de LISA News, el grupo japonés Asahi informó que un ciberataque interrumpió sus operaciones en todo Japón a principios de mes, afectando el envío de cerveza a sus clientes y generando el riesgo de escasez en los comercios. La compañía, responsable de producir y distribuir marcas como Asahi Super Dry, Pilsner Urquell y AllPress Espresso, confirmó que el incidente obligó a detener temporalmente la producción y los envíos en sus 30 fábricas del país.

➡️ Te puede interesar: Curso de Gestión y Respuesta ante Incidentes de Ciberseguridad

Según declaró un portavoz, su prioridad «ha sido garantizar la seguridad de los sistemas y proteger la información sensible de clientes y socios». Para contener la amenaza, la empresa adoptó medidas inmediatas, como aislar los servidores comprometidos y salvaguardar los datos críticos. El ataque, calificado como «ransomware», implicó una transferencia no autorizada de información cuya magnitud aún se investiga. No obstante, la compañía reconoció que la paralización afectó gravemente los pedidos y la distribución.


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil