Inicio Actualidad Autoridades sirias y las FDS llegan a un alto el fuego tras...

Autoridades sirias y las FDS llegan a un alto el fuego tras breves combates en Alepo

0
Control actual de la ciudad de Alepo / En verde, las fuerzas gubernamentales de Siria; en amarillo, las FDS kurdas / Créditos: liveuamap

Damasco y las milicias kurdas alcanzaron una tregua en Alepo tras días de tensión y enfrentamientos en los barrios de Sheij Maqsud y Ashrafié.

Las fuerzas gubernamentales de Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), acordaron un alto el fuego en Alepo tras intensos combates ocurridos en los últimos días. Según la agencia estatal SANA, el pacto se alcanzó después de enfrentamientos en los barrios de Sheij Maqsud y Ashrafié, de mayoría kurda, donde murió al menos un integrante de las fuerzas gubernamentales. Ambas partes intercambiaron acusaciones sobre quién inició las hostilidades, lo que aumentó la tensión en la ciudad del norte sirio.

El Ministerio de Defensa sirio explicó que los recientes movimientos de tropas en el norte y noreste del país forman parte de un redespliegue planificado y no de una ofensiva militar. «El Ejército sigue comprometido con el acuerdo firmado el 10 de marzo con las FDS», afirmó el comunicado difundido por el ministerio, en referencia a un pacto que aún no se ha aplicado por completo. La falta de implementación ha provocado nuevos focos de fricción y choques intermitentes entre las fuerzas de Damasco y las milicias kurdo-árabes.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Por su parte, fuentes citadas por SANA acusaron a las FDS de atacar zonas residenciales en Sheij Maqsud y Ashrafié con morteros y ametralladoras. Sin embargo, las FDS rechazaron «categóricamente» las acusaciones y afirmaron que sus combatientes «no han estado presentes en la zona desde su retirada en virtud del acuerdo del 1 de abril». Además, responsabilizaron a las fuerzas gubernamentales de hostigar a la población local pese al alto el fuego vigente.

Las FDS denunciaron que «lo que ocurre en los barrios de Ashrafié y Sheij Maqsud es consecuencia de una serie de repetidos ataques de las facciones del Gobierno de Damasco contra la población civil». También alertaron sobre «un férreo asedio humanitario» que incluye la suspensión del envío de ayuda y el secuestro de «numerosos residentes». Según su versión, ante esta situación los habitantes «se han unido a fuerzas locales para defenderse», lo que habría intensificado los enfrentamientos recientes.

➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Seguridad para Zonas Hostiles o de Guerra

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó la existencia de ataques ejecutados por «fuerzas adscritas al Ministerio de Defensa sirio» en ambos barrios, que provocaron daños materiales significativos. Hasta el momento, la organización no ha podido verificar la existencia de nuevas víctimas. El episodio ocurre mientras el presidente de transición, Ahmed al Shara, intenta consolidar el acuerdo del 10 de marzo con Mazlum Abdi, comandante de las FDS, destinado a reintegrar las instituciones autónomas kurdo-árabes al Estado sirio, un proceso que avanza con retrasos y tensiones acumuladas.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil