Inicio Actualidad María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

0
María Corina Machado / Créditos: Gabo Bracho

El Comité Noruego otorgó el Nobel de la Paz 2025 a la opositora María Corina Machado por su defensa de los derechos y la democracia en Venezuela y su liderazgo opositor frente al régimen de Nicolás Maduro.

El Comité Noruego otorgó este viernes 10 de octubre el Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado por su «incansable esfuerzo» en la defensa de derechos y libertades, así como por impulsar una transición «justa y pacífica» de «la dictadura a la democracia» en Venezuela. El jurado la definió como «líder de las fuerzas democráticas» y «figura de unidad en una oposición política que antes estaba dividida». También recordó que en 2024 no pudo participar en las elecciones presidenciales por estar inhabilitada, hecho que marcó los comicios.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

La institución denunció que «en un momento en el que la democracia está amenazada» el régimen de Nicolás Maduro no respetó los resultados de esas elecciones. Además, Edmundo González Urrutia, quien asumió la candidatura opositora, se encuentra exiliado en España tras las elecciones. Machado, por su parte, «se ha visto obligada a vivir escondida» dentro del país, una decisión que, según el jurado, «ha inspirado a millones» de venezolanos y ha reforzado su imagen como símbolo de resistencia política.

Machado sucede al colectivo japonés Nihon Hidankyo, integrado por víctimas de las bombas atómicas, como galardonada del Nobel de la Paz. La edición estuvo marcada por las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendiendo que él fuera reconocido este año. El Instituto Noruego recibió un total de 338 candidaturas, 244 de personas y 94 de organizaciones, entre las que se seleccionó a Machado como la figura destacada de 2025.

¿Quién es María Corina Machado?

María Corina Machado es una reconocida figura de la política venezolana, nacida en Caracas el 7 de octubre de 1967. Es ingeniera industrial de la Universidad Católica Andrés Bello y cuenta con especializaciones en finanzas y políticas públicas, incluyendo un programa en la Universidad de Yale en Estados Unidos. Desde el inicio de su carrera, ha estado involucrada en la lucha por la democracia y la transparencia, siendo cofundadora de organizaciones como Súmate y fundadora de Vente Venezuela, a través de las cuales ha promovido la participación ciudadana y la oposición al régimen chavista.​

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo

A lo largo de su vida pública, Machado ha luchado por su firme postura contra el chavismo y su liderazgo en movimientos que buscan la reestructuración política en Venezuela. Fue diputada de la Asamblea Nacional por el estado Miranda desde 2011 hasta 2014, siendo la diputada más votada en esas elecciones y una de las voces más críticas del gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Además, ha sido una figura clave en la organización y liderazgo de protestas y campañas contra los casos de corrupción y la represión del régimen, siendo considerada por muchos como la última carta fuerte de la oposición venezolana moderna.​

Su figura ha estado marcada por su lucha constante por la democracia y los derechos humanos en Venezuela, enfrentándose a múltiples obstáculos y prohibiciones para participar en política a nivel oficial en los últimos años, incluyendo inhabilitaciones y exilios forzados. Sin embargo, su liderazgo y compromiso siguen siendo un símbolo de resistencia para quienes buscan un cambio político en el país, posicionándose como una de las principales lideresas de la oposición venezolana en la actualidad.​

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil