El Ejército toma el control del país tras destituir al presidente Umaro Sissoco Embaló. También se cierran fronteras y se suspenden las instituciones tras denunciar manipulación electoral mientras la Junta militar asume todos los poderes del Estado.
El Ejército de Guinea-Bisáu confirmó este miércoles 26 de noviembre el golpe de Estado y la destitución de Umaro Sissoco Embaló, presidente hasta ese momento. El anuncio se realizó en Televisão da Guiné-Bissau (TGB) y supuso la «suspensión» del proceso electoral celebrado el domingo. Embaló, según explicó él mismo, fue detenido en el Palacio Presidencial por militares. La crisis política estalló en pleno recuento electoral, cuando tanto Embaló como su principal rival, Fernando Dias da Costa, reclamaban la victoria.
Dinis N’Tchama, portavoz del Ejército, detalló que los motivos de la asonada son «restaurar la seguridad nacional y el orden público». Además, explicó que la nueva junta «asume todos los poderes del Estado». Según N’Tchama, los militares «descubrieron un plan de desestabilización en marcha» y un «intento de manipulación de los resultados electorales», del que responsabilizan a «algunos políticos» y «un conocido capo de la droga». Embaló habría sido «destituido inmediatamente» debido a la gravedad del conflicto.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
Durante la intervención pública, N’Tchama afirmó que se encontró «un almacén de armas» y que se busca «un retorno total a la normalidad constitucional». De manera inmediata, ordenaron «el cierre hasta nueva orden de todas las instituciones de la República de Guinea-Bisáu», quedando así suspendidas sus actividades. Del mismo modo, declararon el cierre de fronteras y limitaron el acceso a redes sociales. El toque de queda, según el comunicado, será efectivo «de 21.00 a 6.00 horas».
Embaló denunció su detención ante ‘Jeune Afrique’, asegurando estar «bajo arresto» junto a altos cargos como Biague Na Ntan, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. En la lista de detenidos también aparecen Mamadou Touré, el ‘número dos’ de Na Ntan, y el ministro del Interior, Botché Candé. Por su parte, el diputado Dionisio Pereira afirmó en redes sociales que los golpistas ordenaron la detención de «todos los líderes involucrados en la campaña» de Dias da Costa.
➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional
Según Pereira, el principal opositor, Domingos Simoes Pereira, ha sido arrestado junto a otro miembro de su partido. Fueron trasladados a la Segunda Comisaría de Policía de Bissau. Mientras tanto, vídeos y reportes locales reflejaron tiroteos en la capital, sobre todo alrededor del Palacio de la República y la Comisión Nacional de Elecciones (CNE). El diario ‘O Democrata’ describió el centro de Bissau como «completamente desierto y bajo control de las fuerzas de seguridad».
La votación del domingo fue tranquila y sin la participación de Simoes Pereira, excluido por las autoridades y cuyo partido, el PAIGC-CV, apoyó a Dias para desafiar a Embaló. Previamente, Simoes Pereira había puesto en duda la versión oficial y afirmó que «un grupo de militares intentó irrumpir en la sede de la CNE para forzar a su presidente a leer unos resultados que dan por vencedor a Embaló». El opositor insistió en que Dias «fue el vencedor en primera vuelta». La crisis se remonta a varias intentonas golpistas durante el mandato de Embaló, que asumió el cargo el 27 de febrero de 2020 tras derrotar a Simoes Pereira en la segunda vuelta.
