LISA Challenge: Strategic Analysis #1
Reto: Los participantes de este LISA Challenge redactaron un análisis crítico sobre cuestiones estratégicas vinculadas a la seguridad y la política internacional. Los estudiantes tenían que exponer una postura fundamentada y aplicar herramientas de prospectiva para anticipar escenarios, evaluar riesgos y proponer alternativas viables de respuesta a los retos globales.
- Los ganadores se anunciarán el próximo 14 de octubre durante la Masterclass «De las crisis complejas a las soluciones estratégicas: cómo aplicar la prospectiva en entornos de incertidumbre» impartido por Jordi Serra del Pino, director académico del área de prospectiva y estrategia de LISA Institute.
Título: Análisis crítico de seguridad y política internacional 2025–2035
Autor: Bruno Domizzi
Resumen
El documento realiza un análisis crítico del panorama de seguridad y política internacional para el periodo 2025-2035, enfatizando la transición hacia un orden mundial más multipolar, tecnopolítico y ecológicamente tenso. Sostiene que el futuro de la seguridad internacional se caracteriza por un conflicto distribuido donde las fronteras entre guerra, crimen organizado y coerción económica se diluyen, y donde la ventaja estratégica radica en la mejor configuración del poder a través de la anticipación, interoperabilidad cívico-militar y gobernanza tecnológica.
Se presentan escenarios prospectivos que consideran la competencia multipolar, las tecnologías disruptivas, la crisis climática y la desinformación, junto con las recomendaciones normativas y las estratégicas para América Latina, destacando la necesidad de construir capacidades estatales resilientes, soberanía funcional y cooperación multilateral adaptada a las nuevas amenazas globales. La prospectiva enfatiza que el futuro se negocia con el riesgo y urge a desarrollar capacidades no arrepentibles para una gobernabilidad efectiva en un entorno incierto.