Inicio Internacional ¿Qué es el servicio militar?

¿Qué es el servicio militar?

0
Master Profesional de Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

En este artículo se explica qué es el servicio militar y cómo funciona actualmente en distintos países.

Durante años, el servicio militar fue una etapa obligatoria en España. Formaba parte del calendario vital de muchos jóvenes: llegaba la carta y tocaba cumplir. Sin embargo, en 2001 se suspendió y desde entonces solo accede quien quiere.

Eso no significa que haya desaparecido del todo. En muchos países sigue vigente, y en algunos empieza incluso a fortalecerse. La guerra en Ucrania, la tensión con Rusia y la aparición de nuevos bloques geopolíticos han reactivado un discurso que, hasta hace poco, sonaba anticuado. De pronto, formar a la población para la defensa nacional ya no parece una idea del pasado, sino una posibilidad real.

Por ejemplo, Bélgica se prepara para reintroducir un modelo de mili voluntaria: a partir de 2026, el Ministerio de Defensa enviará una carta a todos los jóvenes de 17 años (hombres y mujeres) para invitarles a realizar un año de servicio con una retribución mensual de 2.000 euros. El objetivo no es solo formar soldados, sino captar talento joven para reforzar las Fuerzas Armadas.

Entonces, ¿qué es exactamente el servicio militar y qué papel juega en la actualidad?

En qué consiste el servicio militar

El servicio militar es una etapa de formación dentro de las Fuerzas Armadas. Puede ser voluntario o no, según el país. La idea principal es preparar a los ciudadanos para actuar ante amenazas o emergencias. Eso implica entrenamiento físico, manejo de armamento, aprendizaje de primeros auxilios, y formación en disciplina, trabajo en equipo y responsabilidad.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es el asilo político?

Asimismo, en muchos casos se imparten conocimientos técnicos. Hay quienes aprenden mecánica, logística, electricidad o tareas de mantenimiento. No se trata solo de estar listos para el combate, sino también de adquirir herramientas útiles fuera del entorno militar. Además, durante ese periodo, se participa en maniobras, simulacros, ejercicios de supervivencia y en algunos contextos, tareas de apoyo civil o ayuda humanitaria.

En ciertos países, el servicio militar funciona también como una puerta de entrada a una carrera profesional dentro del ejército. Otras veces es simplemente una etapa, una experiencia intensa que deja huella.

Dónde sigue siendo obligatorio el servicio militar

En Europa, el servicio militar obligatorio sigue en vigor para los hombres en países como Finlandia, Grecia, Austria, Estonia, Lituania o Chipre. En Suiza también es obligatorio, aunque con posibilidad de alternativa civil. Noruega y Suecia lo aplican de forma mixta: hombres y mujeres deben pasar por esa instrucción. Dinamarca también se ha sumado a ese modelo.

➡️ Te puede interesar:  ¿Qué países de Europa tienen el servicio militar obligatorio?

En América Latina, Cuba lo mantiene. En otros como Brasil, Bolivia o Chile, está legislado pero no se aplica de forma estricta. En Asia, Corea del Sur lo considera esencial. Corea del Norte incluye hasta 13 años para ciertos perfiles

Por otro lado, hay países que se han mantenido firmes en el modelo voluntario. Es el caso de Japón, Estados Unidos, India, Reino Unido y, claro, España.

En este nuevo escenario, el servicio militar empieza a presentarse como una opción posible, incluso necesaria.

➡️ Si quieres aprender más, te recomendamos los siguientes cursos de LISA Institute.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil