Inicio Actualidad Aprobado el acuerdo de Sharm el Sheij que formaliza el plan de...

Aprobado el acuerdo de Sharm el Sheij que formaliza el plan de paz de Trump

0
Cumbre de Paz en Gaza celebrado en el Centro Internacional de Convenciones de Sharm El-Sheikh el 13 de octubre de 2025 / Créditos: Colección 10 Downing Street

El documento establece la defensa de los Derechos Humanos de israelíes y palestinos, pero evita reconocer un Estado soberano para estos últimos.

El presidente estadounidense Donald Trump firmó este lunes en Sharm el Sheij, Egipto, el plan de paz para la Franja de Gaza que facilitó la liberación de los últimos rehenes israelíes en el enclave desde octubre de 2023. «Han hecho falta 3.000 años para llegar a este punto», afirmó Trump, quien reconoció la colaboración del presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi; el de Turquía, Recep Tayyip Erdogan; y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El mandatario estadounidense destacó: «Quiero dar las gracias al Estado de Qatar por sus esfuerzos y a su emir, un líder increíble». Además, señaló sobre Erdogan: «Es un hombre increíble y tiene uno de los mejores ejércitos del mundo… le doy las gracias por su maravillosa amistad». También elogió a Al Sisi, «líder de un país con una civilización de 6.000 años».

No obstante, más de 20 líderes internacionales respaldaron el acuerdo con su presencia en la ceremonia. Trump les agradeció su apoyo y recalcó: «Nunca ha habido una reunión como la que tenemos hoy». Sin embargo, advirtió que la entrega de los cuerpos de rehenes aún retenidos por milicias gazatíes permanece pendiente y reveló que existen «operaciones en marcha para localizar los cuerpos».

No contempla un Estado para Palestina

El documento establece la defensa de los Derechos Humanos de israelíes y palestinos, pero evita reconocer un Estado soberano para estos últimos. «Juntos implementaremos este acuerdo de manera que se garantice la paz, la seguridad, la estabilidad y las oportunidades para todos los pueblos de la región», afirmaron los firmantes. Además, aseguraron que una paz duradera solo será posible si se protege la dignidad y la seguridad de ambas partes.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo

El texto, denominado por Washington «Declaración de Trump para la paz y la prosperidad duraderas», fue presentado como un «compromiso verdaderamente histórico». Los dirigentes participantes destacaron los «sinceros esfuerzos» del presidente estadounidense por poner fin al conflicto. «El Acuerdo de Paz de Trump pone fin a más de dos años de sufrimiento y abre un nuevo capítulo definido por la esperanza, la seguridad y una visión compartida de paz», señala el documento.

Los líderes subrayaron los «avances» logrados con los llamados acuerdos de «paz integrales» en Gaza, centrados en una relación «amistosa y mutuamente beneficiosa» entre Israel y sus vecinos. A la vez, omitieron cualquier referencia a la formación de un Estado palestino independiente. «Nos comprometemos a trabajar colectivamente para mantener este legado, construyendo bases institucionales que permitan prosperar a las futuras generaciones», indicaron. También afirmaron que la protección de los lugares sagrados será una prioridad «en su compromiso por la coexistencia pacífica».

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Cooperación Internacional para el Desarrollo

Por último, remarcaron la importancia de «la tolerancia, la dignidad y la igualdad de oportunidades» para todas las personas, sin distinción de religión o raza. También rechazaron el extremismo «en todas sus formas» y advirtieron que «ninguna sociedad puede prosperar cuando la violencia y el racismo se normalizan». Del mismo modo, se comprometieron a impulsar la educación, el respeto mutuo y la diplomacia como vías de resolución de conflictos. «Oriente Próximo no puede soportar un ciclo persistente de guerras prolongadas», afirmaron, recordando que las más de 67.800 muertes en Gaza deben servir «como un recordatorio urgente de que las generaciones futuras merecen algo mejor».

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil