Inicio Actualidad La Comisión Europea planea crear una unidad de Inteligencia propia

La Comisión Europea planea crear una unidad de Inteligencia propia

0
Presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen / Créditos: Parlamento Europeo

Bruselas estudia crear una unidad propia de inteligencia bajo el mando directo de Von der Leyen para reforzar su capacidad estratégica y afrontar amenazas.

La Comisión Europea analiza la creación de una nueva unidad de Inteligencia que dependería directamente de la presidenta Ursula von der Leyen. Su objetivo sería responder al «panorama geopolítico y geoeconómico desafiante» que enfrenta la Unión Europea. Un portavoz comunitario confirmó a la agencia Europa Press que el Ejecutivo «está examinando cómo reforzar sus capacidades de seguridad e inteligencia» y que, para ello, «considera» establecer esta estructura dentro de su Secretaría General. De momento, no existe un calendario definido para su puesta en marcha.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

El plan, todavía en fase de diseño, se apoyará en la experiencia existente dentro de la propia Comisión y tomará como referencia los llamados «colegios de seguridad», un modelo impulsado previamente por Von der Leyen para abordar temas geoestratégicos. Según la institución, esta unidad no sustituirá los servicios actuales, sino que buscará una coordinación más estrecha entre distintas áreas de análisis y decisión.

Cooperación con otros organismos

Desde el Ejecutivo comunitario destacan que el nuevo equipo trabajará de manera complementaria con la Dirección de Seguridad de la Comisión y también con los servicios de Inteligencia del Servicio de Acción Exterior. Este último gestiona el Centro de Inteligencia y Situación de la UE (Intcent), encargado de recopilar información procedente de los Estados miembros. De este modo, la futura unidad aspira a reforzar la respuesta común ante amenazas que afectan a toda la Unión.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

La iniciativa coincide con recomendaciones previas del expresidente finlandés Sauli Niinistö, autor de un informe para la Comisión sobre seguridad europea. En su análisis, señaló la necesidad de fortalecer la cooperación en Inteligencia a nivel comunitario, pero sin duplicar el trabajo de las agencias nacionales. Además, definió como de «importancia vital» que la presidenta de la Comisión «tenga toda la información posible sobre amenazas y crisis». No obstante, recordó que esta materia «es competencia de los Estados miembros» y depende de «la confianza entre socios» para avanzar en cooperación efectiva.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil