El país norteafricano asegura que su plan tiene como objetivo final una solución «definitiva al conflicto regional del Sáhara» y es la vía más «realista».
El primer ministro de Marruecos, Aziz Ajanuch, instó este martes al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y a su enviado especial al Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, a hallar una salida definitiva al conflicto en la región. Ajanuch reiteró que la única propuesta viable sigue siendo el plan de autonomía presentado en 2007 por el rey Mohamed VI. «La iniciativa de autonomía es la única solución realista. Goza de un creciente apoyo a nivel internacional como parte de la dinámica impulsada por Su Majestad», señaló durante su intervención.
El jefe del Ejecutivo marroquí subrayó además que el monarca, en su último discurso en Rabat, llamó a alcanzar un compromiso que «beneficie a todos y salve la imagen de todas las partes». Además, Ajanuch remarcó que el proceso atraviesa un momento decisivo: «El mundo es testigo de que la cuestión del Sáhara marroquí se encuentra en una encrucijada histórica». Aseguró también que la mayoría de los Estados miembros de la ONU se inclinan hacia el respaldo de la soberanía e integridad territorial de Marruecos, lo que definió como «el consenso internacional en torno a la iniciativa de autonomía».
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
En su alocución, destacó igualmente el desarrollo económico de la región. «El Sáhara se ha convertido en una tierra llena de oportunidades gracias al modelo de desarrollo impulsado por Marruecos», declaró, añadiendo que la zona se ha transformado en una plataforma estratégica para la paz, la estabilidad y el crecimiento colectivo. De igual modo, la atención dedicada al Sáhara en los últimos minutos de su discurso en la Asamblea General evidenció la prioridad diplomática que Rabat otorga a la cuestión.
Las palabras de Ajanuch se produjeron después de que el ministro de Exteriores, Naser Burita, asegurara ante De Mistura que la posición oficial de Marruecos permanece «inmutable». Burita defendió que el plan de autonomía constituye la «base exclusiva» para una solución política, pragmática y duradera. El enviado de la ONU, por su parte, mantiene conversaciones con las partes del conflicto, como por ejemplo el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y el Gobierno argelino. No obstante, ambas partes sostuvieron sin cambios sus posturas. Ghali insistió en el «derecho inalienable» del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia, respaldado también por Argelia.
➡️ Si quieres adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos: