Inicio Actualidad Más de 140 años de cárcel a diez hombres por crímenes en...

Más de 140 años de cárcel a diez hombres por crímenes en un rancho del Cártel Jalisco

0
Rancho Izaguirre

La justicia mexicana dicta sentencia récord contra diez implicados del CJNG en Teuchitlán. El Rancho Izaguirre sirvió como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio durante años.

Un tribunal de Jalisco impuso 141 años y tres meses de prisión a diez integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por los delitos de «desaparición cometida por particulares», su modalidad «agravada» y «homicidio calificado». Además, los sentenciados deberán abonar 1,3 millones de pesos en reparaciones. La Fiscalía subrayó que se trata de «una de las condenas más altas por este delito» y ratificó su empeño «incansable» en luchar contra la impunidad.

La resolución llega tras la operación realizada en septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Aquella madrugada, alertados por disparos, agentes estatales y federales se enfrentaron a los sospechosos, liberaron a dos secuestrados y localizaron un cadáver. Sin embargo, posteriores registros revelaron hornos crematorios clandestinos y restos humanos dispersos en la propiedad, utilizada por la organización criminal como centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, reconoció públicamente «años de impunidad» alrededor del rancho. «No podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa», declaró en abril junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. La investigación, aseguró, busca sentar precedentes para casos de desaparición masiva.

Por su parte, la Fiscalía de Jalisco remarcó el peso de las pruebas: «El tribunal decidió fijar una de las condenas más altas por este delito, luego de encontrar culpables a los diez acusados por todas las conductas y sus agravantes». El organismo insiste en que «cada sentencia debe enviar un mensaje directo a quienes ordenan y ejecutan desapariciones».

Las pesquisas indican que el CJNG atraía a jóvenes con falsas ofertas de empleo como guardias de seguridad, prometiendo sueldos de hasta 12.000 pesos semanales. No obstante, cuando eran trasladados al rancho, los reclutas quedaban incomunicados, recibían entrenamiento físico y de armas y eran asignados a tareas internas del cártel. A algunos les exterminaban en las instalaciones.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil