Inicio Actualidad Rusia impondrá multas a usuarios que usen VPN o busquen contenido extremista

Rusia impondrá multas a usuarios que usen VPN o busquen contenido extremista

0
Presidente de Rusia, Vladímir Putin / Créditos: Kremlin.ru

El gigante euroasiático aumenta la censura, endurece los controles online y eleva las sanciones a la publicidad de VPN.

Rusia aplica desde este lunes 1 de septiembre de 2025 multas de hasta 5.000 rublos (unos 53 euros) a quienes busquen materiales calificados como «extremistas» y a usuarios que utilicen VPN, mientras la publicidad de estas herramientas afronta sanciones que llegan a 500.000 rublos para entidades (unos 5.300 euros), según el marco sancionador que entra en vigor de forma simultánea. Además, las penalizaciones por publicitar métodos para eludir bloqueos oscilan entre 50.000 y 80.000 rublos para individuos, 80.000 a 150.000 para autoridades, y 200.000 a 500.000 para entidades, con tramos definidos por tipo de infractor.

El ministro de Desarrollo Digital, Maksut Shadayev, señaló en julio que la norma sobre búsquedas «extremistas» y uso de VPN (multas de 3.000 a 5.000 rublos) no afectará «a priori» a usuarios ordinarios, porque los motores de búsqueda solo entregarán datos al Ministerio del Interior en casos con procesos penales ya abiertos. «Los motores de búsqueda proporcionarán información al Ministerio del Interior solo en el caso de procesos criminales ya iniciados», afirmó, explicando el acotamiento procedimental de la medida.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

Asimismo, Shadayev precisó que las autoridades deberán acreditar la intencionalidad y el conocimiento previo de que los materiales consultados estaban prohibidos, elevando el umbral probatorio antes de sancionar a usuarios encausados. «Las autoridades tendrán que probar la intencionalidad de los acusados y que sabían de antemano que los materiales estaban prohibidos», puntualizó para delimitar el alcance de las infracciones.

Organizaciones de derechos humanos recrudecen sus críticas contra esta medida. La ONG Human Rights Watch denunció en julio que «la censura en línea, las interrupciones de Internet y la vigilanci han aumentado en Rusia desde febrero de 2022, con la invasión de Ucrania. Además, la investigadora adjunta para Europa y Asia Central, Anastasia Kruope, alertó que «las autoridades rusas han desarrollado un amplio arsenal de políticas y medios tecnológicos con consecuencias devastadoras para el acceso a la información, la privacidad y la libertad de expresión» en el país.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil