Inicio Actualidad Ucrania logra la captura de soldados rusos con robots

Ucrania logra la captura de soldados rusos con robots

0
Vehículo terrestre no tripulado / Créditos: ARX Robotics

La guerra entra en una nueva era, ya que es la primera vez en la historia que se toman prisioneros sin presencia humana en una misión 100% robótica.

Por primera vez documentada, una unidad de la 3.ª Brigada de Asalto ucraniana afirma haber logrado la rendición y captura de soldados rusos sin presencia de infantería humana, empleando únicamente drones aéreos FPV y plataformas robóticas terrestres en la región de Járkov. Esto pasará a la historia, ya que Kiev ha detenido tropas solo con máquinas y abre la posibilidad a otras regiones para su futuro uso, en lo que constituye una nueva era en la historia de la guerra moderna.

Por qué importa

  • Marca un hito militar: inaugura el concepto de «prisioneros de guerra tomados por máquinas» y acelera el debate sobre el armamento autónomo y el potencial de la guerra asimétrica.
  • Reduce el riesgo de bajas propias y exhibe la capacidad de Ucrania para innovar bajo presión.
  • Presiona a Moscú, que ya estudia ampliar su flota de robots de combate, a acelerar su propio desarrollo tecnológico.

Cómo ocurrió

  • La unidad NC13 de la compañía robótica «Deus Ex Machina» lanzó drones kamikaze FPV y vehículos robóticos equipados con explosivos contra búnkeres rusos en el óblast de Járkov, en el noroeste de Ucrania.
  • Tras destruir varias posiciones, un robot terrestre armado se aproximó a un refugio semiderruido, y los soldados rusos se rindieron para evitar ser volados. «Cuando el siguiente robot ya se acercaba al búnker destruido, el enemigo, para evitar la explosión, anunció su rendición», expresó la unidad en un comunicado.
  • Posteriormente, drones multirrotor guiaron a los prisioneros hasta las líneas ucranianas. Ningún combatiente ucraniano pisó el objetivo durante la operación.

Declaraciones

  • 3.ª Brigada de Asalto (Telegram): «Por primera vez en la historia, enemigos se rindieron ante nuestros drones terrestres. Esto supone el primer asalto exitoso confirmado en la guerra moderna usando exclusivamente plataformas no tripuladas. Los robots luchan y tú controlas». Este mensaje buscaría seducir a una ciudadanía cansada de las bajas prolongadas en el conflicto, mostrando que la tecnología puede cambiar el balance de la guerra sin sacrificar vidas humanas.

Análisis

  • Ucrania ya había popularizado botes explosivos no tripulados en el mar Negro y enjambres de drones FPV baratos. Sin embargo, la captura robotizada refuerza su estrategia de guerra asimétrica tecnificada.
  • Además, esta tecnología puede ayudar a Ucrania a salvar vidas de sus militares y obligar a Rusia a retroceder sin ejercer ningún disparo humano. De igual modo, el impacto psicológico de rendirse a una máquina puede ser muy alto y erosionar la moral rusa, lo que en última instancia puede redefinir las reglas del campo de batalla.
  • Algunos países como Estados Unidos, China, Israel y otros estudian casos como este para acelerar la integración hombre-máquina en doctrinas de combate terrestre.
  • No obstante, la Convención de Ginebra no contempla el trato a prisioneros capturados por sistemas autónomos, abriendo un vacío legal.

El futuro: guerra sin humanos

  • Ucrania planea multiplicar unidades robotizadas y producir vehículos terrestres no tripulados (UGV) armados a escala local antes de que termine 2025.
  • Moscú ya anunció en abril de 2025 que planea incrementar e integrar robots terrestres y drones en una «red unificada» de combate, por lo que se espera un aumento en su producción y entrega.

➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos de LISA Institute:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil