Una investigación computacional de la Universidad Tecnológica de Queensland percibe un ajuste del algoritmo para favorecer una visión conservadora de 𝕏.
A mediados de julio de 2024, el algoritmo de la plataforma 𝕏, propiedad de Elon Musk, sufrió un cambio significativo después de que Musk expresara su apoyo a Donald Trump para la presidencia de los Estados Unidos. Este ajuste algorítmico habría tenido el objetivo de impulsar de forma sistemática las cuentas y perfiles de tendencia republicana, conservadora y vinculados a la derecha, según un estudio computacional reciente publicado por la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia.
➡️ Te puede interesar: SOCMINT o Inteligencia de Redes Sociales: qué es y para qué sirve
Musk, quien ahora está muy cercano a Trump y codirigirá el nuevo «Departamento de Eficiencia Gubernamental» en su nuevo gabinete, está acusado de utilizar 𝕏 con fines políticos para ayudar a Trump a ganar las elecciones. Aunque siempre se ha sospechado que el multimillonario podría estar utilizando la plataforma para influir en el discurso político, demostrar esto era desafío hasta ahora. El estudio en cuestión proporciona evidencias preliminares que plantean que el algoritmo de la red social se modificó para favorecer las cuentas de derecha y, específicamente, la propia cuenta de Elon Musk.
Investigación de dos fases
La investigación se llevó a cabo en dos fases. La primera fase comparó las métricas de participación (visualizaciones, retuits y seguidores) de la cuenta personal de Musk con otras cuentas destacadas. La segunda fase analizó las cuentas de tendencia republicana y demócrata. El estudio examinó casi 60 mil publicaciones enviadas entre el 1 de enero y el 25 de octubre de 2024, y encontró un gran aumento en las visualizaciones y retuits de las publicaciones de Musk a partir del 13 de julio, el día en que Musk respaldó formalmente a Trump. Las visualizaciones aumentaron más de un 135% y los retuits casi un 240%. Esto superó con creces a las otras cuentas monitoreadas.
➡️ Te puede interesar: Curso Avanzado de Analista SOCMINT: Inteligencia de Redes Sociales
Además, los investigadores descubrieron que este aumento en la participación no se limitaba a la cuenta de Musk. También se extendía a las cuentas de tendencia republicana en general, con el posible objetivo de alzar su voz en plena campaña. En contraste, las cuentas de tendencia demócrata no experimentaron un aumento similar en la participación. Esto podría demostrar que la plataforma incluyó un posible sesgo de recomendación que favorece el contenido republicano en términos de visibilidad, potencialmente a través de mecanismos de recomendación como el feed ‘Para ti‘.
La comunidad de usuarios de 𝕏, especialmente los progresistas y partidarios demócratas, se han mostrado muy críticos con esta aparente falta de neutralidad ideológica en la plataforma. Muchos han optado por migrar a alternativas como Bluesky, que ha visto un crecimiento explosivo en su base de usuarios, pasando de nueve millones en septiembre a más de 19 millones en noviembre de 2024. Bluesky, que supuestamente tiene un funcionamiento menos algorítmico, ha atraído a aquellos que buscan una experiencia más «sana» en las redes sociales. Sin embargo, el hipercrecimiento de Bluesky también ha planteado desafíos para la pequeña empresa, incluyendo interrupciones, fallas en el código y problemas de moderación de contenido.
Bluesky, criticada por conservadores
La plataforma Bluesky, aunque ha ganado popularidad por su presunto funcionamiento no algorítmico y su promesa de neutralidad, ha enfrentado críticas por ser percibida como progresista y por supuestamente impedir y silenciar visiones conservadoras. Una de las principales preocupaciones es que la moderación de contenido en Bluesky podría estar sesgada hacia una perspectiva menos conservadora, lo que podría limitar la visibilidad y el alcance de las opiniones de este sector de la sociedad. Esto se debe a que algunos usuarios han notado que las políticas de moderación de la plataforma parecen ser más estrictas hacia ciertos tipos de discurso, particularmente aquellos asociados con la derecha política. Por ejemplo, algunos han argumentado que las acciones de moderación, como la suspensión o eliminación de cuentas, se aplican de manera desigual, afectando más a los usuarios conservadores.
➡️ Te puede interesar: Seguridad vs libertad: el dilema contemporáneo en la era digital
Otra crítica es que la base de usuarios de Bluesky parece estar compuesta principalmente por individuos con inclinaciones progresistas. Esto ha llevado a algunos a plantearse que la plataforma está creando una cámara donde solo se refuerzan esas opiniones, mientras que las voces conservadoras son presuntamente marginadas o excluidas. Aunque Bluesky ha insistido en que su objetivo es proporcionar un espacio donde todos los usuarios puedan expresarse libremente sin la influencia de algoritmos que promueven el sensacionalismo, las críticas creen que la realidad puede ser más compleja. La percepción del posible sesgo político en la moderación ha generado desconfianza entre aquellos que buscan un entorno más inclusivo y equitativo para el debate y la expresión de ideas diferentes. Esto dificultaría la capacidad de Bluesky para mantener su promesa de neutralidad y ofrecer un espacio verdaderamente abierto para todas las perspectivas políticas que pueda hacer competencia a 𝕏.
➡️ Si quieres aprender sobre Inteligencia, Análisis Internacional, Ciberseguridad, Criminología, Prospectiva y más campos, te recomendamos visitar la web de LISA Institute.
Artículo escrito por:
Rubén Asenjo Morillas. Periodista apasionado por la actualidad internacional y la geopolítica. Escribo para entender el mundo en constante cambio y compartir perspectivas que despierten la reflexión y el debate. Comprometido con la búsqueda de la verdad y las historias que impacten e inspiren.