Boletín semanal (9 – 15 AGOSTO)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos de la muerte de periodistas en Gaza, de la designación estadounidense como terrorista a un grupo pakistaní y de la oferta de Perplexity para adquirir Chrome.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇵🇸 Muere el periodista Anas al-Sharif y otros cuatro más en un ataque israelí en Gaza
Israel le acusaba de colaborar con Hamás y Al Jazeera lo desmiente.
Como te contamos en este artículo de LISA News, un ataque israelí contra una carpa de prensa situada junto a la entrada del hospital Al‑Shifa, en la ciudad de Gaza, mató al corresponsal de Al Jazeera Anas al‑Sharif, de 28 años, y a varios colegas (entre ellos el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa), en un incidente que dejó al menos siete fallecidos según autoridades hospitalarias y la propia cadena.
➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario
Israel reconoció que el golpe estaba dirigido contra al‑Sharif y lo acusó de «hacerse pasar por periodista» y de liderar una célula de Hamás, afirmaciones que Al Jazeera y el propio reportero habían negado previamente y para las que organizaciones como RSF señalaron que no se habían presentado pruebas suficientes cuando el ejército ya lo señaló públicamente meses antes.
Al‑Sharif llevaba meses bajo una campaña de señalamientos por parte de portavoces militares y ya había sufrido el bombardeo de su casa en diciembre de 2023, donde murió su padre, mientras que en julio de 2025 entidades de defensa de la prensa alertaron del riesgo que corría. Al Jazeera calificó el ataque como un asesinato selectivo contra periodistas identificados y denunció un intento de silenciar su cobertura desde uno de los pocos enclaves donde aún operaban equipos informativos, mientras la ONU y asociaciones de prensa expresaron su condena y recordaron que Gaza se ha convertido en uno de los lugares más mortíferos del mundo para ejercer el periodismo.
🇦🇺 Australia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre 🇵🇸
El primer ministro asegura que es la mejor opción.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el primer ministro Anthony Albanese enmarcó la medida dentro de un «esfuerzo global coordinado» para impulsar la solución de dos Estados. «Es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Próximo y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza», afirmó. El anuncio llega tras movimientos recientes de países como Francia, Canadá y Reino Unido sobre el mismo asunto. Además, explicó que la Autoridad Palestina y Mahmud Abás se comprometieron a excluir a Hamás de cualquier rol en un futuro Estado.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
A su juicio, esa promesa tiene «más peso» después de que la Liga Árabe instara a Hamás a terminar su mandato en Gaz. De igual manera, sostuvo que «este conflicto, que se ha prolongado durante tanto tiempo, los australianos quieren que termine». Albanese dijo que Abbas también aceptó la desmilitarización, la celebración de elecciones generales y la paralización del sistema de pagos a familias de prisioneros y combatientes muertos. Además, enfatizó que el reconocimiento no premia a Hamás.
🇨🇴 Muere Miguel Uribe Turbay tras dos meses en UCI por el atentado del 7 de junio en Bogotá
En los días anteriores a su muerte sufrió una hemorragia cerebral.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el senador colombiano y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, de 39 años, murió la madrugada de este lunes 11 de agosto de 2025, más de dos meses después de haber sido baleado durante un mitin en el occidente de Bogotá. El político permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fundación Santa Fe desde el 7 de junio, cuando recibió impactos de bala en la cabeza y la pierna durante un acto en el barrio Modelia, y fue sometido a múltiples cirugías antes de que su estado se agravara por una nueva hemorragia cerebral días anteriores a su deceso. El legislador no logró sobreponerse a las complicaciones neurológicas derivadas del ataque sufrido en campaña, después de que la clínica advirtiera de que su condición había revertido a crítica por un episodio de sangrado en el sistema nervioso central que obligó a procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia.
🇺🇸 Trump ordena desplegar la Guardia Nacional en Washington
Asegura que hay que «rescatar a la capital» del crimen.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el presidente de Estados Unidos comunicó el despliegue de la Guardia Nacional en la capital del país y anunció la federalización de la Policía de la ciudad con el propósito de «restablecer la ley, el orden y la seguridad pública». Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario hizo hincapié en la gravedad de la situación al declarar que «hoy es el Día de la Liberación y vamos a recuperar nuestra capital». Por ello, presentó esta iniciativa como una «medida histórica» cuyo objetivo principal es «rescatar a la capital» del crimen.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos
Para concretar esta estrategia, Trump invocó la Ley de Autonomía de 1973. Dicha ley le permite asumir el control de la Policía en circunstancias de «condiciones especiales consideradas de emergencia». Bajo este contexto, el presidente designó al jefe de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisionado federal interino del Departamento de la Policía Metropolitana de Washington D. C., para tratar de acabar con las «bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar», asegura el mandatario.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- Más de cien niños han muerto por hambre en la Franja de Gaza. Así lo confirman las autoridades del enclave, controladas por la organización política y paramilitar Hamás.
- Autoridades gazatíes elevan la cifra de fallecidos por la ofensiva israelí en casi 62.000. La cifra de heridos, según cifras controladas por Hamás, alcanza casi las 155.000 personas.
- Detenidos decenas de militares malienses por un supuesto intento de golpe de Estado. La junta militar le acusa de conspirar para retirar del mando al general golpista Assimi Goita.
- Una operación del Ejército pakistaní acaba con medio centenar de presuntos terroristas. Las autoridades llevaron el operativo en la provincia de Baluchistán, en la frontera oeste.
- Zelenski asegura que no cederá territorio a Rusia. El presidente de Ucrania insiste en que no habrá concesiones en ese aspecto y critica que se deje de lado al país en las negociaciones de paz.
- El exmandatario surcoreano será juzgado por rebeldía. Yoon Suk Yeol se negó a comparecer en el tribunal del distrito central de Seúl, acusado por rebeldía y abuso de poder.
- El Constitucional de Bolivia obliga a la paridad de género en las elecciones presidenciales. Si la candidatura a la Presidencia es de un varón, la Vicepresidencia debe ser mujer, y viceversa.
- Armenia y Azerbaiyán acuerdan negociar la demarcación de frontera definitiva. Ambos países renuncian a sus reivindicaciones territoriales y se abstienen del uso de la fuerza.
- La ONU denuncia un incremento de las atrocidades en Myanmar. Investigadores aseguran que existe un «aumento continuo de la frecuencia y brutalidad de torturas sistemáticas».
- Rusia condena a un individuo a 16 años de prisión por colaboración con Ucrania. Un tribunal de Moscú le acusa por dar información sobre un aeródromo de Kursk.
- Al menos 20 migrantes fallecidos en un naufragio frente a Lampedusa. Además, hay entre 15 y 20 personas desaparecidas en una embarcación que volvó antes de la llegada del rescate.
- La presidenta de Perú promulga la ley de amnistía. Concede el perdón a policías, militares y grupos de autodefensa sentenciados por violar los derechos humanos entre 1980 y 2000, desobedeciendo a la Corte Internacional de Derechos Humanos.
- El Consejo de Seguridad de la ONU no reconoce al gobierno paralelo de las RSF en Sudán. El máximo organismo cree que puede «exacerbar aún más el conflicto y la grave situación humanitaria».
- El Poder Judicial de Perú envía a cinco meses de prisión preventiva al expresidente peruano Martín Vizcarra. Se le imputan cargos de corrupción y la Fiscalía solicita una condena de 15 años de cárcel.

INTELIGENCIA
🇺🇸 Estados Unidos designa a la Brigada Majeed como terrorista 🇵🇰
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Casa Blanca ha incorporado este lunes al Ejército de Liberación de Baluchistán y a la Brigada Majeed, grupos separatistas activos en el suroeste de Pakistán, a su lista oficial de organizaciones terroristas extranjeras. El anuncio fue realizado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien precisó que la Brigada Majeed, considerada el escuadrón suicida del Ejército de Liberación de Baluchistán, también queda incluida como «Terrorista Global Especialmente Designado» (SDGT).
➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT
Esta clasificación implica que cualquier tipo de apoyo o contribución a sus miembros será considerado un delito. La decisión estadounidense se produce pocos días después de que las autoridades de Pakistán solicitaran formalmente a Washington la inclusión de la Brigada Majeed en la lista. Según el Departamento de Estado, desde esa fecha el grupo se ha adjudicado múltiples atentados, varios perpetrados por la propia Brigada Majeed.
EEUU ofrece recompensa millonaria por información de un líder pandillero de Haití
Como te contamos en este artículo de LISA News, las autoridades de Estados Unidos anunciaron el 12 de agosto de 2025 que ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura del líder de la pandilla haitiana Viv Ansanm, Jimmy Cherizier, alias Barbecue. El Departamento de Estado explicó que Cherizier encabeza un grupo armado designado recientemente como organización terrorista por Washington, y al que considera una figura central en la violencia que sufre Haití.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia
Según la Casa Blanca, el cabecilla «es conocido por su total desprecio por la dignidad humana» y «está directamente involucrado en el asesinato en masa y la violación de civiles haitianos». Ambos están imputados por conspirar para transferir fondos destinados a financiar las actividades de la pandilla y por violar sanciones impuestas por Estados Unidos, al intentar recaudar fondos en Estados Unidos para financiar la violenta organización criminal de Cherizier, que está provocando una crisis de seguridad en Haití.
🇲🇦 Arrestado un hombre de 18 años en Marruecos por vínculos terroristas
Las autoridades del país norteafricano detuvieron en la provincia de Settat a un joven de 18 años acusado de vínculos con el Estado Islámico, tras recibir información de la Dirección General de Vigilancia del Territorio. El sospechoso, presuntamente en contacto con un mando del grupo yihadista que le facilitó datos para fabricar explosivos, planeaba atentados que podían poner en riesgo la seguridad pública y había difundido propaganda en redes sociales. Permanece en prisión preventiva mientras continúa la investigación bajo supervisión de la Fiscalía antiterrorista.
CIBERSEGURIDAD
👨💻 Perplexity se ofrece a comprar el navegador Chrome de Google
Como te contamos en este artículo de LISA News, la compañía de inteligencia artificial presentó una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares para adquirir el navegador Chrome de Google. La propuesta se produce en un momento en que Alphabet, matriz de Google, podría verse forzada a desprenderse de su producto estrella debido a un procedimiento antimonopolio en curso en Estados Unidos.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
Un portavoz de Perplexity confirmó que la propuesta se envió a Google, mientras que la tecnológica aún no ha respondido a la solicitud de valoración de la oferta. OpenAI, otra startup del sector, también ha mostrado interés en adquirir Chrome, lo que ha incrementado la presión. Esta oferta supera ampliamente la estimación actual del valor de Chrome, situado en 18.000 millones de dólares. El contexto judicial es clave para entender la oferta, y es que el juez federal Amit Mehta evalúa actualmente si obligará a Google a vender Chrome para debilitar su dominio sobre el mercado de las búsquedas en Internet.
📞 Samsung añade una función a sus dispositivos para detectar llamadas fraudulentas que suplantan la voz con IA
La compañía ha incorporado en sus dispositivos Galaxy una nueva función llamada Voice Phishing Suspected Call Alert, que detecta en tiempo real intentos de suplantación de voz generada por inteligencia artificial durante llamadas con números desconocidos. Por ahora exclusiva de Corea del Sur, esta herramienta analiza la voz directamente en el teléfono usando datos de la Policía Nacional y el Instituto Nacional de Investigación Científica del país.
➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad
Si se identifica un posible fraude, alerta al usuario mediante notificación, sonido y vibración. La detección se aplica únicamente a llamadas salientes a números fuera de la agenda y requiere la interfaz One UI 8, disponible en los modelos Galaxy más recientes.
❌ Varios individuos irán a juicio en Estados Unidos por fraudes románticos
Tres ciudadanos de Ghana han sido extraditados a Estados Unidos para ser juzgados por su supuesta implicación en una red criminal que, mediante identidades falsas y engaños románticos por internet, estafó más de 100 millones de dólares a empresas y personas vulnerables, especialmente mayores, en todo el país.
➡️ Te puede interesar: Curso de Arquitectura de Redes y Gestión de la Ciberseguridad
Según el FBI, los acusados usaban campañas de correos fraudulentos para obtener o blanquear fondos, que luego transferían a cuentas en África controladas por cómplices. Uno de los implicados sigue prófugo, y cada arrestado enfrenta penas de hasta 20 años de prisión por delitos como fraude electrónico, blanqueo de capitales y recepción de dinero robado. Las autoridades estadounidenses destacaron la colaboración de las autoridades ghanesas en la investigación y extradición.
Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: