Inicio Boletín Semanal ¿Qué ha pasado esta semana?

¿Qué ha pasado esta semana?

0

Boletín semanal (23 – 29 AGOSTO)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos de la ofensiva de Trump contra el Cártel de los Soles, del cese de tres altos de la Inteligencia militar estadounidense y del ciberataque a la cadena de supermercados Auchan.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

Trump comienza ofensiva contra el Cártel de los Soles de Venezuela

Busca presionar al régimen chavista para frenar la entrada de narcóticos a Estados Unidos.

La ofensiva arrancó con una directiva secreta de la Casa Blanca que autorizó al Pentágono a usar la fuerza contra cárteles designados como terroristas, el aumento de la recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares y la calificación del Cártel de los Soles como organización terrorista para habilitar herramientas legales y realizar operativas reforzadas. Entre el 14 y el 19 de agosto se anunció el despliegue al sur del Caribe como punta de lanza de la campaña, con el Iwo Jima Amphibious Ready Group y la 22nd Marine Expeditionary Unit (más de 4.000 marines y marineros), aviones de patrulla P‑8, al menos un submarino de ataque y varios destructores operando en aguas y espacio aéreo internacionales.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo

Los buques identificados incluyen el USS Iwo Jima, USS San Antonio y USS Fort Lauderdale del escuadrón anfibio, además de los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson, con un despliegue planificado para varios meses. La Casa Blanca enmarcó la operación como el uso de «todo su poder» para frenar el narcotráfico desde Venezuela y llevar a sus responsables ante la Justicia, mientras el mando operativo la define como una campaña de interdicción para impedir que entren cargamentos de droga en Estados Unidos. En términos estratégicos, el objetivo declarado es «asfixiar» al chavismo golpeando la logística y las finanzas atribuidas al Cártel de los Soles y disuadiendo las rutas marítimas y aéreas hacia EEUU y Europa mediante una demostración sostenida de fuerza naval y aérea en el Caribe.


Australia expulsa al embajador iraní tras acusar al país de estar detrás de ataques antisemitas

También han declarado a la Guardia Revolucionaria como organización terrorista.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el país oceánico ha expulsado al embajador de Irán en Canberra, Ahmad Sadeghi, tras acusar al Gobierno iraní de estar detrás de al menos dos ataques contra la comunidad judía en el país, incluido el incendio de una sinagoga cerca de Melbourne en diciembre de 2024. El primer ministro, Anthony Albanese, anunció la medida este lunes y declaró al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) como organización terrorista. «Fueron extraordinarios y peligrosos actos orquestados por un estado extranjero en suelo australiano», afirmó.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El jefe de Gobierno subrayó que estos ataques tenían como objetivo romper la cohesión social del país. «Fueron intentos de socavar la cohesión social y sembrar la discordia en nuestra comunidad», declaró Albanese. La decisión se tomó tras una investigación en curso desde octubre de 2024, en la que participaron los servicios de Inteligencia, la Policía y varios países aliados. El director de Inteligencia, Mike Burgess, confirmó la implicación iraní en «al menos dos y probablemente más ataques». Burgess explicó que la Guardia Revolucionaria utilizó «una compleja red de intermediarios» para ocultar su participación. La ministra de Asuntos Exteriores, Penny Wong, comunicó que además del embajador iraní, otras tres personas han sido también declaradas ‘non grata’ y deberán salir del país.


Cientos de miles de personas piden a Netanyahu el alto el fuego para liberar a rehenes

Más de 350.000 personas piden aceptar la propuesta de Qatar y Egipto.

Como te contamos en este artículo de LISA News, más de 350.000 personas han salido este martes 26 de agosto a las calles de Tel Aviv para exigir al Gobierno israelí que acepte la propuesta de alto el fuego presentada por Qatar y Egipto y respaldada por Hamás. En un comunicado, la organización aseguró que se trataba de «un mensaje claro: el Gobierno debe firmar el acuerdo que está sobre la mesa». Las movilizaciones incluyeron bloqueos de carreteras y otras acciones bajo el lema «Israel se mantiene unido». Los organizadores reiteraron que «todo el país exige el fin de la guerra y el regreso de todos los rehenes».

➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario

La presión social ha crecido a medida que las familias de los secuestrados demandan una respuesta rápida y critican la demora del Ejecutivo en aceptar la tregua. Gran parte de las acusaciones de los manifestantes se dirigieron contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien responsabilizan de prolongar la ofensiva en Gaza. Según los participantes, el jefe de Gobierno prioriza «sus intereses políticos» frente a la vida de los rehenes, condicionado además por sus socios ultraderechistas Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad, y Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, ambos contrarios a cualquier cese de hostilidades.


Trump amenaza a Putin con una «guerra económica» si no hay alto el fuego en Ucrania

Descarta una guerra mundial.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una advertencia directa a Rusia al señalar que, si su homólogo Vladímir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania, se desatará «una guerra económica». El mandatario aseguró que tenía en mente medidas con consecuencias «muy graves» si el conflicto sigue. La amenaza se produjo en Washington, durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca, en la que matizó que no se trataría de un enfrentamiento militar a escala mundial, sino de sanciones económicas de gran impacto. Trump explicó que dichas sanciones serían particularmente dañinas para Moscú.

«No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso», declaró ante su equipo gubernamental. Al mismo tiempo, insistió en que busca evitar ese escenario, aunque no descartó aplicarlo si Putin no acepta condiciones de negociación. Según Trump, los muertos en la guerra se cuentan por miles cada semana, un argumento que presentó como justificación de su advertencia contra la continuidad del conflicto.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐

  • El exlíder del Cártel de Sinaloa ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico. El histórico líder del Cártel de Sinaloa pacta con la Fiscalía de Estados Unidos para evitar la pena de muerte. «Durante 50 años he dirigido una red criminal», confesó ante el juez en Nueva York.
  • Israel destruye el Palacio Presidencial de Yemen. La aviación del país hebreo confirma la destrucción de la instalación ubicada en la capital del país debido a represalias.
  • El Gobierno británico reformará el sistema de asilo. La medida se anuncia después de grandes protestas durante las últimas semanas y el objetivo es reducir el número de inmigrantes actuales.
  • El Ejército estadounidense comienza su retirada de su principal base de Irak. Las fuerzas desplegadas en el país saldrán de la gran base militar de Ain al Asad, ubicada en el oeste.
  • La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón denuncia que 60 presos políticos tienen enfermedades «muy graves». Son en total 50 hombres y 10 mujeres que requieren atención.
  • El referéndum sobre la reapertura de centrales nucleares en Taiwán fracasa. La participación ha sido casi del 30%, y casi 4,5 millones votaron a favor de los 5 necesarios, y 1,5 en contra.
  • El Senado de Texas aprueba el nuevo mapa electoral que consolida el dominio republicano. Con esta nueva medida el partido podrá obtener hasta cinco escaños más en el Congreso.
  • Israel asegura que reducirá sus intervenciones en Líbano si cumplen su compromiso de desarmar a Hezbolá. El país hebreo celebra que puedan recuperar su soberanía.
  • Trump firma una orden ejecutiva para crear unidades especializadas en «orden público». Estarán integradas dentro de la Guardia Nacional y serán «entrenadas para estos incidentes».
  • Trump cesa a la gobernadora de la Reserva Federal. El presidente estadounidense destituye a Lisa Cook tras una presunta falsificación documental y falta de confianza.
  • Trump ordena cambiar el nombre de Departamento de Defensa por Departamento de Guerra. La orden busca instaurar el nombre original cuando las dos primeras guerras mundiales.
  • Daniel Noboa y su esposa son denunciados por presunto tráfico de influencias. El excandidato a la Presidencia de Ecuador, Yaku Pérez, pide investigar una licencia ambiental.
  • Dinamarca convoca al encargado de negocios de Estados Unidos. El Gobierno del país europeo acusa al gigante americano de labores de «influencia» en la isla sobre la población local.

INTELIGENCIA

La Administración Trump cesa a tres altos de la Inteligencia militar tras choques con Trump

Como te contamos en este artículo de LISA News, el jefe de inteligencia militar estadounidense y otros dos altos cargos de la agencia fueron destituidos el viernes 22 de agosto tras un informe que disgustó al presidente, Donald Trump. Se trata del teniente general Jeffrey Kruse, en el cargo desde principios de 2024; la vicealmirante Nancy Lacore, jefa de la reserva de la Marina; y el contralmirante Milton Sands. Un alto responsable militar, bajo anonimato, precisó que Kruse «ya no asumirá las funciones de director de la DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa)».

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

Sin embargo, no aportó ninguna razón para el despido. El cese llega poco después de que sus servicios estimaran en un informe que los ataques realizados en junio por Estados Unidos en Irán retrasaron varios años el programa nuclear de Teherán. La prensa se hizo eco de ese informe. Sin embargo, esas conclusiones difieren de las afirmaciones de Trump, quien insiste en que los ataques destruyeron por completo las instalaciones nucleares objetivo.


El Ejército de Nigeria acaba con decenas de terroristas yihadistas en una operación

Como te contamos en este artículo de LISA News, al menos 35 yihadistas murieron en una operación aérea de las Fuerzas Armadas de Nigeria en el estado de Borno, cerca de la frontera con Camerún, en el noreste del país. Según informó la Fuerza Aérea Nigeriana (NAF), los combatientes planeaban atentar contra tropas nacionales y las fuerzas de inteligencia habían detectado cuatro puntos de reunión distintos, que fueron atacados por las aeronaves militares.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia

El portavoz de la NAF, Ehimen Ejodame, afirmó que tras la operación se logró recuperar la comunicación con las unidades terrestres, explicando que la misión se desarrolló principalmente desde el aire. Asimismo, la Fuerza Aérea anunció otra intervención en el estado de Katsina, en el norte del país, donde se liberaron a 76 personas secuestradas, entre ellas mujeres y niños.


Pakistán acaba con cinco presuntos terroristas del TTP

Al menos un civil y cinco combatientes de Tehrik-i-Talibán Pakistan (TTP) murieron el lunes 25 de agosto en una operación de las fuerzas de seguridad en la provincia de Jaiber Pastunjuá, en el oeste de Pakistán. El operativo, que duró varios días, dejó también ocho policías heridos. Según informó la Policía del Distrito del Alto Dir, la acción se concentró en las localidades de Dobando Dara, Barikot, Salamkot y Hatan Darra. Las autoridades señalaron que los talibanes paquistaníes abatidos estaban relacionados con los recientes ataques contra puestos de control en la región. Aquellos enfrentamientos causaron la muerte de al menos cinco agentes y dejaron otros ocho heridos.


CIBERSEGURIDAD

La cadena de supermercados Auchan sufre un ciberataque que compromete los datos de sus clientes

Como te contamos en este artículo de LISA News, el incidente afectó a los datos personales de las cuentas de fidelización de cientos de miles de clientes. Según reconoció la propia compañía en una notificación enviada a los afectados, la intrusión permitió un acceso no autorizado a información como nombres, direcciones de correo electrónico y postales, números de teléfono, datos de tarjetas de fidelización y estados de clientes profesionales.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

Un portavoz de la empresa señaló a la agencia de noticias francesa AFP que «unos cientos de miles» de cuentas resultaron «comprometidas». La empresa aseguró que la información bancaria, las contraseñas y los números PIN no se vieron comprometidos. En su comunicación explicaron que «se implementaron de inmediato medidas técnicas para detener la intrusión» y recomendó a los clientes estar atentos a posibles intentos de fraude.


Netflix impone normas a cumplir sobre la producción con IA generativa

El gigante audiovisual ha establecido una serie de directrices para regular el uso de la inteligencia artificial generativa en sus producciones, con el fin de garantizar un empleo responsable y transparente. La compañía advierte que estas herramientas, aunque útiles, pueden generar riesgos si se usan de forma imprudente, como confundir al espectador o vulnerar derechos de autor. Por ello, fija cinco normas clave: evitar la reproducción de obras protegidas, impedir que los datos se almacenen o entrenen fuera del proceso de generación, trabajar en entornos seguros controlados por la plataforma, limitar el material creado a un uso interno y temporal, y prohibir que la IA sustituya el trabajo de actores o profesionales sindicalizados sin su consentimiento.

➡️ Te puede interesar: Curso de Gestión de la Continuidad de Negocio

Asimismo, ha impuesto una serie de requisitos de uso de la IA que necesitan de aprobación previa por escrito. Entre ellos están la creación de artistas digitales, voces o imágenes de talentos reales sin el consentimiento explícito del gremio, y evitar generar contenido que pueda confundirse con eventos, personas o declaraciones reales si tales no existieron.


La Ciudad de México acelera para convertirse en la ciudad más vigilada de América

Pondrá en marcha el plan «Ojos que te cuidan», con el que busca reforzar la seguridad mediante la instalación de más de 30.000 nuevas cámaras y 15.200 postes de vigilancia equipados con lentes de alta capacidad y botones de pánico conectados al sistema de monitoreo C5. Con esta inversión de 19 millones de dólares, la capital alcanzaría más de 113.000 dispositivos en operación a finales de 2025, superando a ciudades como Nueva York, Chicago o Río de Janeiro. Además, se expandirá la videovigilancia en el metro y se invitará a los ciudadanos a integrar sus cámaras privadas a la red oficial, con el fin de superar incluso a Londres y Seúl en número de equipos instalados. El anuncio llega tras el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa Clara Brugada, lo que refuerza la urgencia de endurecer las medidas de seguridad.


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil