El primer año del gobierno de Bassirou Diomaye Faye ha consolidado la estabilidad política de Senegal y proyectado su economía, pero también ha redefinido su orientación internacional. En este Trabajo Final de Máster (TFM) del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute, el alumno Roberto Pozas Lázaro analiza cómo estos cambios impactan en las estrategias españolas en un país clave para la acción exterior.
El Trabajo Final de Máster (TFM) del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute consiste en la elaboración de un Informe de Análisis Internacional real y profesional, en forma y contenido, en el que se apliquen los conocimientos adquiridos y las habilidades desarrolladas en el Máster, simulando un entorno profesional real. El alumno, a mitad del Máster, debe proponer:
- Una temática de TFM sobre algún país, conflicto o tema de análisis dentro de una de las siguientes regiones geoestratégicas del mundo (Unión Europea y Federación Rusa, Oriente Medio y África, Oriente Medio y África, América del Norte y América del Sur y Asia-Pacífico).
- Un destinatario real (ficticio o no) del Informe que realizará, con el objetivo de aportar un valor concreto a una empresa o una institución pública real, a elección del alumno.
Durante el Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico se aprenden y practican múltiples técnicas y métodos de obtención y análisis internacional y geopolítico. Estas metodologías deberán ser utilizadas por el alumno para investigar, analizar y realizar el Informe de Análisis Internacional de forma profesional, siempre con la ayuda, soporte y acompañamiento de un Mentor, experto en la temática o región escogida por el alumno.
Esta metodología docente inmersiva, simulando entornos profesionales reales, permite al alumno desarrollar habilidades clave y obtener un aprendizaje único que le servirá a nivel profesional.
Desde LISA News, para contribuir al conocimiento colectivo y para impulsar la carrera profesional de los alumnos de LISA Institute, difundimos de forma limitada algunos de los TFM, destacando los resultados y conclusiones a los que han llegado en sus Informes de Análisis Internacional.
Si quieres saber más sobre cómo se redacta un Informe de Análisis Internacional o como se lleva a cabo un Análisis geopolítico, te recomendamos visualizar las más de 50 Masterclass organizadas cada año por LISA Institute, en el contexto del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico.
Si quieres formarte en Análisis Internacional o Geopolítica a nivel profesional puedes realizar el Curso de Analista Internacional (3 meses), otros cursos de ámbito internacional y geopolítica o directamente el programa formativo más completo: el Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico (9 meses).
Título: Cómo España ha de replantearse su relación con Senegal: influencia del primer año del gobierno de Bassirou Diomaye Faye
Alumno: Roberto Pozas Lázaro
Tutora: Soraya Aybar Laafou
Fecha de entrega: julio 2025
Itinerario: África y Oriente Medio
🌐 Informe de Análisis Internacional 🌐
El presente informe de análisis internacional y estratégico no clasificado, dirigido para la Dirección General de África, dependiente del MAEC, tiene el objeto de determinar el impacto del primer año del Gobierno del PASTEF sobre las estrategias españolas que se están implementando en Senegal. Teniendo en cuenta que este país africano se consolidó como país estratégico para la acción exterior española y sus intereses en el exterior, plasmado esto, en la Estrategia de Acción Exterior y en la Estrategia de España en África. Si bien las estrategias que se están implementando están orientadas a la cooperación y desarrollo en áreas como, la seguridad, economía, empleo y movilidad.
Desde el 24 de marzo del pasado 2024, tras una crisis política en Senegal, el PASTEF consiguió la victoria electoral y la conformación de un nuevo Gobierno tras décadas de oficialismo. Posteriormente se consolidó con una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional. El PASTEF se concibe como un partido de izquierdas, anticolonialista y panafricanista, acercando al país a los EE.MM de la Alianza de Estados del Sahel. Una de las medidas destacables, relativas a la cercanía a la AES, ha sido la expulsión de las fuerzas francesas del país. Además, por su estabilidad y economía es uno de los Estados destacables de la CEDEAO. Todo esto explica la necesidad de este informe para la D.G.A.
El primer año del gobierno de Bassirou Diomaye Faye
Tras la consolidación política de Bassirou Diomaye Faye, líder del PASTEF, se puede afirmar que Senegal ha conseguido una notable estabilidad política. Además cuenta con un ordenamiento jurídico que se equipara a los occidentales, en lo que respecta a la seguridad jurídica, funcionamiento del poder judicial y la capacidad jurídico-legal de garantizar la cooperación e internacionalización de empresas extranjeras en su país. También, destacar los planes de lucha contra la corrupción y que, en consonancia con su agenda antioccidental, las auditorías de los contratos de concesión y explotación de sus recursos, buscando beneficiar más a las arcas del Estado.
Por otro lado, los planes y proyectos económicos del nuevo Gobierno han conseguido proyectar la economía del país hacia el crecimiento, destacándose los proyectos en la digitalización, inversión en infraestructuras y la resolución del conflicto en la región de Casamance, con su consecuente desarrollo e impulso. No obstante, la alta tasa de desempleo, sobretodo el juvenil y el endeudamiento nacional (80% del PIB) son problemas a tener en cuenta.
Senegal es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera de la región, además de que cuenta con notables recursos naturales, destacando los minerales, agrícolas y pesqueros.
Conclusiones
Senegal se presenta como un país propicio para la cooperación española, respaldado por la solidez política y social, con un crecimiento económico estable, abierto y propicio para la inversión extranjera, sobretodo en áreas como la industrialización, infraestructuras y digitalización. Además cuenta con ambiciosos proyectos nacionales que necesitan inversión extranjera. No obstante, la ideología y el distanciamiento de occidente, sobretodo en materia de defensa y seguridad, mostrándose con el acercamiento a otras potencias como Turquía, Rusia o China, hacen que objetivos sobre la seguridad de la movilidad o la lucha contra del terrorismo sea más complejo.
Recomendaciones
- Mantener los proyectos como Global Gateway o el Hispasat, orientado al desarrollo económico, laboral, industrial y tecnológico del país.
- Fomentar la cooperación española directa sobre proyectos y planes de desarrollo económico del Gobierno senegalés como el “Plan Faye para Casamance”.
- Impulsar el diálogo diplomático con Senegal, empleando e impulsando el soft power español mediante mayores programas de intercambio cultural y apoyo a la diáspora.
- Explotar el rol de Senegal como intermediario entre los Estado de la Alianza de Estados del Sahel y la CEDEAO.
- Aumentar la relevancia comercial y económica española en Senegal.
- Creación de un Fondo económico, invitando a la mayor cantidad de Estados posibles, para asistir a Senegal al pago de su deuda.
- Cambiar la narrativa de la política pública española sobre el conjunto de África, abandonando la regionalización y creando estrategias conjuntas sobre países concretos.
🌐 Memoria del Informe 🌐
Para una mayor comprensión de este Trabajo Final de Máster (TFM) realizado en el contexto del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico de LISA Institute, a continuación puedes consultar la memoria del Informe, en la que se muestran todas las fases realizadas: Fase de Dirección y Planificación, Fase de Obtención, Fase de Tratamiento de la Información, Fase de Análisis, Fase de Difusión y Fase de Retroalimentación.
