Kicillof y Cristina Fernández celebran la victoria de Fuerza Patria en la provincia y Milei reconoce la derrota.
La Libertad Avanza, el partido del presidente argentino Javier Milei, sufrió una derrota en las elecciones legislativas celebradas este domingo en la provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. Con una participación del 60,98%, la fuerza peronista Fuerza Patria obtuvo el 47,28% de los votos, sacando más de trece puntos de ventaja sobre el partido libertario, que alcanzó solo el 33,71%. «Los números confirman la consolidación de un proyecto político en la provincia», señalaron desde la Junta Electoral bonaerense.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
En tercer lugar, quedó la coalición centrista Somos, con un 5,25% de apoyo, mientras que el Frente de Izquierda recibió un 4,37%, de acuerdo con los datos difundidos por el Gobierno provincial. De este modo, Fuerza Patria se aseguraría un total 39 diputados de los 92 que hay, en contraste con los 31 que corresponderían a La Libertad Avanza. Además, Somos obtendría tres escaños. «El reparto refleja con claridad la primacía del peronismo en Diputados», subrayaron fuentes oficiales al presentar los resultados.
El contraste se amplía en la Cámara de Senadores provincial, donde Fuerza Patria tendría un total de 24 representantes, frente a 16 de La Libertad Avanza y dos de Somos, mientras que el Frente de Izquierda no lograría ningún asiento. El desenlace, que deja a los libertarios en una situación de desventaja respecto a los bloques opositores, condiciona las expectativas de Milei rumbo a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se renovará la mitad del Congreso.
Milei admite la «clara derrota»
Javier Milei admitió públicamente la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. «Hoy hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo», declaró el presidente desde la sede de su formación, al tiempo que adelantó un «profundo análisis» y una «autocrítica» dentro de sus filas. A pesar del revés, el mandatario aseguró que no revisará las bases de su gestión. «No hay opción de repetir los errores, pero el rumbo no se modifica, se redobla», enfatizó.
El jefe del Estado ratificó que continuará con sus principales ejes de gobierno: «Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, mantener el esquema cambiario, la política de desregulación y mejorar la política de Capital». Añadió que su administración seguirá «del lado del bien en el mundo» y que no retrocederá «ni un milímetro». En paralelo, atribuyó el triunfo del peronismo a su capacidad organizativa: «Han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años, de la manera más eficiente». Según dijo, este resultado representaría para su fuerza «un piso desde el cual empezar a trabajar de cara al 26 de octubre».
➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional
Desde el oficialismo bonaerense, Axel Kicillof celebró la victoria con un mensaje a sus simpatizantes. «Veníamos a poner freno a este Gobierno de Milei y acá estamos», afirmó, calificando los comicios de «históricos» y «transparentes». Cristina Fernández de Kirchner también intervino con fuertes críticas a través de la red X: «¿Viste Milei? Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’ no es gratis». Señaló además que «estigmatizar a los discapacitados mientras tu hermana cobra comisión de sus medicamentos es letal», en referencia a la presunta trama de sobornos que involucra al Ejecutivo. La expresidenta defendió además la victoria de Fuerza Patria, llamó a «salir de la burbuja» y cerró con una consigna: «El 26 de octubre, kirchnerismo y peronismo. ¡Más que nunca!».