Inicio Actualidad Rodrigo Paz Pereira vence la primera vuelta presidencial de Bolivia

Rodrigo Paz Pereira vence la primera vuelta presidencial de Bolivia

0

Rodrigo Paz Pereira lidera en Bolivia con el 32% de los apoyos y se enfrentará a Tuto Quiroga en la segunda vuelta, que consiguió casi el 27%. El MAS se desploma con solo un 3% de los apoyos.

Rodrigo Paz Pereira encabezó la primera vuelta de las presidenciales bolivianas con algo más del 32% de los votos y superó así todos los pronósticos, pues los cómputos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo situaron en lo más alto de la contienda. De este modo, el aspirante del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se posiciona como favorito para la segunda ronda programada para el 19 de octubre.

Según los datos difundidos por el TSE, Paz Pereira cosechó más de 1,6 millones de sufragios, mientras que su futuro rival, el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, representante de Alianza Libre, alcanzó casi un 27% y alrededor de 1,4 millones de papeletas. De momento, la distancia entre ambos garantiza una disputa, aunque con ventaja inicial para el opositor del PDC.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

En tercer lugar, quedó el empresario Samuel Doria, de Alianza Unidad, quien rozó el 20% y superó el millón de apoyos. Tras conocerse los resultados, el propio Doria anunció que respaldará a Paz Pereira en la fase final: «A lo largo de la campaña dije que si yo no entraba a la segunda vuelta, iba a apoyar a quien llegara primero si este no era del MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra», declaró, antes de comprometerse a trabajar en «toda iniciativa que ayude al país a salir de la crisis».

Más abajo en la tabla se ubicaron Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular, con un 8,22%, y Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, con casi un 7%. Al mismo tiempo, se confirmó la debacle del Movimiento al Socialismo (MAS), pues su abanderado Eduardo del Castillo, solo reunió cerca del 3% de los votos, cifra que marca un contraste rotundo con los triunfos precedentes del partido.

Por su parte, Johnny Fernández, de La Fuerza del Pueblo, y Pavel Aracena, de Libertad y Progreso-ADN, obtuvieron ambos menos de un 1,6% de respaldo, condición que los deja fuera de toda negociación relevante y refuerza la concentración del apoyo en torno a los tres primeros contendientes.

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Político Internacional

En cuanto a la participación, el órgano electoral registró un 78,55% del padrón, porcentaje alto que subraya el interés de la ciudadanía. Sin embargo, el voto nulo, impulsado por la campaña del expresidente Evo Morales, superó los 19 puntos porcentuales y se convirtió en un factor de protesta visible.

Finalmente, más de 7,5 millones de bolivianos estaban llamados a las urnas en unos comicios descritos oficialmente como un «punto de inflexión político» para un país que, durante casi dos décadas, estuvo dominado por el MAS fundado por Morales y que ahora aparece fragmentado por las disputas internas y una competencia electoral inédita.

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil