El grupo sostiene que «es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza», y señala a Netanyahu y otros líderes como responsables de crímenes sistemáticos.
Una comisión de investigación de la ONU confirmó que Israel ha cometido genocidio contra la población palestina de Gaza en el marco de la ofensiva militar iniciada en octubre de 2023 y todavía en curso. Los expertos sostienen que las fuerzas israelíes ejecutaron al menos cuatro de los cinco actos definidos como genocidas en la Convención de 1948, incluyendo asesinatos y la imposición de condiciones de vida destinadas a la destrucción del grupo. El informe remarca además las consecuencias de esa ofensiva, como las muertes masivas, el hambre y los ataques contra zonas pobladas.
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto Internacional en Protección de Civiles
Del mismo modo, los investigadores citan declaraciones públicas de responsables israelíes que, a su juicio, demuestran la existencia de una intención deliberada. Entre los actos documentados figuran el bloqueo de ayuda humanitaria, el uso de bombardeos indiscriminados y medidas dirigidas a impedir nuevos nacimientos en la Franja. La presidenta del comité, Navi Pillay, afirmó rotundamente: «Está claro que hay una intención de destruir a los palestinos en Gaza».
El informe señala asimismo a varios de los dirigentes más relevantes de Israel como responsables de incitación y de esta estrategia genocida. Se nombra al primer ministro Benjamin Netanyahu, el entonces ministro de Defensa Yoav Gallant y el presidente Isaac Herzog. Sin embargo, los autores admiten que todavía es necesario analizar las acciones de otras figuras políticas y militares para establecer un cuadro completo de responsabilidades individuales.
Desobediencia israelí
La comisión destaca también la desobediencia israelí respecto a las medidas provisionales ordenadas por la Corte Internacional de Justicia. Esas medidas urgían a Tel Aviv a prevenir un potencial genocidio, pero, según los expertos, se ignoraron. «Las autoridades israelíes no tienen ninguna intención de cambiar el curso de acción», advirtió Pillay. Además, explicó que la campaña sigue activa «desde hace casi dos años».
➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario
Los expertos también han lanzado un mensaje directo a la comunidad internacional, a la que reprochan la inacción. «Cuando hay claras señales y pruebas de genocidio, la ausencia de acciones para detenerlo equivale a complicidad», aseguró la presidenta. Añadió además que «cada día de inacción» provoca más muertes y socava la legitimidad del sistema internacional, apelando al «deber legal» de todos los Estados de intervenir.
Israel acusa de falsedad
Israel, por su parte, rechazó el informe, al que calificó de «falso». El Ministerio de Exteriores aseguró que fue redactado por «socios de Hamás con posiciones antisemitas» y reclamó incluso la disolución de la comisión de investigación. Según la versión oficial israelí, «el informe se basta por completo en mentiras de Hamás», un grupo al que responsabilizan de «una tentativa de genocidio» el 7 de octubre de 2023, cuando fueron asesinadas unas 1.200 personas, y que «ha declarado abiertamente su objetivo de matar a todos los judíos».
➡️ Si quieres adquirir más conocimientos, te recomendamos los siguientes cursos formativos: