Inicio Boletín Semanal ¿Qué ha pasado esta semana?

¿Qué ha pasado esta semana?

0

Boletín semanal (26 – 1 AGOSTO)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos del acuerdo arancelario entre la UE y EEUU, de la designación estadounidense como terrorista a un cártel y de la nueva verificación de edad británica.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇺🇸 EEUU y la UE alcanzan un acuerdo arancelario 🇪🇺

Se establece un arancel único del 15% a la mayoría de exportaciones europeas.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el 27 de julio de 2025, tras una reunión en el complejo de golf de Turnberry (Escocia), la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron un pacto que pone fin a más de un año de amenazas arancelarias. El acuerdo establece un arancel único del 15% a la mayoría de las exportaciones europeas que entren en Estados Unidos, excluye de cualquier gravamen productos considerados estratégicos (aeronáutica, chips y algunos fármacos) para ambas economías y mantiene intactos los recargos del 50% al acero y aluminio.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El compromiso europeo llega acompañado de un ambicioso paquete energético. En él, Bruselas se ha comprometido a importar 750.000 millones de dólares en gas natural licuado y combustible nuclear estadounidense, un giro que persigue diversificar el suministro y reducir la dependencia del gas ruso. Además, la Unión Europea (UE) inyectará 600.000 millones de dólares en nueva inversión directa en territorio estadounidense, principalmente en sectores industriales y de defensa.


🇹🇭 Tailandia y Camboya pactan un alto el fuego inmediato e incondicional 🇰🇭

El conflicto de cinco días causó decenas de fallecidos y cientos de miles de huidos.

Como te contamos en este artículo de LISA News, tras cinco intensos días de artillería, bombardeos y acusaciones, los primeros ministros de ambos países asiáticos sellaron este lunes en la capital administrativa malasia, Putrajaya, un alto el fuego «inmediato e incondicional». La mediación del dirigente malasio Anwar Ibrahim, actual presidente de la ASEAN, fue decisiva para que Bangkok y Nom Pen cesaran unas hostilidades que ya habían causado al menos 35 muertos y provocado la huida de unas 300.000 personas.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo

El pacto, que entró en vigor a medianoche del 28 de julio de 2025, incluyó la creación de un corredor humanitario de 72 horas para evacuar civiles atrapados en la línea de fuego y la promesa de reabrir los pasos fronterizos clausurados desde el inicio de los ataques. También el cese completo de hostilidades, la retirada de artillería pesada a 10 kilómetros de la frontera disputada, el despliegue de observadores internacionales y el compromiso de reactivar las conversaciones sobre la demarcación definitiva en torno al templo de Preah Vihear antes de finalizar el 2025.


☠️ Autoridades gazatíes contabilizan más de 60.000 muertes en el conflicto

Estas estadísticas no incluyen a personas desaparecidas o bajo los escombros.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, informó este martes 29 de julio de 2025 que la ofensiva militar israelí iniciada en octubre de 2023 ha dejado ya más de 60.000 palestinos muertos y más de 145.000 heridos. Estas estadísticas oficiales, difundidas en un enclave sin electricidad estable ni capacidad forense plena, no incluyen a los miles de personas que, según las propias autoridades locales, continúan bajo los escombros o desaparecidas. De ahí que organismos humanitarios teman que el balance real sea incluso mayor. Entretanto, las restricciones al paso de ayuda y el colapso del sistema sanitario mantienen el número de heridos en constante ascenso, con traumatismos complejos, amputaciones y enfermedades prevenibles que se agravan por la falta de medicamentos y combustible para hacer funcionar los quirófanos.


🇵🇸 Reino Unido amaga con reconocer el Estado de Palestina 🇬🇧

Pide a Israel ofrecer «medidas sustanciales».

Como te contamos en este artículo de LISA News, el primer ministro británico Keir Starmer avisó el 29 de julio de 2025 que el Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU de septiembre si Israel no ofrece «medidas sustanciales» para frenar la ofensiva en Gaza y pactar un alto el fuego con Hamás. Afirmó que «Reino Unido lo hará a menos que el Gobierno israelí ponga fin a la terrible situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una paz sostenible a largo plazo».

➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional

Starmer exige a Israel permitir la reanudación del suministro de ayuda de la ONU en la Franja, aceptar que no habrá anexiones en Cisjordania y mostrar avances verificables antes de septiembre de 2025. Además, adelantó que la decisión británica está diseñada para «reavivar la perspectiva de una solución de dos Estados». El líder laborista insistió en que «la condición de Estado palestino es un derecho inalienable del pueblo palestino» y, al mismo tiempo, «es esencial para la seguridad a largo plazo de Israel». De igual modo, recordó que la milicia islamista «es una organización terrorista responsable de las atrocidades del 7 de octubre» y sostuvo que «jamás debe ser recompensada».


🇻🇪 El CNE de Venezuela otorga al chavismo más del 85% de las alcaldías del país

Estas elecciones están cuestionadas por falta de transparencia.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el presidente Nicolás Maduro proclamó «una victoria histórica para la fuerza de la Revolución Bolivariana» tras las elecciones municipales celebradas el domingo 27 de julio de 2025. Según el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo 285 de las 335 alcaldías en disputa. Además, aseguró que los comicios siguieron un «proceso ejemplar». El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, informó que las elecciones tuvieron una participación del 44% y habló de «una nueva página en la historia de la nación».

En los mismos comicios se eligieron concejales y vocales de juntas parroquiales. Las urnas se abrieron casi un año después de las presidenciales del 28 de julio de 2024, cuestionadas por varios gobiernos y organizaciones humanitarias por falta de transparencia y posterior detención y abusos contra opositores. Paralelamente, Human Rights Watch denunció «abusos generalizados contra los críticos» desde las presidenciales, y aseguró que «las autoridades venezolanas están cometiendo violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos contra los críticos».

🌐 Otras noticias del mundo 🌐

  • Justicia colombiana declara culpable al expresidente Álvaro Uribe de varios delitos. Entre ellos, soborno y fraude procesal, y la fiscal pide más de nueve años de prisión.
  • Un individuo asesina a varias personas en Nueva York y se suicida. El atacante, identificado como Shane Tamura, dejó cuatro víctimas mortales, entre ellos un policía, y un herido crítico.
  • Un terremoto de magnitud 8.8 sacude el este de Rusia. El sismo ha provocado alarmas de tsunami en Rusia, Estados Unidos, Japón, Indonesia, Perú, México y China, entre otros.
  • Israel asegura que no existirá nunca un Estado palestino. Así lo ha confirmado su ministro de Exteriores, Gideon Saar, que además ha asegurado que «no cederán» ante la presión internacional.
  • La ONG Human Rights Watch denuncia que Rusia ha endurecido la censura en Internet. Asegura que han aumentado las interrupciones y la vigilancia desde la invasión a Ucrania.
  • El líder de las Fuerzas Democráticas Sirias se alinea con las autoridades de transición de al Shara. Buscan una solución que preserve la unidad nacional, una sola bandera y un solo Ejército.
  • China y Rusia participarán conjuntamente en maniobras militares en el Pacífico. Se realizarán en el mes de agosto frente a la ciudad rusa de Vladivostok para garantizar la seguridad.
  • Justicia de Líbano impone la pena de muerte a un individuo por asesinar a un ‘casco azul’ de la ONU. El suceso ocurrió en diciembre de 2022 durante un ataque contra un convoy.
  • La UE insta al alto el fuego en Gaza. El organismo pide además la liberación total de rehenes, un flujo rápido de ayuda humanitaria y el desarme de Hamás para acelerar la solución de dos Estados.
  • China pide crear un organismo mundial de cooperación sobre Inteligencia Artificial. El primer ministro insta al «desarrollo y seguridad» para esta tecnología «de crecimiento».
  • Meta no mostrará más publicidad política en la Unión Europea desde octubre de 2025. La medida se debe al nuevo reglamento sobre Transparencia y Dirigido a la Publicidad Política.
  • Siria celebrará elecciones legislativas en la segunda quincena de septiembre. El Parlamento pasa de 150 a 210 escaños, el 20% estará reservado a mujeres y al Shara nominará a 70 diputados.
  • Canadá planea reconocer formalmente a Palestina como Estado en septiembre de 2025. Así lo ha confirmado su primer ministro, Mark Carney, que se suma a otros países que lo han hecho.

INTELIGENCIA

☀️ EEUU designa como organización terrorista al Cártel de los Soles

Como te contamos en este artículo de LISA News, Ee gigante norteamericano designó el viernes 25 de julio de 2025 a la organización venezolana como grupo «Terrorista Global Especialmente Designado», al vincularlo con el presidente Nicolás Maduro y acusarlo de apoyar a «organizaciones terroristas extranjeras» como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa de México para «traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades estadounidenses».

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que «la acción expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro» y prometió que su departamento «seguirá cumpliendo la promesa del presidente Trump de tomar medidas enérgicas contra organizaciones violentas». La decisión implica el bloqueo inmediato de cualquier activo del grupo en territorio estadounidense y la obligación de reportarlo a la de Control de Activos Extranjeros. 


🇵🇱 Polonia detiene a 32 supuestos espías vinculados a la Inteligencia rusa

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó de la detención de 32 personas (entre ellas polacos, rusos, ucranianos, bielorrusos y un colombiano) acusadas de colaborar con la inteligencia rusa en acciones de sabotaje vinculadas a la guerra en Ucrania. Uno ya ha sido condenado y los demás esperan juicio. Según Tusk, los implicados recibieron instrucciones para fabricar cócteles molotov y participaron en incendios de varios almacenes en mayo de 2024, conductas que podrían costarles hasta diez años de prisión. El mandatario afirmó que estas actuaciones forman parte de la estrategia de Moscú para desestabilizar los servicios polacos mediante ataques de desestabilización.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia


🇱🇧 Cinco detenidos en Líbano por formar una supuesta célula terrorista

El Ejército libanés anunció que la Dirección de Inteligencia detuvo a cinco personas, de las cuales tres son ciudadanos libaneses, uno sirio y el otro iraquí. Todos están acusados de integrar una célula terrorista, sin precisar cuándo ni dónde se llevó a cabo la operación. Sin embargo, tras la investigación, los sospechosos fueron puestos a disposición judicial, y la institución recordó que la semana anterior ya había arrestado a otras tres personas que, bajo instrucciones externas, planeaban acciones contra el Ejército en nombre de Estado Islámico.


CIBERSEGURIDAD

🔞 Reino Unido impone la verificación de edad a menores para acceder a determinados sitios web

Como te contamos en este artículo de LISA News, la medida obliga a todos los servicios y plataformas incorporar sistemas de verificación de edad con el fin de impedir que niños y adolescentes accedan a contenido pornográfico o exclusivo para mayores de edad. La exigencia, impulsada por el regulador británico de telecomunicaciones, alcanza tanto a páginas especializadas como a redes sociales y se sustenta en la premisa de que solo un control «altamente efectivo» puede proteger a los menores.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

La norma impone a las empresas la obligación de evitar que los usuarios tropiecen con material o contenido ilegal, de reducir el uso de sus servicios para la comisión de delitos y de suprimir con celeridad cualquier contenido señalado. Hasta ahora el foco se situaba en los sitios que controlan su propio catálogo pornográfico, pero, a partir del viernes 25 de julio, el regulador ha ampliado el alcance a los proveedores que permiten a los usuarios subir o generar contenido sexual. Por tanto, portales de vídeo, redes sociales y servicios de streaming deben verificar la edad de cada visitante antes de mostrar material adulto. De lo contrario, la multa será millonaria.


📲 La aplicación de mensajería por Bluetooth bitchat ya está disponible en Apple

Como te contamos en este artículo de LISA News, el nuevo programa de mensajería diseñado por el cofundador de Twitter e impulsor de Bluesky, Jack Dorsey, ya puede descargarse en la App Store y se prevé su futuro lanzamiento próximo en dispositivos Android. Los usuarios de iPhone ya empiezan a enviar y recibir mensajes sin WiFi gracias a la conexión Bluetooth, y todo el procedimiento se realiza de forma directa en el dispositivo.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

Dorsey presentó el servicio como una herramienta segura, descentralizada y de igual a igual que funciona sobre redes Bluetooth en malla. No necesita Internet, porque cada dispositivo actúa como nodo y reenvía los mensajes, y el alcance supera los 300 metros. Además, contiene la protección con cifrado de extremo a extremo y prescinde de cuentas, números de teléfono e identificadores para reforzar la privacidad de los usuarios y evitar intentos de censura.


Un ciberataque provoca cancelaciones de vuelos en varios aeropuertos rusos

Aeroflot canceló y reprogramó decenas de vuelos nacionales e internacionales tras un fallo masivo en sus sistemas informáticos. El grupo Silent Crow, junto con los bielorrusos Cyberpartisans BY, se atribuyeron el ataque y afirmó llevar más de un año dentro de la red corporativa, causando daños «estratégicos». El Kremlin calificó la situación de preocupante, la Fiscalía General confirmó que se trata de un ciberataque y abrió una causa penal por acceso ilegal a datos. La noticia provocó una caída cercana al 4% en las acciones de Aeroflot y se suma a las interrupciones recurrentes del transporte ruso derivadas de los ataques con drones ucranianos.


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil