Boletín semanal (30 – 5 SEPTIEMBRE)
🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, Inteligencia y Ciberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales o suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.
👉 Esta semana hablamos de la invitación de Putin a Zelenski, de la confesión de la Inteligencia danesa y de las nuevas multas por el uso de VPN en Rusia.
Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.
SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA
🇷🇺 Putin invita a Zelenski a Moscú para una reunión 🇺🇦
«Si está listo, que venga a Moscú», expresó.
El líder ruso propuso este miércoles a su homólogo ucraniano mantener en la capital rusa la reunión bilateral solicitada por Kiev, aunque evitó ceder en relación con la invasión iniciada en febrero de 2022. «Si Zelenski está listo, que venga a Moscú», declaró durante una rueda de prensa en China, donde también reveló que Donald Trump le pidió aceptar el encuentro.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
Sin embargo, advirtió que las exigencias de seguridad de Kiev chocan con lo que Moscú considera innegociable. «La seguridad de un país no puede garantizarse a expensas de otro», afirmó, en referencia a la posible adhesión ucraniana a la OTAN. No obstante, Putin cree que se puede llegar a «una solución aceptable» sobre el conflicto «si impera el sentido común», aunque asegura que sobre el terreno Rusia tiene la iniciativa «y avanza en todas direcciones».
🔫 Asesinado Andri Parubi, el expresidente del Parlamento de Ucrania
Por el momento se sigue investigando el suceso.
El destacado político ucraniano conocido por abogar por la integración de Ucrania en Occidente y desempeñar un papel clave en las protestas del Maidán fue asesinado a tiros durante el mediodía del sábado 30 de agosto en Leópolis. Murió en el lugar por las heridas, según la policía, mientras la investigación involucra a la policía regional, la Policía Nacional y el Servicio de Seguridad, sin datos concluyentes aún sobre el autor y los motivos. El presidente Volodímir Zelenski confirmó el crimen y aseguró que «se destinarán los recursos necesarios para la investigación y el castigo del asesino», además de trasladar sus condolencias. Además, añadió que Interior y la Fiscalía le informaron de un «horrible asesinato» en Leópolis.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada
Según fuentes policiales citadas por medios, el agresor disparó varias veces a corta distancia en la calle y huyó, y la víctima, nacida en 1971, no recibió asistencia a tiempo para salvar la vida. No obstante, se siguen recabando indicios sobre las circunstancias del ataque. Por otra parte, dirigentes ucranianos sugieren un posible motivo político. La diputada Irina Gerashchenko afirmó que «la Federación Rusa podría estar detrás de este brutal crimen», mientras las autoridades locales describieron el ataque como cuidadosamente planificado, aunque no presentaron pruebas concluyentes en ese momento.
💰 La Justicia de EEUU declara ilegales la mayoría de aranceles de Trump
Permancerán vigentes hasta el 14 de octubre para que se presenten apelaciones ante la Corte Suprema.
El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos declaró ilegales la mayoría de los aranceles mundiales impuestos por Donald Trump, respaldando así un fallo previo y señalando que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional no otorga al presidente una «amplia autoridad para imponer aranceles de la naturaleza de los aranceles sobre tráfico y recíprocos». La decisión, aprobada por siete jueces frente a cuatro, establece que la revocación no será efectiva hasta el 14 de octubre, plazo que permite al Gobierno presentar recurso.
➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Económico Internacional
«Porque estamos de acuerdo en que la concesión de autoridad presidencial por parte de la legislación para ‘regular’ las importaciones no autoriza los aranceles impuestos por las órdenes ejecutivas», señala el fallo. La fiscal general Pam Bondi anunció que el Departamento de Justicia apelará porque considera el dictamen «erróneo» y aseguró que seguirá luchando por «restaurar la autoridad legítima del presidente». Trump reaccionó en redes sociales enfatizando que «¡todos los aranceles siguen en vigor!», y calificó el fallo como un error de un «tribunal altamente partidista», advirtiendo que su eliminación sería «un desastre total para el país».
🇾🇪 Israel acaba con el primer ministro hutí de Yemen en una operación
Acabó con Ahmed Ghaleb al‑Rahawi.
Como te contamos en este artículo de LISA News, el país hebreo mató en un bombardeo en Saná al autoproclamado primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb al‑Rahawi, junto a varios ministros, durante una reunión de gabinete, según anunciaron los rebeldes yemeníes el sábado 30 de agosto de 2025. El ataque, realizado el jueves, alcanzó una «sesión rutinaria» para evaluar la gestión anual, y dejó también heridos a otros altos cargos, afirmaron. Por su parte, el ejército israelí describió la operación como un golpe a un «objetivo militar del régimen terrorista hutí» y el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió que «esto es solo el comienzo del golpe» y que llegarán «a todos», mientras el líder hutí Mahdi al‑Mashat prometió represalias y sostuvo que «las instituciones seguirán prestando sus servicios» y que «su venganza no duerme».
🇮🇱 Organismo especializado en genocidios asegura que Israel está cometiendo uno en Gaza
«Los actos de Israel constituyen genocidio según la definición legal», aseguran.
Como te contamos en este artículo de LISA News, la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio resolvió el 1 de septiembre de 2025 que las políticas y acciones de Israel en Gaza constituyen un genocidio según la definición legal, una moción respaldada por el 86% de los votantes. La resolución denuncia «ataques indiscriminados y deliberados contra los civiles y la infraestructura civil» y reclama el cese inmediato de «genocidio, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad».
➡️ Te puede interesar: Curso de Derecho Internacional Humanitario
Aunque también reconoce que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 «constituye crímenes internacionales», el pronunciamiento podría aislar aún más a Israel. Melanie O’Brien, presidenta del organismo, afirmó que «las personas que son expertas en el estudio del genocidio pueden ver esta situación por lo que es». En respuesta, Israel rechazó la acusación, calificó la decisión como una «vergüenza para la profesión legal» y sostuvo que «la asociación ha sentado un precedente histórico» al acusar de genocidio «a la víctima misma», recordando el Holocausto y acusando a Hamás de intentar exterminar al pueblo judío.
🌐 Otras noticias del mundo 🌐
- Centenares de fallecidos y miles de heridos tras un terremoto en Afganistán. La sacudida, de magnitud 6, ha dejado casi 1.500 fallecidos y más de 3.000 heridos.
- Bélgica reconocerá a Palestina para «preservar la solución de dos Estados». Condicionada medida a la liberación de rehenes y a la salida de Hamás e impone sanciones a varios israelíes.
- El Congreso de Estados Unidos publica más de 33.000 páginas sobre el caso Epstein. Incluyen interrogatorios y vídeos, aunque no está la totalidad de los materiales disponibles.
- Arrestado en Barcelona un líder de un clan del narcotráfico. La operación de la Guardia Civil y los Carabinieri detuvieron a un huido de Italia que se ocultaba en la provincia de Alicante.
- Marruecos detiene a individuo de 39 años por narcotráfico. Intentó pasar por la frontera de Ceuta 2.400 pastillas psicotrópicas y ya ha sido puesto a disposición judicial bajo supervisión.
- Trump recortará 5.000 millones de dólares en ayuda internacional. Así lo ha confirmado el secretario de Estado, Marco Rubio, que ha recurrido a la Ley de Control de Embargos de 1974.
- Aparecen 30 cuerpos fallecidos en las proximidades de una secta cristiana en Kenia. Las autoridades encontraron los cadáveres en una localidad costera e investigan lo ocurrido.
- Volkswagen deberá pagar 26 millones de euros por esclavitud laboral durante la dictadura militar en Brasil. Los hechos ocurrieron en una finca agrícola del norte entre los años 70 y 80.
- Detenidos nueve miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Los individuos formaban parte de la célula M4 y les acusan de homicidio, secuestro y extorsión en municipios de México.
- El presidente de Polonia pide indemnizaciones a Alemania por la Segunda Guerra Mundial. Karol Nawrocki reclama justicia por los daños ocasionados por el régimen nazi.
- Argentina incauta en Buenos Aires 500 kilos de cocaína. La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó que tenía un sistema antidetección y que el cargamento se dirigía a España.
- República Dominicana designa al Cártel de los Soles como organización terrorista. Es el quinto país que se suma tras Estados Unidos, Argentina, Ecuador y Paraguay.
- Putin asegura que no rechaza que Ucrania entre en la UE, pero sí que ingrese en la OTAN. El líder ruso insiste en que la UE es un proyecto político-económico y la OTAN es militar.
- Israel llama a filas a 60.000 reservistas para ocupar la ciudad de Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu tiene planeado ocupar el bastión político y militar de Hamás.

INTELIGENCIA
🇪🇸 Un condenado por yihadismo en España era agente secreto danés 🇩🇰
Como te contamos en este artículo de LISA News, los servicios de inteligencia de Dinamarca admitieron que Ahmed Samsam, condenado en 2018 en España por yihadismo, fue en realidad agente secreto durante sus viajes a Siria en 2013 y 2014. El reconocimiento se produjo tras un fallo del Tribunal Supremo danés que consideró probado el vínculo formal y remunerado con el Estado. El Servicio de Inteligencia Exterior y el de Seguridad Nacional señalaron que «cooperó con los servicios de inteligencia en relación con sus viajes a Siria en 2013 y 2014, y que recibió honorarios y otros beneficios a cambio de proporcionar información sobre combatientes sirios daneses».
➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT
Sin embargo, precisaron que «como servicios de Inteligencia, no tienen la obligación de confirmar o negar públicamente sus capacidades y fuentes», aunque «el Supremo considera excepcionalmente que en este caso debe priorizar el interés ciudadano». El caso comenzó en 2018 con la condena de ocho años impuesta por la Audiencia Nacional española, después de su detención en Málaga por viajar reiteradamente a Siria y vincularse a Estado Islámico, pena que empezó a cumplir en España hasta su traslado a Dinamarca en diciembre de 2020.
🇻🇪 Estados Unidos acaba con una embarcación y once narcotraficantes procedentes de Venezuela
Como te contamos en este artículo de LISA News, Donald Trump anunció que el Ejército atacó en el Caribe una embarcación proveniente de Venezuela que transportaba drogas, resultando en la muerte de once personas, a quienes calificó de «terroristas», sin que hubiera bajas entre las tropas. En Truth Social difundió un vídeo del bombardeo y añadió: «Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos».
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Estados Unidos
Según explicó, el objetivo estaba vinculado al Tren de Aragua, organización que considera terrorista y que, afirmó, «opera bajo el control de Nicolás Maduro y es responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo». El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que el barco «estaba siendo operado por una organización narcoterrorista sancionada por Washington».
✈️ El avión de von der Leyen sufre una supuesta interferencia rusa en el GPS
Como te contamos en este artículo de LISA News, la aeronave que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Plovdiv sufrió el domingo una supuesta interferencia rusa que desactivó el GPS en su aproximación final, confirmaron las autoridades búlgaras y comunitarias. «Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes», señaló la portavoz Arianna Podesta, quien subrayó que el episodio «reforzará aún más nuestro compromiso inquebrantable de aumentar nuestras capacidades de defensa y nuestro apoyo a Ucrania».
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista de Inteligencia
El Gobierno búlgaro explicó que los controladores activaron métodos de navegación terrestres para «un aterrizaje seguro y fiable», sin necesidad de desviar el vuelo, extremo que coincidió con la versión de Bruselas. La Comisión atribuyó la acción a Rusia y, según la portavoz de Transportes, Anna-Kaisa Itkonen, forma parte de «muchas actividades de interferencia y suplantación, especialmente en el flanco oriental de Europa». Itkonen advirtió además que «se está convirtiendo en algo casi cotidiano», lo que llevó a la Comisión a preparar un plan específico junto a EASA y Eurocontrol y a anunciar sanciones contra las empresas implicadas.
CIBERSEGURIDAD
🛜 Rusia impondrá multas por uso de VPN o búsqueda de contenido extremista
Como te contamos en este artículo de LISA News, El gigante euroasiático impone desde el 1 de septiembre multas de hasta 5.000 rublos a quienes busquen contenidos considerados «extremistas» y a los usuarios de VPN, mientras que la publicidad de estas herramientas se sanciona con hasta 500.000 rublos dependiendo del tipo de infractor. El ministro de Desarrollo Digital, Maksut Shadayev, explicó que «los motores de búsqueda proporcionarán información al Ministerio del Interior solo en el caso de procesos criminales ya iniciados».
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
Además, explicó que «las autoridades tendrán que probar la intencionalidad de los acusados y que sabían de antemano que los materiales estaban prohibidos». En paralelo, Human Rights Watch denunció que «la censura, las interrupciones de Internet y la vigilancia» han aumentado desde 2022. Del mismo modo, su investigadora Anastasia Kruope advirtió que «las autoridades rusas han desarrollado un amplio arsenal de políticas y medios tecnológicos con consecuencias devastadoras para el acceso a la información, la privacidad y la libertad de expresión».
🏷️ Las redes sociales chinas obligan a etiquetar el contenido generado por IA
Desde el lunes 1 de septiembre entró en vigor en China una ley que obliga a identificar con etiquetas visibles y metadatos todo el contenido generado por inteligencia artificial en redes sociales, que afecta a texto, imágenes, vídeos y audio. Plataformas como WeChat, Douyin, Weibo y RedNote ya aplican estas medidas, que combinan avisos proactivos de los usuarios con sistemas internos de detección y mecanismos de denuncia de publicaciones no señaladas. La normativa, elaborada por la Administración del Ciberespacio de China junto con varios ministerios, busca «promover el desarrollo sostenible de la inteligencia artificial y proteger los derechos de los ciudadanos», según recoge el South China Morning Post.
📱 Rusia estaría aumentando el reclutamiento de espías vía redes sociales
Las autoridades alemanas advirtieron el martes 2 de septiembre de un aumento en los intentos de reclutamiento de posibles espías por parte de los servicios de Inteligencia rusos a través de redes sociales, según datos de varios organismos de seguridad. La Oficina Federal de Investigación Criminal explicó que también se han detectado acciones de sabotaje en Alemania y en otros países, y precisó que «los responsables son sospechosos de estar vinculados a agencias de Inteligencia rusas que utilizan las redes sociales para reclutar a gente».
➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Experto en Ciberinteligencia
Estos individuos, definidos como «agentes de bajo rango» o «agentes desechables», cometen delitos en el país sin formación previa y, en muchos casos, por sumas de dinero mínimas, a menudo sin conocer la verdadera identidad de sus reclutadores. El organismo alertó de que «cualquiera que se vea implicado en este tipo de comunicaciones se arriesga a ser cómplice de delitos de espionaje o sabotaje», castigados con hasta diez años de prisión, e informó que han lanzado una campaña para pedir a los ciudadanos que eviten caer en este tipo de manipulaciones y notifiquen perfiles sospechosos.
Suscríbete al boletín semanal de LISA News
Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación: