Inicio Seguridad DragonFire: el láser militar que protege el cielo de Reino Unido

DragonFire: el láser militar que protege el cielo de Reino Unido

0

En este análisis, David García Pesquera, estudiante del Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico explica el nuevo avance tecnológico en materia de defensa que ha estrenado Reino Unido. El conocido como DragonFire, un láser puntero capaz de derribar drones. El siguiente artículo explica la prueba de este sistema, sus capacidades, el proceso, su entera disponibilidad y los retos en materia de defensa que han provocado una mayor inversión en tecnología puntera para afrontar el contexto geopolítico.

Prueba del DragonFire

Reino Unido ha probado con éxito DragonFire, un arma láser capaz de derribar drones en pleno vuelo. Se emplea la tecnología de energía dirigida por láser (LDEW), lo que marca un antes y un después en los avances tecnológicos, el desarrollo de la precisión y la minimización de los daños colaterales. El Ministerio de Defensa británico ha manifestado que esta prueba representa el primer disparo de alta potencia realizado en los límites del país contra objetivos aéreos, con una valoración muy positiva.

La prueba tuvo lugar frente a las costas de Escocia, en las islas Hébridas, donde el láser DragonFire demostró su eficacia tras conseguir derribar varios drones. Se trata de un sistema operativo que actúa de forma eficiente y económica, todo ello en comparación con los misiles antidrones que alcanzan los 2 millones de dólares. Como estimación general por disparo, el coste operativo de este nuevo sistema es generalmente inferior a 10 libras, equivalente a 13 dólares estadounidenses. Así pues, además de reducir costes, empleando este nuevo sistema se evita el empleo de misiles, lo que garantiza la seguridad en las operaciones y evita desvíos y percances no deseados. Este láser tiene un alcance más delimitado y el riesgo que corren objetivos no previstos se reduce considerablemente.

A nivel general, las armas de energía que están dirigidas por láser son capaces de atacar objetivos que discurren a la velocidad de la luz y utilizar un prominente haz de luz para atravesar el objetivo. De esta forma, se consigue que el objetivo manifieste fallos estructurales en su sistema dejando de funcionar, o resultados más impactantes todavía si el objetivo es la ojiva.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es Lavender? El sistema de inteligencia artificial que Israel utiliza en Gaza

El DragonFire es capaz de alcanzar objetivos del tamaño de una moneda que estén situados hasta a 1 kilómetro. Las imágenes proporcionadas hasta ahora muestran un halo rojo que realiza un impacto contra un objetivo en el cielo, ocultando así las autoridades, el alcance del disparo y la precisión quirúrgica con la que se efectuaba.

Las bondades de este nuevo sistema han sido puestas en valor por el Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Defensa y el Ministerio de Defensa a través de una declaración conjunta. El Secretario de Defensa, Grant Shapps, manifestó lo siguiente: «Este tipo de armamento de vanguardia tiene el potencial de revolucionar el espacio de combate al reducir la dependencia de la costosa munición, al tiempo que disminuye el riesgo de daños colaterales».

Desafíos para implementar el DragonFire

Si bien el láser DragonFire se ha comportado de forma eficaz en su primera toma de contacto, el proceso hasta su total implementación en materia de defensa por parte del Reino Unido es extenso. Las armas láser atraviesan importantes desafíos, según recoge el portal de noticias científicas Live Science. Entre estos encontramos los citados a continuación:

  • El elevado coste que supone la producción de los directores de haz, fundamentales para guiar los disparos láser hacia sus objetivos de forma correcta.
  • Los láseres diseñados para derribar drones gozan de un alcance más justo si se comparan con los misiles antidrones.
  • Se presenta la dificultad para hacer frente a objetivos hipersónicos, debido precisamente a esta falta de potencia no suministrada a una velocidad adecuada que se comentaba en el punto anterior.

➡️ Te puede interesar: Masterclass | Inteligencia Artificial aplicada al Sector de la Seguridad y la Defensa

Ante esta información, la prueba realizada se puede considerar un éxito, pero no deja de ser fundamental calibrar el proceso en su justa medida para contar con las garantías pertinentes. De esta forma, el Ministerio de Defensa manifiesta su intención de financiar la transición tecnológica correspondiente al entorno de investigación al campo de batalla, con una inversión de millones de libras. En concreto, el láser capaz de derribar drones DragonFire habría recibido hasta 100 millones de libras esterlinas, lo que se corresponde con 127 millones de dólares estadounidenses.

El DragonFire en la actualidad

En la sociedad internacional actual, el poder blanco goza de buenas manifestaciones, como las relaciones diplomáticas o la influencia en modelos sociales de país. Sin embargo, la necesidad de políticas de defensa y el avance de las teorías realistas de las relaciones internacionales es una realidad. Los cambios en el orden actual, dada la situación en Ucrania, Oriente Medio o el Sahel, han situado a Occidente ante la sospecha de una mayor brecha conflictiva. Por lo tanto, hemos observado que países hasta ahora eran neutrales como Suecia y Finlandia se han incorporado a la OTAN, mientras que otros como Alemania han incrementado su presupuesto en defensa rompiendo con una tendencia de décadas.

Reino Unido no es ajeno a esta situación, ya que como tercera potencia militar de la OTAN tras Estados Unidos y Francia (por número de tropas, potencial nuclear, vehículos e infraestructuras de defensa), tiene un papel fundamental en las políticas de disuasión que implementan los aliados occidentales antes las amenazas existentes.

Reino Unido cuenta con un arsenal de 225 ojivas nucleares, que además está en expansión, y un gasto militar de unos 71.000 millones de dólares estadounidenses anuales. Además, sus Fuerzas Armadas tienen 153.0000 miembros (75.000 en reserva), 693 aviones, 227 tanques y 75 buques de guerra, incluyendo dos grandes portaaviones, los clase Queen Elizabeth. Todo ello lo convierte en el octavo ejército más poderoso del mundo.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué es un Choke Point?

Las autoridades británicas manifestaron que los bombardeos contra los hutíes en Yemen realizados por la coalición internacional de aliados occidentales mandan un mensaje claro de protección de los objetivos, todo ello sin descartar nuevas acciones militares. Rechazan las acciones cometidas por los hutíes y anticipan así la posibilidad de un posible conflicto con drones, para el que la instalación de láseres como el que describimos y su ubicación en los buques de guerra que atraviesan este enclave resultaría fundamental.

A su vez, la defensa británica centra sus esfuerzos en contener el avance ruso y garantizar que Ucrania gane la guerra, al igual que el resto de los miembros de la OTAN. En este contexto, un sistema tan novedoso y tecnológicamente eficiente como el DragonFire puede ser no solamente una inversión para la industria y la defensa nacional británica, sino también para el intercambio de medios en estas materias con otros países. Como se ha destacado, Reino Unido, como potencia militar mundial, garantizaría un suministro de altas capacidades para hacer frente al contexto geopolítico actual. 

Londres ha manifestado que el sistema DragonFire podría estar integrado en el sistema de defensa del Ejército de Tierra y de la Marina en próximas fechas, sumándose así a Estados Unidos, que ya cuenta con este sistema tecnológico puntero en algunos destructores de la Marina. Ambos países fortalecerían su relación estratégica y sus objetivos comunes en materia de seguridad y defensa. En el actual contexto, las políticas de defensa y el desarrollo tecnológico asociado a las mismas se encuentran en auge y las sociedades europeas priorizan inversiones y objetivos que años atrás no estaban en la hoja de ruta, todo ello como parte de la disuasión necesaria para hacer frente a enemigos comunes.

  ➡️ Si quieres adentrarte en el mundo de la seguridad y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil