Inicio Boletín Semanal ¿Qué ha pasado esta semana?

¿Qué ha pasado esta semana?

0

Boletín semanal (30 NOVIEMBRE – 6 DICIEMBRE)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos de la ley marcial express en Corea del Sur, de la imputación de miembros del Estado Islámico en Suecia por planear ataques terroristas y del falso ciberataque a la Agencia Tributaria española.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇫🇷 La Asamblea Nacional francesa aprueba moción de censura contra Michel Barnier

Salió adelante con 331 votos a favor.

El Gobierno de Michel Barnier en Francia ha caído tras una moción de censura aprobada por 331 diputados de la Asamblea Nacional, apenas tres meses después de que asumiera el cargo propuesto por el presidente Emmanuel Macron. La moción, presentada por la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular, contó con el apoyo de la formación ultraconservadora Agrupación Nacional de Le Pen, lo que permitió superar ampliamente los 288 votos necesarios para destituir al primer ministro. Este desenlace se produjo tras la polémica decisión de Barnier de recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar el presupuesto sin votación parlamentaria, lo que generó fuertes críticas y tensiones políticas. Ahora, Macron enfrenta un escenario incierto y deberá buscar un nuevo jefe de Gobierno en medio de una creciente presión por parte de la oposición.


🇰🇷 El presidente de Corea del Sur declara la ley marcial y la retira a las horas

El parlamento retiró la medida por 190 votos a favor y 0 en contra.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, enfrenta una grave crisis política tras su polémica decisión de declarar la ley marcial el martes 3 de diciembre, que fue rápidamente revocada por una votación unánime del Parlamento y posteriormente retirada por el mandatario. Como respuesta, seis partidos de la oposición han presentado una moción para destituir al mandatario. Esta iniciativa, respaldada por 190 parlamentarios opositores y un independiente, se debatirá en una sesión plenaria y podría someterse a votación en los próximos días. Para que la moción prospere, necesitará el apoyo de dos tercios de la cámara, lo que implica que la oposición deberá conseguir el respaldo de al menos ocho diputados del partido gobernante.

➡️ Te puede interesar: Historia de las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur

La situación ha desencadenado una serie de dimisiones en el entorno presidencial, incluyendo a diez asesores de alto nivel. El líder del Partido Demócrata, Lee Jae Myung, ha intensificado sus críticas contra Yoon, advirtiendo sobre el riesgo de que el presidente pueda volver a declarar la ley marcial o incluso provocar un conflicto armado con Corea del Norte. Por su parte, el primer ministro Han Duk Soo ha intentado calmar los ánimos, asegurando que el gobierno sigue en funciones y pidiendo a los ministros que garanticen la normalidad en la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta crisis política ha generado una gran incertidumbre en Corea del Sur, con llamados desde diversos sectores para que Yoon abandone el cargo.


🇸🇾 Los rebeldes sirios lanzan una ofensiva sobre las fuerzas de al-Assad

Se reactiva la guerra de Siria tras años de estancamiento.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el 29 de noviembre de 2024, los rebeldes sirios lanzaron una ofensiva sorpresa contra las fuerzas del gobierno de Bashar al-Assad, marcando un giro inesperado en el conflicto que parecía haberse estancado en los últimos años. La operación, liderada principalmente por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham, logró avances significativos en las provincias de Idlib y Alepo, llegando incluso a penetrar en la ciudad de Alepo, la segunda más grande de Siria. Esta incursión representa el mayor desafío al régimen de Assad en casi una década y reavivando el conflicto.

➡️ Te puede interesar: La guerra en Siria sin perspectivas de paz

Los atacantes emplearon tácticas de guerrilla y ataques suicidas con coches bomba, obligando al ejército sirio a replegarse en varias zonas. La ofensiva tomó por sorpresa no solo al gobierno sirio, sino también a sus aliados, Rusia e Irán, que se vieron forzados a responder con bombardeos aéreos masivos. El éxito inicial de los rebeldes se atribuye en parte a la debilidad temporal de las fuerzas pro-Assad, afectadas por la reducción del apoyo de Hezbollah e Irán debido a conflictos en Líbano y Gaza, y de Rusia por la guerra de Ucrania.


🇵🇸 Hamás y Fatah acuerdan la creación de un comité independiente para gobernar Gaza

Tras relaciones antagónicas durante décadas, ambos acercan posturas.

Como te contamos en este artículo de LISA News, tras años de enfrentamiento, ambas facciones palestinas han llegado a un acuerdo en El Cairo para formar un comité de gobierno para Gaza una vez finalice el conflicto actual. Este órgano, denominado Comité de Apoyo Comunitario, estará integrado por entre 10 y 15 profesionales palestinos independientes. Aunque aún no se ha firmado el acuerdo final, se especula que Rawhi Fattouh, actual presidente del Consejo Nacional Palestino, podría presidir el comité. El acuerdo establece que el comité operará hasta que se convoquen elecciones generales o se alcance un consenso nacional sobre otra fórmula de gobierno. Este comité estará bajo la supervisión de la Autoridad Nacional Palestina y trabajará de manera coordinada con el gobierno palestino de Cisjordania.

➡️ Te puede interesar: Masterclass | Implicaciones geopolíticas de la guerra en Gaza

El documento no especifica qué sucederá con el actual gobierno de Hamás en Gaza, pero otorga al comité amplios poderes para tomar decisiones y organizar su trabajo. Las partes también han propuesto la creación de un fondo internacional para la reconstrucción de Gaza, con la participación del Ministerio de Finanzas palestino. Israel ha insistido en que Hamás no forme parte del futuro gobierno de Gaza, por lo que la formación de este comité independiente podría ofrecer una solución aceptable para todas las partes involucradas. Sin embargo, aún queda por ver cómo se implementará este acuerdo en la práctica.


🇬🇪 El Tribunal Constitucional de Georgia ratifica la victoria electoral de Sueño Georgiano

Rechaza el recurso de la presidenta.

El Tribunal Constitucional de Georgia ha rechazado el recurso presentado por la presidenta Salomé Zurabishvili contra los resultados de las elecciones parlamentarias de octubre, validando así la victoria del partido gubernamental Sueño Georgiano. Esta decisión, que no puede ser apelada, busca poner fin a la crisis política que ha sacudido al país en las últimas semanas. La presidenta había alegado fraude electoral y violaciones al principio de universalidad y secreto del voto, contando con el respaldo de la oposición y algunos líderes internacionales que no reconocen los resultados.

➡️ Te puede interesar: ¿Es Georgia un nuevo Euromaidán?

Sin embargo, el tribunal ha desestimado estos argumentos, al igual que lo hizo anteriormente con el recurso contra la polémica ley de agentes extranjeros. Mientras tanto, las protestas continúan en las calles de Tiflis, donde las fuerzas de seguridad han empleado gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes. A pesar de la oposición y las protestas, el primer ministro Irakli Kobajidze avanza en la formación de su nuevo Gabinete, mientras que sus detractores insisten en que las instituciones han sido «secuestradas» y exigen nuevas elecciones.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐


INTELIGENCIA

🇸🇪 Tres individuos vinculados a Estado Islámico imputados en Suecia por planear ataques terroristas

Como te contamos en este artículo de LISA News, los sospechosos tenían como objetivo «intereses israelíes» y buscaban «matar al mayor número posible de infieles, especialmente si eran judíos». Entre los imputados se encuentran dos hermanos de 23 y 25 años que se convirtieron al Islam poco antes de su detención. Una cuarta persona también ha sido acusada de formar parte de un grupo terrorista, aunque no estaría directamente implicada. La Inteligencia sueca alertó que el grupo, establecido en el municipio de Tyresö, intentaba «reclutar a menores de edad dispuestos a morir como mártires y matar a mucha gente». Sus objetivos incluían «miembros del Gobierno, la Policía, los servicios de Inteligencia y sinagogas». La Fiscalía ha podido recopilar esta información tras interceptar algunas de las comunicaciones del grupo, lo que ha permitido descubrir sus planes y objetivos.

➡️ Te puede interesar: Curso de Introducción al Terrorismo Yihadista con Protocolos de Autoprotección


🇪🇸 Guardia Civil detiene a cuatro presuntos yihadistas en Sevilla y Ceuta

Realizaban actividades propagandísticas.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos en Sevilla y una Ceuta, por actividades de propaganda yihadista vinculadas al Daesh. Los arrestos, realizados en el barrio de Nervión y en Ceuta, involucran a un ciudadano de origen marroquí y dos sospechosos más, quienes serán puestos a disposición judicial. Aunque no se han detectado planes inminentes de atentados, las autoridades consideran preocupante la investigación por la información y el material encontrado relacionado con el grupo terrorista.

➡️ Te puede interesar: Curso de Asistencia y Tratamiento a Víctimas del Terrorismo


🇮🇹 Italia restringe el auto check-in en Airbnb para evitar el «terrorismo potencial»

Se incrementan las medidas de seguridad.

Italia ha implementado una nueva ley que prohíbe el auto check-in en alojamientos de corta estancia, como Airbnb, con el objetivo de combatir potenciales amenazas terroristas. Esta medida, que obliga a los huéspedes a registrarse en persona en las comisarías locales, implica la eliminación de buzones de llaves y teclados en las propiedades. La decisión se ha tomado en anticipación a eventos importantes como el Año Santo Jubilar del Vaticano en 2025 y los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina en 2026, que se espera atraigan a millones de turistas. Autoridades locales y el gobierno central han respaldado esta iniciativa, argumentando que mejorará la seguridad y ayudará a controlar el aumento de los alquileres a corto plazo en el país. Aunque algunos ven esta medida como una forma de abordar la sobrecarga turística, también plantea desafíos para la industria del alquiler vacacional y podría afectar la experiencia de los viajeros que buscan flexibilidad en sus estancias.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Victimología


CIBERSEGURIDAD

🇪🇸 Presunto ciberataque a la Agencia Tributaria española habría robado 560 GB de datos y autoridades lo desmienten

Ciberatacantes piden pago de 38 millones de dólares.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el portal de ciberseguridad HackManac ha informado sobre este presunto ciberataque por parte del grupo de ciberdelincuentes Trinity. Según la información difundida, los atacantes habrían logrado acceder y extraer 560 GB de datos sensibles, exigiendo un rescate de 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre de 2024 para evitar la publicación de la información robada. Trinity, un grupo relativamente nuevo especializado en ataques a infraestructuras críticas, utiliza un ransomware que emplea el algoritmo de cifrado ChaCha20.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

Sin embargo, la Agencia Tributaria ha negado haber sufrido cualquier brecha de seguridad, asegurando que todos sus sistemas funcionan con normalidad y que no se ha detectado ninguna salida de datos. Interior vincula esto a una «campaña de desinformación para sembrar desconfianza en las instituciones públicas y generar alarma social». A pesar de estas afirmaciones, las autoridades mantienen la vigilancia y continúan evaluando la situación.


🌐 Elon Musk pide a la justicia bloquear que OpenAI sea una empresa totalmente con fines de lucro

Se acusa al CEO de OpenAI y al presidente de la compañía.

El multimillonario ha solicitado a un tribunal federal que impida la conversión de la empresa OpenAI en una entidad con fines de lucro. Esta acción legal busca también evitar que OpenAI restrinja a sus inversores de financiar a competidores como xAI, la IA de la red social X de Musk. La demanda acusa a Sam Altman, CEO de OpenAI, y a Greg Brockman, presidente de la compañía, de diversas actividades ilícitas. Musk alega que OpenAI se ha beneficiado indebidamente de información confidencial obtenida a través de sus conexiones con Microsoft.

➡️ Te puede interesar: Qué es Worldcoin y por qué quiere tu iris

Los abogados argumentan que la transición de OpenAI de una organización sin fines de lucro a una empresa con fines lucrativos está plagada de «prácticas anticompetitivas» que viola la misión benéfica original. OpenAI ha calificado las acusaciones de infundadas. Sin embargo, los planes para convertirse en una entidad con fines de lucro han suscitado preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de los datos que podrían contradecir su compromiso original de beneficiar a «toda la humanidad».


🇰🇷 Autoridades surcoreanas interceptan a una empresa que exportaba receptores satelitales con capacidades de ataque de denegación de servicio

Habrían exportado casi 250 mil receptores satélites.

La policía surcoreana ha desmantelado una operación ilegal que involucraba la exportación de 240.000 receptores satelitales con capacidades de ataque DDoS. El caso salió a la luz tras una alerta de Interpol en julio, lo que llevó al arresto del director ejecutivo y cinco empleados de la empresa fabricante. La investigación reveló que, desde 2019, la compañía surcoreana había estado suministrando estos dispositivos modificados a un cliente extranjero involucrado en transmisiones ilegales.

➡️ Te puede interesar: Época negra de ciberataques: guía para protegerse ante los intentos de estafa

De los receptores exportados, 98.000 ya contenían malware preinstalado, mientras que el resto recibió las capacidades maliciosas mediante actualizaciones de firmware posteriores. La empresa justificó la inclusión de funciones DDoS como una medida para contrarrestar ataques de competidores. Como resultado, las autoridades han congelado activos por valor de más de 4 millones de dólares, considerados ganancias ilícitas, y han emitido una orden de arresto internacional contra el comprador extranjero.


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil