Inicio Boletín Semanal ¿Qué ha pasado esta semana?

¿Qué ha pasado esta semana?

0

Boletín semanal (5 – 11 OCTUBRE)

🗞️ Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días en Internacional, InteligenciaCiberseguridad. Síguenos en nuestras redes sociales suscríbete al boletín para estar al día de todo lo que ocurre en el mundo.

👉 Esta semana hablamos del primer aniversario de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, de la afirmación de Rusia de que Estados Unidos y Reino Unido están involucrados en el ataque al Nord Stream y de la prohibición de Discord en Rusia.

Te recordamos que también puedes escuchar el Boletín Semanal de LISA News en Spotify o verlo en formato vídeo en YouTube.

SEGURIDAD INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA

🇵🇸 Se cumple 1 año de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás

El conflicto deja más de 42 mil palestinos muertos en Gaza.

Como te contamos en este artículo de LISA News, tras los ataques coordinados de Hamás del 7 de octubre llevados a cabo desde la Franja de Gaza contra Israel, donde hubo unos 1200 fallecidos, 3400 heridos y más de 250 rehenes, el Ejército de Israel comenzó la invasión a Gaza. Respondió declarando el estado de guerra y lanzó intensos bombardeos aéreos sobre todo el enclave palestino. A los días, evolucionó hacia una invasión terrestre que se inició el 27 de octubre y que sigue en la actualidad. Los objetivos declarados por Israel para esta operación incluyen la eliminación de la capacidad militar de Hamás, la liberación de los rehenes capturados durante el ataque inicial, y el establecimiento de una nueva realidad de seguridad en la región.

➡️ Te puede interesar: Qué es Hamás y cuál es su relación con Israel y Gaza

Hasta el momento, más de 42 mil palestinos han muerto, de los cuales más del 70% son civiles. Se han contabilizado más de 200 trabajadores humanitarios fallecidos y los periodistas ascienden a más de 100. El número de heridos asciende a 100 mil personas, y ya son más de 2 millones de desplazados, lo que supone el 85% de la población total. Se han constatado más de 20 posibles crímenes de guerra cometidos por Israel, así como siete cometidos por Hamás y otras organizaciones palestinas. El alto el fuego en la región parece estar muy lejos de alcanzarse.


🇱🇧 Naciones Unidas asegura que más de 200 mil personas han huido de Líbano a Siria desde la invasión israelí

El total de fallecidos asciende a 2 mil y más de 300 mil han huido del país.

Como te contamos en este artículo de LISA News, según las estimaciones proporcionadas por Filippo Grandi, alto comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, más de medio millón de personas se han visto obligadas a dejar sus hogares, con al menos 200 mil buscando refugio en Siria. Esta situación afecta tanto a ciudadanos libaneses como a residentes sirios en Líbano, generando un éxodo masivo en condiciones peligrosas. La crisis se ha agravado aún más tras los recientes bombardeos israelíes en la principal ruta de escape hacia Siria. Estos ataques, justificados por Israel como una medida contra el supuesto tráfico de armas por parte de Hezbolá, han complicado los esfuerzos de evacuación y asistencia humanitaria.

➡️ Te puede interesar: Análisis DAFO del Líbano: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades

A pesar de estas dificultades, se continúa trabajando para proporcionar ayuda a los desplazados en un lugar con gran violencia. Datos adicionales proporcionados por la ONU estiman que más de 540 mil personas han sido desplazadas forzosamente desde el inicio de la invasión, con más de 300 mil abandonando el país. Ya son más de 2 mil fallecidos en el conflicto, de los cuales casi 100 son trabajadores sanitarios. Esta pérdida de personal médico agrava aún más la ya precaria situación sanitaria en la región, dificultando la atención a los heridos y desplazados.


🇹🇳 Kaïs Saïed vence las presidenciales de Túnez con el 90% de los votos y acusaciones de fraude electoral

La participación no alcanzó el 29% tras el boicot de la oposición.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el presidente de Túnez, Kaïs Saïed, venció las elecciones presidenciales celebradas el 6 de octubre de 2024 con aproximadamente el 90% de los votos, según resultados difundidos por la comisión electoral. Detrás de Saïed estarían Ayachi Zamel, de la formación liberal Azimun, con más del 7% de los votos. En tercer lugar, el progresista Magzhaui, del Movimiento del Pueblo, se queda cerca del 2% de los apoyos. La participación no alcanzó el 29%, una cifra muy pobre que representa la gran abstención como forma de protesta tras eliminarse toda la competencia opositora.

➡️ Te puede interesar: ¿Qué está pasando en Túnez?

El actual líder asegura que estos resultados «se ajustan a la realidad» del país africano, ya que se percibe «una continuación de la revolución» que podrá «construir el país y limpiarlo de corruptos, escépticos y conspiradores». El actual mandatario ha llevado a cabo una campaña de represión desde el 2021 hacia opositores, activistas y periodistas, lo que pone en entredicho la legitimidad de estos resultados. Además, durante la campaña electoral llevó una gran represión, con encarcelamientos, detenciones e intimidaciones a diferentes personalidades. Esto llevó a que la principal coalición opositora promoviera el boicot electoral.


🛰️ La Agencia Espacial Europea lanza con éxito la misión Hera de defensa planetaria

Llegará al asteroide Dimorphos en otoño de 2026.

Como te contamos en este artículo de LISA News, la Agencia Espacial Europea desplegó el 7 de octubre de 2024 la misión espacial Hera. El lanzamiento se llevó a cabo desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, utilizando un cohete SpaceX Falcon 9. Los objetivos de la misión pasan por la mejora de la defensa del planeta Tierra de cara a las próximas amenazas de asteroides que puedan ocurrir. Este programa es una actualización del ensayo que realizó la NASA en 2022, cuando su misión DART chocó contra el asteroide Dimorphos para cambiar su órbita.

➡️ Te puede interesar: Las 10 misiones espaciales más importantes de la NASA

Ahora Hera, con un presupuesto de más de 360 millones de euros, realizará un estudio detallado del asteroide cuya órbita se alteró por la acción humana. Su objetivo será recopilar datos esenciales y comprender mejor los límites y la eficacia de la técnica de desviación cinética de asteroides. Para ello, viajará al sistema de asteroides Didymos, donde se espera que llegue en otoño de 2026. Busca mejorar la tecnología capaz de desviar asteroides y ver qué pasó después de esa desviación. Para su análisis, lleva una docena de instrumentos que analizarán todo. Pasará unos seis meses en esos asteroides, y para llegar necesitará coger impulso con la gravedad de Marte en marzo de 2025.

🌐 Otras noticias del mundo 🌐


INTELIGENCIA

🇷🇺 Rusia asegura que Estados Unidos y Reino Unido están involucrados en el ataque al Nord Stream

Aseguran tener pruebas «fiables» que implican a los dos países.

El jefe del servicio de Inteligencia exterior de Rusia, Sergei Narishkin, ha declarado que su país posee información «fiable» que implica directamente a Estados Unidos y Reino Unido en el ataque al gasoducto Nord Stream ocurrido en septiembre de 2022. Narishkin calificó el incidente como un «ataque terrorista» y afirmó que fue llevado a cabo por «saboteadores profesionales de servicios especiales anglosajones». Además, acusó al MI-6 británico de entrenar a grupos ucranianos para realizar sabotajes contra centrales nucleares rusas. El funcionario ruso también alertó sobre una amenaza terrorista sin precedentes contra Rusia por parte de otros estados y acusó a Estados Unidos de proporcionar información a Ucrania para atacar infraestructuras civiles rusas. Estas declaraciones se realizaron durante una cumbre de jefes de seguridad e inteligencia de la Comunidad de Estados Independientes en Kazajistán.

➡️ Te puede interesar: El sabotaje del Nord Stream: ¿cuáles han sido las principales hipótesis?


🇲🇦 Las autoridades de Marruecos detienen a uno de los presos huidos en Portugal

Fábio Loureiro es uno de los cinco que huyeron de la prisión Vale dos Judeus.

El 7 de octubre de 2024, las autoridades marroquíes detuvieron en Tánger a Fábio Loureiro, uno de los cinco presos fugados hace un mes de la cárcel Vale dos Judeus en Portugal. Loureiro, de 33 años y condenado a 25 años de prisión por sendos delitos graves, fue capturado gracias a una operación conjunta entre las policías de Portugal, España y Marruecos. La Policía Judicial portuguesa había recibido información creíble sobre su presencia en Marruecos y activó rápidamente la «Operación Retorno». Aunque no se han revelado detalles sobre cómo Loureiro llegó a Marruecos, se sabe que entró al país de forma irregular. Actualmente, está bajo custodia en espera del proceso de extradición. Este arresto había provocado una alerta internacional y medidas especiales de vigilancia en la frontera hispano-portuguesa.

➡️ Te puede interesar: Arrestados tres supuestos terroristas del Estado Islámico en Marruecos


🇹🇷 Turquía acaba con seis presuntos miembros del PKK en el norte de Irak

La operación ocurrió en las regiones de Gara y Metina.

Las autoridades turcas han informado la «neutralización» de seis presuntos miembros del PKK en nuevos ataques en el norte de Irak, específicamente en las regiones de Gara y Metina. El Ministerio de Defensa turco anunció estas operaciones a través de redes sociales el 7 de octubre, reafirmando su determinación de continuar con las acciones militares hasta eliminar, asegura, la «amenaza terrorista» del partido-milicia kurdo. Estas operaciones se enmarcan en la estrategia de Turquía contra el PKK en territorio iraquí, donde el grupo mantiene bases importantes. El contexto de estas acciones incluye un reciente acercamiento entre Turquía e Irak, que llevó a la ilegalización del PKK en territorio iraquí en marzo de 2024, como parte de los esfuerzos para fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

➡️ Te puede interesar: Turquía y su papel en Oriente: ¿hacia una posible unión islamista?


🇮🇷 Tres supuestos miembros del Estado Islámico detenidos tras planear presuntos atentados en el norte de Irán

Los arrestos se produjeron en el norte del país.

Las autoridades iraníes han detenido a tres presuntos miembros del Estado Islámico que planeaban un ataque en un centro turístico en Noshahr, provincia de Mazandaran, ubicado al norte del país. Según el portavoz de seguridad, coronel Ali Akbar Darvishi, la célula fue identificada y desarticulada gracias a los esfuerzos de las instituciones de seguridad. Este incidente se enmarca en una serie de ataques recientes en Irán atribuidos a la «célula afgana» del Estado Islámico Provincia de Jorasán (ISIS-K), incluyendo un atentado mortal en enero durante un memorial por el comandante Qasem Soleimani, que dejó casi cien víctimas mortales.

➡️ Te puede interesar: Masterclass | Terrorismo yihadista: grupos, organizaciones y análisis de la amenaza a nivel global


🇸🇴 Somalia acaba con casi 80 terroristas de Al Shabaab

Las operaciones se distribuyeron en varias regiones del país.

El Ejército Nacional de Somalia ha reportado la muerte de aproximadamente 80 miembros del grupo yihadista Al Shabaab en recientes operaciones militares. La acción más significativa ocurrió en la región de Galgadud, donde al menos 50 yihadistas fallecieron en un ataque a una base en el área forestal cerca de la localidad de Elder. Esta operación, llevada a cabo por fuerzas especiales con apoyo internacional, también neutralizó un vehículo cargado de explosivos. Adicionalmente, otra ofensiva en la región de Bajo Shabelle resultó en 24 muertes y 30 heridos entre los milicianos. Estas acciones forman parte de la intensificada campaña antiterrorista del presidente Hasán Sheij Mohamud, quien desde su comienzo del cargo en mayo de 2022 ha priorizado la lucha contra Al Shabaab, contando con el apoyo de clanes y milicias locales para estabilizar el país.

➡️ Te puede interesar: Las claves para entender por qué y cómo Estados Unidos vuelve a Somalia


🇷🇺 La Justicia de Rusia condena a casi siete años de prisión a un estadounidense acusado de combatir junto a Ucrania

Presuntamente cobraba mil dólares mensuales.

Un tribunal de Moscú ha sentenciado a Stefan Hubbard, ciudadano estadounidense de 72 años, a 6 años y 10 meses de prisión por combatir junto a las fuerzas ucranianas. Hubbard, capturado en Izium en abril de 2022, admitió los cargos de participar como mercenario en el conflicto. Según las autoridades rusas, vivía en Ucrania desde 2014 y recibía al menos mil dólares mensuales por su colaboración. En un caso separado, otro estadounidense, Robert Gilman, ex marine, fue condenado a 7 años y 1 mes de cárcel adicional por agredir al personal de la prisión donde ya cumplía una sentencia previa.

➡️ Te puede interesar: Mercenarios o voluntarios: ¿pueden unirse a la guerra?


🇱🇻 Letonia desmantela una red de laboratorios de drogas sintéticas

Ocho detenidos, una tonelada de drogas sintéticas y 38 mil litros de químicos.

La Policía Estatal de Letonia, en colaboración con Europol, ha desmantelado un importante laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Aluksne, cerca de la frontera rusa. La operación, que culminó a principios de octubre, resultó en la detención de ocho sospechosos y la incautación de más de una tonelada de drogas sintéticas, 38 mil litros de químicos, equipos de laboratorio y otros artículos relacionados. Europol desplegó su equipo táctico para asistir en el desmantelamiento y la identificación rápida de sustancias. Esta acción forma parte de los esfuerzos de Europol para combatir la producción y distribución de drogas ilícitas en Europa, enfocándose en interrumpir las cadenas de suministro de grupos criminales organizados y abordar las amenazas a la seguridad pública y ambiental que representan estos laboratorios clandestinos.

➡️ Te puede interesar: Informe Europeo sobre Drogas 2024: revelaciones clave y nuevos desafíos para Europa


CIBERSEGURIDAD

🇷🇺 Rusia prohíbe Discord por no eliminar «contenido ilegal»

Acusan a la plataforma de permitir el uso a delincuentes, terroristas y extremistas.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el regulador de comunicaciones de Rusia, Roscomnadzor, ha prohibido el acceso a la plataforma de mensajería Discord en el país desde el 8 de octubre de 2024. Esta decisión se fundamenta en la supuesta violación de la legislación nacional por parte de la compañía. Las autoridades rusas aseguran que se niega a eliminar cerca de mil materiales considerados prohibidos tras una advertencia difundida el 1 de octubre. Según las autoridades, se busca prevenir el uso de Discord «por parte de delincuentes» para actividades terroristas, extremistas y tráfico de drogas.

➡️ Te puede interesar: Grupos violentos: conoce cómo utilizan las redes sociales para captar

La situación se agravó cuando Discord ignoró la solicitud de eliminar 947 materiales específicos e ignoró la multa de aproximadamente 60 mil dólares impuesta por los tribunales rusos. El contenido que se pedía retirar a Discord incluye «pornografía infantil, llamamientos al extremismo, implicación de adolescentes en acciones ilegales, instigación al suicidio, propaganda LGBT y promoción del consumo de drogas». Pese a las sanciones, se puede acceder mediante VPN.


🇧🇪 El grupo prorruso NoName057 perpetra varios ciberataques en Bélgica

Afectaron a empresas, sitios gubernamentales de provincias y ciudades importantes.

Como te contamos en este artículo de LISA News, Bélgica ha sido víctima de una nueva oleada de ciberataques este martes 8 de octubre de 2024, afectando a diversas empresas, municipios y puertos del país. El Centro de Ciberseguridad de Bélgica ha atribuido estas acciones al grupo prorruso NoName057. Entre los objetivos se encuentran las ciudades de Rhode-Saint-Genèse y Linkebeek, así como las webs de los importantes puertos de Amberes y Zeebrugge en la región de Flandes.

➡️ Te puede interesar: Cómo protegerse en la Ciberguerra

Estos ataques de Denegación de Servicio Distribuido no representan un peligro significativo, ya que consisten en sobrecargar los servidores con múltiples solicitudes. Sin embargo, ha logrado afectar a varios sitios gubernamentales de Bélgica, incluyendo el Parlamento y las webs de diversas provincias como Lieja o Limburgo y ciudades importantes como Bruselas y Amberes. El motivo de esta acción podría radicar en la donación del gobierno de Bélgica de tres cañones César a Ucrania, altamente efectivos y que pueden disparar hasta seis proyectiles por minuto a una distancia de 40 kilómetros.


🇷🇺 La Rada Suprema de Ucrania ordena limitar el uso de Telegram a sus trabajadores

La prohibición no afecta a sus dispositivos personales.

Como te contamos en este artículo de LISA News, el órgano legislativo alega que esta medida se hace por motivos de seguridad. Entienden que Rusia utiliza esta plataforma para funciones de Inteligencia como el robo de datos, que luego usan para realizar ataques precisos, perpetrar ciberataques, infectar con virus dispositivos o geolocalizar dispositivos. Esta medida ya está en funcionamiento para otras oficinas gubernamentales críticas. Solo afectará a terminales móviles y dispositivos vinculados a servicios gubernamentales. No se aplicará a dispositivos personales. Las limitaciones incluyen el bloqueo de cuentas y ordenadores al terminar la jornada laboral, restricciones completas de difusión de información a los aparatos electrónicos personales y prohibición de instalar perfiles oficiales del Gobierno ucraniano en terminales propios.

➡️ Te puede interesar: ¿Es legal el espionaje?


🇹🇷 Turquía restringe Discord por permitir contenido inapropiado hacia menores

La justicia ve indicios de uso delictivo por parte de algunas personas.

Las autoridades turcas han prohibido el uso de la plataforma de mensajería Discord en el país, citando preocupaciones sobre delitos cibernéticos y la protección de menores. La decisión fue tomada por un juzgado de Ankara a petición de la Fiscalía General, según informó el ministro de Justicia, Yilmaz Tunç. Esta medida se produce tras un incidente en el que dos mujeres fueron asesinadas, presuntamente por un joven de 19 años, y usuarios de Discord aparentemente elogiaron el crimen. El gobierno turco justifica la prohibición como parte de sus esfuerzos para proteger a los jóvenes de contenidos dañinos y actividades criminales en línea.

➡️ Te puede interesar: Seguridad vs libertad: el dilema contemporáneo en la era digital


Un ataque a Internet Archive compromete datos de 31 millones de usuarios

Se han filtrado correos, nombres de usuario, contraseñas cifradas y otros datos internos.

Internet Archive, una conocida plataforma sin fines de lucro dedicada a preservar contenidos digitales, ha sufrido un grave ataque cibernético que compromete los datos de 31 millones de usuarios. Los ciberdelincuentes lograron acceder a información confidencial, incluyendo correos electrónicos, nombres de usuario y contraseñas cifradas. El ataque se descubrió cuando los visitantes del sitio vieron un mensaje emergente anunciando la brecha de seguridad. Troy Hunt, consultor de seguridad de «Have I Been Pwned», confirmó la autenticidad de los datos filtrados. Internet Archive ha reconocido el incidente, informando que están investigando el alcance total del ataque, implementando medidas de seguridad adicionales y colaborando con expertos en ciberseguridad.


🇺🇸 Estados Unidos y Microsoft incautan 107 dominios rusos

El gobierno ruso utilizó esta campaña para robar información de estadounidense.

Microsoft y el Departamento de Justicia han anunciado la incautación de 107 dominios de Internet utilizados por el grupo de ciberamenazas Coldriver, vinculado al FSB ruso. Esta acción forma parte de los esfuerzos para combatir las campañas de phishing dirigidas a funcionarios gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y expertos, especialmente aquellos relacionados con Ucrania y países de la OTAN. Coldriver ha estado activo desde 2012 y se le atribuye la recopilación de credenciales y datos sensibles mediante engaños sofisticados. La operación conjunta entre Microsoft y el gobierno estadounidense busca interrumpir las actividades del grupo, que ha sido objeto de sanciones internacionales.

➡️ Te puede interesar: El FBI advierte que Corea del Norte intenta robar criptomonedas mediante ingeniería social


📢 OpenAI asegura que ChatGPT se utiliza para elaborar desinformación electoral

Las autoridades intentan neutralizar intentos de sabotaje electoral.

OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, ha reportado un aumento en el uso de herramientas de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes. Estas se estarían utilizando para actividades maliciosas, incluyendo la creación de malware y la generación de contenido falso. La compañía ha neutralizado más de 20 intentos de este tipo desde principios de 2024, incluyendo cuentas que producían artículos sobre las elecciones estadounidenses. OpenAI asegura que ha tomado medidas para combatir este problema, bloqueando cuentas sospechosas y lanzando herramientas contra la desinformación. A pesar de estos esfuerzos, las autoridades advierten sobre la creciente amenaza de países como Rusia, Irán y China en intentos de influir en las elecciones utilizando IA.

➡️ Te puede interesar: La inteligencia artificial como herramienta de desinformación en las elecciones de Estados Unidos


Suscríbete al boletín semanal de LISA News

Suscríbete para ser el primero en recibir artículos, análisis y noticias, además de descuentos exclusivos para suscriptores en formación sobre Seguridad, Inteligencia, Ciberseguridad y Geopolítica. Introduce tus datos a continuación:

Si te ha gustado este boletín semanal, ¡compártelo y síguenos en redes sociales!

SÉ EL PRIMERO EN COMENTAR

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

Salir de la versión móvil