spot_img

EEUU ofrece recompensa millonaria por información de un líder pandillero de Haití

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

El gigante americano ofrece cinco millones por Barbecue, líder de Viv Ansanm, en medio de la crisis de seguridad en Haití. Washington le acusa de asesinato en masa y violación de civiles haitianos.

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron el 12 de agosto de 2025 que ofrecen una recompensa de cinco millones de dólares por información que lleve a la captura del líder de la pandilla haitiana Viv Ansanm, Jimmy Cherizier, alias Barbecue. El Departamento de Estado explicó que Cherizier encabeza un grupo armado designado recientemente como organización terrorista por Washington, y al que considera una figura central en la violencia que sufre Haití.

Según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, el cabecilla «es conocido por su total desprecio por la dignidad humana» y «está directamente involucrado en el asesinato en masa y la violación de civiles haitianos». La funcionaria comunicó también que la decisión forma parte del programa de recompensas por la justicia y que busca debilitar la capacidad de Cherizier para operar.

➡️ Te puede interesar: Bootcamp inmersivo de HUMINT y Virtual HUMINT

La oferta coincide con el anuncio del Departamento de Justicia sobre la acusación contra Cherizier y un socio estadounidense identificado como Bazile Richardson, detenido a finales de julio en Texas. Ambos están imputados por conspirar para transferir fondos destinados a financiar las actividades de la pandilla y por violar sanciones impuestas por Estados Unidos.

El fiscal general adjunto, John Eisenberg, afirmó que «Cherizier y un socio estadounidense intentaron recaudar fondos en Estados Unidos para financiar la violenta organización criminal de Cherizier, que está provocando una crisis de seguridad en Haití». Además, subrayó que la División de Seguridad Nacional «no tolera la recaudación de fondos de bandas criminales en Estados Unidos y seguirá persiguiendo a quienes facilitan la violencia y la inestabilidad en Haití».

El anuncio se produce en un momento de grave inestabilidad en Haití. A principios de 2024, el aumento de la violencia obligó al entonces primer ministro Ariel Henry a dimitir, tras haber asumido el cargo en 2021 tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse. Desde el año 2024, un Consejo Presidencial de Transición trabaja para restablecer la paz y organizar las primeras elecciones en una década, aunque la presencia de un contingente internacional liderado por Kenia no ha logrado frenar a las pandillas.

➡️ Si quieres adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img