spot_imgspot_img

ETIQUETA

Ciberseguridad

Inteligencia para la defensa de infraestructura crítica durante conflictos

Descubre cómo la inteligencia se convierte en un escudo esencial para proteger la infraestructura crítica frente a ciberataques.

El Caso MacronLeaks: la advertencia temprana en una nueva era de injerencias digitales

En mayo de 2017, la campaña presidencial de Emmanuel Macron fue víctima de un ataque informático masivo conocido como MacronLeaks.

Campaña de espionaje masivo a través del producto Orión de SolarWinds

En 2020 la empresa SolarWind sufrió una infiltración que provocó la implantación de una puerta trasera en su software Orion.

KaliGPT: así es la IA que revoluciona la ciberseguridad

KaliGPT utiliza GPT-4 para simplificar comandos de Kali Linux, automatizar scripts y acelerar tu aprendizaje en ciberseguridad.

Campañas de desinformación en procesos electorales (España, 2024)

En España, las elecciones en Cataluña y País Vasco sufrieron el impacto de los ciberataques y la desinformación.

Análisis de los ciberataques masivos a infraestructuras de Ucrania (2022-2024)

La ciberguerra rusa contra Ucrania combinó ciberataques destructivos como DDoS y campañas de desinformación.

Ciberataques Masivos a Infraestructuras de Ucrania: Impacto en la Seguridad Nacional y Resiliencia Cibernética (2022-2024)

Desde el inicio de la invasión rusa, Ucrania ha sido objeto de ciberataques masivos dirigidos a sus infraestructuras críticas.

MacronLeaks como prototipo de guerra híbrida cognitiva: De caso disruptivo a modelo replicado en la injerencia electoral transnacional

El caso MacronLeaks representó un punto de inflexión en la guerra híbrida cognitiva en el contexto europeo.

Del hack al hashtag: interferencia y desinformación en las presidenciales francesas de 2017

La operación Macron Leaks fue un intento coordinado de interferencia extranjera en las elecciones presidenciales francesas.

Formación recomendada

spot_img