Conoce todos los detalles del Máster Profesional de Analista de Inteligencia con Doble titulación LISA Institute y UDIMA, con la mayor bolsa de trabajo y más Profesores profesionales de la Inteligencia en activo. A continuación, el Coordinador Académico de LISA Institute nos explica cómo es este Máster que actualmente tiene inscripciones abiertas.
Situación actual: inscripciones abiertas.
Accede a toda la información del Máster haciendo clic aquí.
Lo primero de todo, para que los alumnos puedan planificarse: ¿Cuándo empieza el Máster?
El Máster actualmente tiene inscripciones abiertas. Dado que solo hay 20 plazas es necesario realizar la reserva lo antes posible.
El inicio del Máster está previsto para el 16 de Octubre 2023 y finaliza el 25 de Julio 2024.
¿Por qué LISA Institute ofrece este Máster Profesional?
Porque las empresas e instituciones públicas nos informan que en el mercado laboral no consiguen encontrar fácilmente Analistas preparados a nivel profesional.
El Máster Profesional cumple con todos esos requerimientos, tanto para satisfacer las necesidades de contratación de talento de empresas e instituciones, como para el alumno que busca encontrar su primer empleo, hacer un cambio profesional o promocionar en su organización.
¿El Máster ofrece una Doble titulación universitaria?
Eso es, LISA Institute dispone de un Convenio de colaboración con la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) para que aquellos alumnos que lo soliciten puedan disponer de una Doble titulación universitaria.
Los alumnos que soliciten la Doble titulación obtendrán el Título de Máster Profesional Analista de Inteligencia emitido por LISA Institute como entidad de formación y certificación profesional homologada, así como el Título de Máster Universitario de Analista de Inteligencia (60 créditos ECTS universitarios) emitido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
¿Este Máster te permitirá trabajar como Analista de Inteligencia o sirve como complemento a otra profesión?
Ambas opciones. El Máster Profesional de Analista de Inteligencia nace porque hay una creciente demanda de analistas en muchos sectores e industrias: Analistas Internacionales, Analistas de Seguridad, Analistas de Datos, Analistas Políticos, Analistas Económicos, etc.
Todos ellos tienen la necesidad de disponer de conocimientos y habilidades que les permitan obtener información fiable, contrastarla y analizarla de la forma más objetiva y aséptica posible. ¿Con qué objetivo? Asesorar y dar soporte a la toma de decisiones.
Una de las metodologías más eficaces para analizar de forma objetiva y aséptica cualquier hipótesis, investigación o problema complejo es el análisis de inteligencia.
Por tanto, los alumnos que realicen este Máster podrán trabajar como Analistas de Inteligencia así como es un buen complemento a cualquier otra profesión que implique llevar a cabo análisis e investigaciones. Si quieres acceder a la Guía Profesional para trabajar en Inteligencia haz clic aquí.
El exceso de información abruma a cualquier profesional y organización al no tener los recursos necesarios para analizarla. ¿Este Máster ayudará a resolver esta necesidad?
Los recursos son clave, por eso durante el Máster no solo se facilitan las fuentes de información más necesarias en cualquier investigación y análisis, sino que además se ofrecen licencias gratuitas de múltiples herramientas y softwares.
Estos softwares o programas están especializados en obtención de información en funetes abiertas (OSINT), en inteligencia de imágenes (IMINT), en análisis de datos e información y en visualización y representación de estos mismos datos. Estos programas a los cuales tienen acceso los alumnos, son los que se utilizan en la mayoría de Agencias de Inteligencia y Unidades de Inteligencia en los sectores públicos o privados lo cual facilita y contribuye la adquisición de conocimientos y habilidades útiles reales a nivel profesional.
Un Analista necesita saber escoger debidamente a sus fuentes de información, evaluar y ponderar su fiabilidad y credibilidad.
Pero no solo eso, también necesita saber contrastar la información y triangularla con otras fuentes primarias.
Una vez evaluada la fuente y contrastada la información, puede pasar a analizar en detalle aquello que esté investigando con el objetivo de unir las piezas del puzzle que le permitan hacerse una composición de lugar en un entorno de alta incertidumbre.
Tras haber llegado a ciertas conclusiones y escenarios, cada uno con un grado de probabilidad diferente, deberá plasmarlos en un Informe de Inteligencia escrito a conciencia para que otra persona pueda tomar la decisión de la forma más racional y objetiva posible.
Este proceso no sería posible sin metodología, técnicas y herramientas que permitan sistematizar cada una de las fases del Ciclo de Inteligencia, adaptándolas en función de los recursos disponibles y la urgencia. En el Máster se aprenden y practican todas ellas.
¿Cuál es el valor diferencial de este Máster?
Este Máster se diferencia de otros Másteres en Inteligencia porque está diseñado específicamente para desarrollar conocimientos y habilidades útiles para profesionalizar al Analista.
Las empresas e instituciones, al contratar Analistas ya no hacen procesos de selección basados exclusivamente en el currículum o en pruebas de conocimientos.
Las organizaciones que contratan Analistas hacen pruebas prácticas, role-playing y procesos de selección interactivos en los que los Analistas deben demostrar que disponen de las habilidades profesionales clave.
La teoría es importante si, pero más lo es la puesta en práctica permanente en escenarios reales o simulados para entender, interiorizar y consolidar la metodología, técnicas y herramientas que ayudarán al Analista a superar una entrevista laboral o a enfocar un análisis de inteligencia o investigación en cualquier entorno profesional.
Una de las variables que determinan la calidad de un Máster son los Profesores, ¿Cuál es el perfil de los Profesores?
Nuestro equipo docente estará formado en su mayoría, al igual que en los otros cursos de LISA Institute, por profesionales en activo del Sector, además de académicos del ámbito universitario con mucha experiencia ofreciendo formación a empresas e instituciones públicas:
- Militares con décadas de experiencia en Unidades de Inteligencia.
- Analistas de Inteligencia de empresas y organismos públicos.
- Analistas de Inteligencia adscritos a organismos policiales o militares internacionales.
- Analistas Internacionales, Políticos, Económicos y Geopolíticos.
- Expertos en Inteligencia de Imágenes (IMINT).
- Expertos en Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT)
- Expertos en Ciberinteligencia
- Expertos en Inteligencia de Fuentes Humanas (HUMINT)
- Profesionales de la Inteligencia Competitiva y Económica, etc.
Este Máster probablemente dispone del Equipo Docente con más décadas de experiencia profesional en Inteligencia a nivel internacional.
Pero no solo eso, los Profesores para ser seleccionados además han de demostrar capacidades comunicativas y de transmisión del conocimiento, requisito fundamental para cumplir con los objetivos de aprendizaje de los alumnos.
¿Podrías desvelarnos algunos nombres de Profesores?
¡Claro que sí! Desde Sonia Gogova que es la primera persona en crear una Unidad de Inteligencia en una empresa española (Telefónica) y liderarla durante casi una década, pasando por Ángel Gómez de Agreda, Coronel de las Fuerzas Armadas (España) con amplia experiencia en Análisis Geopolítico, Ciberseguridad y Desinformación.
También disfrutaremos de múltiples sesiones con Ignacio Prieto, ex-miembro del Centro Nacional de Inteligencia (España) o de Jordi Serra del Pino, uno de los mayores exponentes internacionales en Prospectiva y Análisis del futuro. Así como con Carlos Seisdedos, uno de los mayores referentes internacionales en OSINT, Ciberinteligencia y Ciberseguridad.
Y otros Profesores de LISA Institute, profesionales en activo al servicio de instituciones públicas, como Carlos Broncano (IMINT), Manuel Robledo (HUMINT), Félix Escobar y Daniel Iriarte (Desinformación y Fake News), Gerard Marín (Técnicas y metodología de Inteligencia), Diego Uriel (Geopolítica y geoeconomía), entre otros muchos.
¿Cuál es la estructura del Máster?
El Máster está compuesto por asignaturas troncales que abarcan todos los conocimientos y habilidades que necesita disponer un analista de inteligencia a nivel profesional.
Cada asignatura estará compuesta por vídeos grabados para que cada alumno pueda avanzar en función de su disponibilidad y capacidad, apuntes descargables así como múltiples clases en directo con Profesores titulares e invitados especiales que serán grabadas para aquellos alumnos que no puedan asistir en directo.
Las principales asignaturas son:
- Fundamentos de Inteligencia y Ciclo de Inteligencia aplicado.
- Dirección y planificación de la Inteligencia en empresas e instituciones públicas.
- Obtención de información e inteligencia: disciplinas, metodología y técnicas.
- Metodología OSINT, Ciberinvestigación y Ciberinteligencia.
- Calificación, contraste y análisis de fuentes de información.
- Técnicas de análisis estructuradas y no estructuradas.
- Difusión, Redacción y Presentación de Informes de Inteligencia.
Tras las asignaturas troncales, los alumnos se adentrarán en el Itinerario escogido y las prácticas:
- Itinerario de Especialización en Inteligencia Competitiva y Económica.
- Itinerario de Especialización en Inteligencia aplicada a la Seguridad y la Defensa.
- Prácticas en entornos profesionales simulados.
¿En qué consisten los Itinerarios de Especialización del Máster?
Efectivamente, cuando se finalicen las asignaturas troncales, el alumno podrá escoger entre la Especialización en Inteligencia Competitiva y Económica o la especialización de Inteligencia aplicada a la Seguridad y la Defensa.
La Especialización en Inteligencia Competitiva y Económica está enfocada principalmente en el desarrollo de habilidades analíticas que permitan hacer a una organización más competitiva en relación a sus adversarios o competidores. Esta especialización es útil para el mundo de la empresa, pero también para el sector de la consultoría e incluso para quienes trabajan (o aspiran a trabajar) en sectores económicos y de internacionalización, tanto públicos como privados.
La especialización en Inteligencia aplicada a la Seguridad y la Defensa tiene múltiples audiencias: policías, militares, directores de seguridad, personal de departamentos de seguridad, así como servicios de inteligencia. El principal objetivo es aprender a utilizar la Inteligencia para anticiparnos, prevenir y reaccionar debidamente ante riesgos y amenazas contra la seguridad ya sea el terrorismo, la delincuencia organizada o cualquier otro actor hostil.
¿Qué tipo de prácticas realizarán los alumnos?
Por supuesto. Desde el principio del Máster se distribuye a los alumnos en Unidades de Inteligencia en función de su perfil y especialización para crear Unidades de Inteligencia reales, asignarles varias misiones y que trabajen en investigaciones, simulando entornos profesionales, tanto del sector público como del privado.
Los alumnos deberán investigar, obtener información, analizar y posteriormente, redactar Informes de Inteligencia para varias empresas e instituciones, que darán feedback permanente para asegurar el aprendizaje avanzado entre los alumnos.
En estas Unidades de Inteligencia, además de los Mentores que son profesionales de la inteligencia en activo, entre los alumnos siempre habrá alguno con formación o experiencia profesional en análisis o inteligencia, alumnos que dominen el inglés u otros idiomas, alguien que domine las investigaciones online o la ciberseguridad, etc. para simular Unidades de Inteligencia heterogéneas y compensadas, con el objetivo de aprender lo máximo posible los unos de los otros.
Ello servirá para consolidar e interiorizar el aprendizaje, a la vez que potenciar el networking con otros profesionales de la Inteligencia repartidos por el mundo.
¿El Máster tiene bolsa de trabajo?
Un Máster Profesional debe enfocarse principalmente en la bolsa de trabajo para que sea abundante, rica y variada, de modo que los alumnos puedan conseguir su primer empleo, dar un cambio profesional o promocionar en su mismo sector.
Al principio del Máster los alumnos deberán facilitar sus currículums vitae y tendrán una entrevista con el Departamento de Coordinación académica para entender sus necesidades, preferencias y objetivos a nivel académico y profesional.
Esto permitirá hacerles llegar ofertas de trabajo y de prácticas en empresas e instituciones adaptadas a su perfil, experiencia y objetivos, así como ofrecerles un asesoramiento académico y profesional permanente.
Cada semana, a través del foro, se hacen llegar múltiples ofertas de trabajo que nos hacen llegar las empresas y las instituciones públicas. La medida de ofertas de trabajo que se publican en LISA Work son unas 120 ofertas cada semana.
¿A quién está dirigido el Máster Profesional de Analista de Inteligencia?
Este Máster está diseñado para cualquier persona o profesional que quiera mejorar sus habilidades analíticas, permitiéndole ser más objetivo, realizar análisis y tomar decisiones más racionales.
Lista de perfiles académicos y profesionales para los que es más recomendable:
- Analistas de cualquier ámbito de especialización.
- Asesores políticos, económicos y de estrategia tanto en empresas como instituciones.
- Personal de Departamentos de Seguridad, Estrategia, Innovación, Internacionalización, Legal, Desarrollo de Negocio, RRHH, etc.
- Graduados en Ciencias Sociales (Ciencia Política, Derecho, Criminología, Relaciones Internacionales, etc.)
- Policías y militares.
- Investigadores privados.
- Periodistas y corresponsales.
- Profesionales del ámbito de Inteligencia y la Seguridad
¿Es necesario contar con titulación universitaria previa?
Para cursar el Máster Profesional de Analista de Inteligencia no es necesario contar con titulación Universitaria previa, ya que el Máster no está pensado para la consecución de estudios de Doctorado, sino para la profesionalización del Analista de Inteligencia.
Dentro del Máster se ofrecen todos los contenidos y el acompañamiento necesario para poder empezar desde cero en esta disciplina.
Aquellos alumnos que deseen obtener la Doble titulación tanto de LISA Institute como de la Universidad a Distancia de Madrid deben solicitarlo antes del inicio del Máster.
¿El Máster tiene requisitos de acceso?
Sí, para poder acceder al Máster primero es necesario superar una entrevista de admisión que realizará la Dirección del Máster con la finalidad de conocer al candidato/a, cuáles son sus objetivos académicos y profesionales y valorar su idoneidad.
Para solicitar cita para la entrevista de admisión para esta edición del Máster haz clic aquí.
¿Hay alguna alternativa al Máster?
Aquellas personas que no tengan claro si empezar un Máster Profesional de Analista de Inteligencia, les recomendamos explorar los Cursos en Inteligencia de LISA Institute, de todos los niveles, para poder adquirir conocimientos y habilidades de forma más progresiva.
El Curso más completo, práctico e interactivo por el que comenzar es el Curso de Experto en Análisis de Inteligencia.
¿Qué deben hacer los alumnos interesados si tienen alguna consulta?
Deben contactar mediante este formulario y el equipo de coordinación académica de LISA Institute les responderá a la mayor brevedad.