Ambos candidatos se enfrentarán el 14 de diciembre en la segunda vuelta presidencial del país latinoamericano. Los apoyos de Matthei y Kaiser podrían inclinar la balanza a favor de Kast en la segunda vuelta.
Jeannette Jara, candidata del Pacto Unidad por Chile, y José Antonio Kast, del Partido Republicano, pasarán a la segunda vuelta presidencial en Chile tras los comicios del domingo. De acuerdo con el Servicio Electoral (Servel), con un 98 % del escrutinio, la exministra de izquierdas alcanzó el 26,8 % de los votos, mientras el candidato de derechas logró el 23,9 %. La nueva ronda se celebrará el 14 de diciembre, en un escenario que enfrentará nuevamente a las dos principales fuerzas ideológicas del país.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico
Por detrás quedaron Franco Parisi, del Partido de la Gente, con el 19,7 %; Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, con el 13,9 %, y Evelyn Matthei, de la coalición Chile Grande y Unido, con el 12,5 %. Aunque las encuestas ya situaban a Jara en la segunda vuelta, los apoyos públicos de Matthei y Kaiser a Kast podrían modificar el equilibrio político para la segunda vuelta definitiva.
Apoyos a Kast de otros candidatos
La conservadora Matthei fue la primera en reaccionar tras conocerse los resultados. Felicitó a los ganadores y pidió a sus simpatizantes votar por Kast. Aseguró que «es súper importante que no continúe este Gobierno en el poder». En su comparecencia, argumentó: «Tenemos demasiados problemas, problemas en materia de seguridad, en economía, en falta de empleo (…), tenemos además una entrada absolutamente descontrolada de migrantes».
➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Comunicación Estratégica
También Kaiser confirmó su respaldo a Kast y destacó la expansión de su propio partido. Declaró que el PNL «no tiene ninguna intención de irse y va a seguir ocupando su espacio» dentro del panorama político. Además, añadió su compromiso de «velar porque esos principios (…) se cumplan efectivamente», insistiendo en que la campaña debía desarrollarse de forma «lo más limpia posible».
Ningún apoyo directo a Jara
En contraste, Franco Parisi se distanció de ambos finalistas y rehusó entregar respaldo directo. Explicó que «no ando firmando un cheque en blanco a nadie. Les tengo una mala noticia a Kast y a Jara, gánense los votos, gánense la calle». Por eso, pidió que los candidatos que cambien de visión y criticó «que se haga una apología tanto a (Salvador) Allende como a (Augusto) Pinochet, eso no representa a Chile». No obstante, señaló estar dispuesto a dialogar «en el momento adecuado y en los términos abiertos que estamos buscando».
➡️ Te puede interesar: Curso-Certificado de Analista Internacional
El presidente Gabriel Boric felicitó a los dos vencedores y agradeció al Servel y a las fuerzas de seguridad por su «trabajo intachable». En un mensaje publicado en X, mostró la importancia del voto ciudadano y afirmó que «la patria, la historia y el destino común que somos se forja día a día, en democracia, hoy, mañana y siempre». Agradeció además la participación «masiva» en unas elecciones con sufragio obligatorio desde 2022.




