spot_img

Perplexity ofrece 34.500 millones de dólares para comprar el navegador Chrome de Google

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La compañía de inteligencia artificial lanza una oferta que supera el valor de Chrome en plena batalla judicial contra Google por monopolio, que podría verse forzada a vender el navegador líder en el mundo.

Perplexity, compañía de inteligencia artificial (IA) con sede en San Francisco, presentó este martes una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares (unos 29.545 millones de euros) para adquirir el navegador Chrome de Google. La propuesta se produce en un momento en que Alphabet, matriz de Google, podría verse forzada a desprenderse de su producto estrella debido a un procedimiento antimonopolio en curso en Estados Unidos. Un portavoz de Perplexity confirmó que la propuesta se envió a Google, mientras que la tecnológica aún no ha respondido a la solicitud de valoración de la oferta. OpenAI, otra startup del sector, también ha mostrado interés en adquirir Chrome, lo que ha incrementado la presión.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa

Esta oferta supera ampliamente la estimación actual del valor de Chrome, situado en 18.000 millones de dólares. Según declaraciones de Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity, «varios grandes fondos de inversión han acordado financiar la transacción en su totalidad», lo que evitaría que el desembolso afectara a la estructura financiera de la empresa. Bloomberg recuerda que Perplexity alcanzó una valoración de 18.000 millones de dólares a principios de 2025, tras una ronda de financiación que le aportó 100 millones de dólares. Sin embargo, la compañía no ha revelado la identidad de las firmas que respaldarían la operación.

Google podría estar obligada a vender Chrome

El contexto judicial es clave para entender la oferta, y es que el juez federal Amit Mehta evalúa actualmente si obligará a Google a vender Chrome para debilitar su dominio sobre el mercado de las búsquedas en Internet. En un fallo anterior, Mehta determinó que la compañía mantenía un monopolio ilegal en este segmento. Por ello, las futuras medidas de corrección del mercado podrían incluir la venta forzada del navegador, junto con otras acciones para restaurar la competencia. Perplexity habría actuado ahora para demostrar la existencia inmediata de un comprador dispuesto, una circunstancia que podría influir en la valoración judicial.

El Gobierno estadounidense, tras la sentencia de monopolio dictada contra Google, expresó su apoyo a la venta del navegador y el licenciamiento de datos de búsqueda a empresas rivales. Estos pasos buscan favorecer un ecosistema más competitivo y reducir la dependencia de los usuarios y anunciantes de la infraestructura de Google. Además, dicho escenario abriría espacio a nuevos operadores en un sector dominado durante más de una década por Chrome.

➡️ Te puede interesar: Curso de Concienciación en Ciberseguridad

La estrategia de adquisición no es nueva para Perplexity. Antes de esta oferta, la empresa ya intentó hacerse con activos relevantes antes de una potencial venta forzada. A principios del año 2025 propuso a ByteDance, matriz de TikTok, fusionar sus operaciones en Estados Unidos para formar una nueva entidad. Este movimiento se enmarcó en el riesgo de que TikTok fuera prohibida en suelo estadounidense, lo que habría obligado a una reestructuración acelerada de sus negocios en el país.

Interés de las empresas de IA

El aumento de interés por los navegadores se vincula con la ambición de las empresas de IA de integrar agentes que gestionen compras y otras tareas online. No obstante, Perplexity avanza en el desarrollo de su propio navegador, llamado Comet, con un agente de IA incorporado. Y en el caso de Chrome, la compañía de IA prometió que no introduciría «modificación discreta» alguna, afirmando que esta política responde a su «compromiso con la continuidad y la elección de los usuarios», y que incluso supondría «un beneficio de estabilidad para Google y sus numerosos anunciantes».

➡️ Te puede interesar: Curso de Director de Ciberseguridad

De materializarse la operación, Perplexity planea una inversión de 3.000 millones de dólares en Chrome y Chromium durante los próximos dos años. La compañía aseguró también que mantendría al equipo clave del navegador, extendiendo ofertas de empleo «a una parte sustancial del talento de Chrome». Además, dejó claro que su propuesta no contempla participación accionarial alguna para Google dentro de Perplexity, con el objetivo de evitar posibles conflictos de competencia derivados del acuerdo.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img