Curso de Experto en Victimología

Aprende las técnicas y metodologías avanzadas para el análisis, prevención e intervención con víctimas, con un enfoque multidisciplinar que incluye elementos criminológicos, psicológicos y legales.

LISA Institute
LISA Institute
Contenido creado de la mano del equipo docente de LISA Institute.

El Curso de Experto en Victimología es una formación especializada que combina conocimientos metodológicos y prácticos para abordar de manera integral las diversas formas de victimización en nuestra sociedad y a nivel internacional. Este programa proporciona técnicas y metodologías avanzadas para el análisis, prevención e intervención con víctimas, con un enfoque multidisciplinar que incluye elementos criminológicos, psicológicos y legales.

A lo largo del curso, los participantes estudiarán:

  • Maltrato a menores, niños, adolescentes, mayores y personas vulnerables, incluyendo factores de riesgo y estrategias de prevención.
  • Violencia de género y trata de personas, con énfasis en los tipos de violencia, legislación aplicable y estrategias de intervención.
  • Nuevas formas de victimización y cibervictimología, como el ciberacoso, robo de identidad, fraudes online y otras amenazas digitales.
  • Legislación nacional e internacional, con un análisis comparativo de los marcos legales de protección a las víctimas en diferentes países.
  • Herramientas de intervención profesional, como primeros auxilios psicológicos, manejo de TEPT y entrevistas especializadas.
  • Prevención victimológica, abordando estrategias primarias, secundarias y terciarias para reducir el impacto de la victimización.

Inscribirte en este curso no solo mejorará tu perfil profesional, sino que también te permitirá contribuir al bienestar y protección de las víctimas en diversos contextos. ¡Forma parte de esta próxima promoción de Expertos en Victimología!

Características del curso

  • 100% online e interactivo
  • Inicio el 20 de diciembre de 2024
  • Duración: 150 horas (2 meses)
  • Finalización 100% flexible (prórrogas gratuitas)
  • Evaluación: tipo test y ejercicios prácticos
  • Acceso a la bolsa de trabajo y a LISA Comunidad
  • Métodos de pago flexibles y en cuotas

Objetivos de aprendizaje

En el Curso de Experto en Victimología:

  1. Comprenderás el concepto de victimología y su relación con otras disciplinas como la criminología y el derecho penal.
  2. Identificarás los diferentes tipos de víctimas y sus características específicas, incluyendo mayores, menores, mujeres y víctimas de ciberdelitos.
  3. Sabrás analizar los factores de riesgo asociados tanto a las víctimas como a los victimarios y al entorno en el que ocurren los delitos.
  4. Conocerás las diversas formas de victimización, incluidas las tradicionales y las nuevas formas derivadas de la tecnología y los cambios sociales.
  5. Te habrás familiarizado con los marcos legales nacionales e internacionales que amparan a las víctimas y regulan su protección.
  6. Desarrollarás competencias para la intervención victimológica y criminológica, incluyendo estrategias de prevención, herramientas de intervención y abordajes específicos para diferentes tipos de víctimas.
  7. Promoverás una perspectiva ética y profesional en el tratamiento de las víctimas, garantizando un enfoque humanitario y de respeto a los derechos humanos.

A quién va dirigido

  • Profesionales de la criminología y victimología.
  • Psicólogos y trabajadores sociales.
  • Profesionales que trabajan directamente con víctimas y requieren herramientas especializadas para su intervención y apoyo.
  • Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado: policías, guardias civiles y otros agentes que participan en la atención a víctimas, investigaciones criminales o prevención de delitos. 
  • Juristas y abogados especializados en derecho penal y derechos humanos.
  • Abogados y asesores legales que defienden o representan a víctimas, o trabajan en el diseño de políticas públicas de protección.
  • Profesionales de la salud: médicos, enfermeros y terapeutas que interactúan con víctimas en contextos hospitalarios o de emergencias.
  • Estudiantes avanzados de criminología, derecho, psicología o ciencias sociales.
  • Universitarios de criminología, psicología, derecho, educacion social, trabajo social, pedagogía, magisterio, medicina, enfermería, fisioterapia, periodismo o comunicación, que buscan especializarse en victimología para orientar su carrera profesional hacia este ámbito. 
  • Funcionarios de organismos internacionales y ONG.
  • Personas vinculadas a organizaciones que trabajan en la protección de derechos humanos y atención a colectivos vulnerables.
  • Investigadores y académicos.
  • Profesionales interesados en explorar las tendencias globales en victimización y en aportar nuevos conocimientos al campo.
  • Responsables de políticas públicas y prevención del delito.
  • Gestores públicos que necesitan diseñar estrategias de prevención y protección para poblaciones vulnerables.
  • Periodistas especializados en sucesos, seguridad y derechos humanos
  • Comunicadores que buscan un marco académico para abordar temas de victimización desde una perspectiva informada y ética.

Equipo Docente

Profesora-coordinadora: Victoria Pascual

A nivel profesional:

  • Es vocal de formación en el Colegio Profesional de la Criminología de Madrid.
  • Intervención con mujeres en riesgo de exclusión social en Cruz Roja España
  • Escritora del libro de divulgación científica en Criminología Asesinas, ¿Por qué matan las mujeres? y colaboradora en el libro Más actos macabros en la Historia, Editorial GB.
  • Colaboradora externa de la revista Muy Interesante y de la revista de divulgación mexicana Notitia Criminis.
  • Colaboradora en medios de comunicación (radio, televisión, programas web, etc.) y divulgadora e investigadora en ciencias sociales (blog, podcasts, canal Youtube, etc.)
  • Docente de diferentes programas universitarios como el Máster Profesional de Analista Criminal y Criminología Aplicada.

A nivel académico:

  • Licenciada en sociología por la Universidad Complutense de Madrid y en criminología por la Universidad Europea de Madrid.
  • Posgrado en coaching educativo por la Universidad Europea de Madrid.
  • Máster oficial en Intervención Criminológica y Victimológica (especialidad delitos violentos a mujeres y menores de edad) en la UMHE.

Programa del curso

El programa del Curso de Experto en Victimología es:

Módulo 1 – Aspectos victimológicos y criminológicos de las víctimas mayores

  • Maltrato a personas mayores: acercamiento teórico, teorías explicativas.
  • Tipos de maltrato en la vejez.
  • Factores de riesgo: víctima, victimario y entorno.
  • Perfil de la víctima y victimario.
  • Detección y prevención del maltrato a personas mayores: prevención primaria, secundaria y terciaria.
  • Estrategias de promoción del bienestar en personas mayores.
  • Abordaje criminológico y victimológico del maltrato.
  • La intervención criminológica.
  • Análisis criminológico: primer y segundo caso real.

Módulo 2 – Aspectos victimológicos y criminológicos de las víctimas menores

  • Maltrato a menores: acercamiento teórico y tipos de maltrato.
  • ¿Qué es el maltrato infantil?: tipologías y consecuencias.
  • Teorías explicativas del maltrato infantil: modelos socioambientales, ecológicos, biológico y psicológico.
  • Factores de riesgo y perfiles de los actores.
  • Detección del maltrato a menores.
  • Prevención del maltrato infantil: prevención primaria, secundaria y terciaria.
  • Abordaje criminológico y victimológico del maltrato.
  • Análisis criminológico: primer, segundo y tercer caso real.

Módulo 3 – La mujer como víctima especialmente vulnerable

  • Introducción a la vulnerabilidad de las mujeres: factores relacionados con la vulnerabilidad.
  • Violencia contra la mujer: tipos de violencia.
  • Legislación sobre la violencia de género: doméstica y en la pareja, Ley sobre Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
  • Tipos de maltrato asociados a la violencia de género.
  • Explotación sexual y trata de personas: datos sobre la trata de seres humanos.
  • La mujer como víctima del entorno laboral: datos sobre violencia contra las mujeres en el trabajo.

Módulo 4 – Legislación vigente en torno a la víctima

  • Introducción y datos generales de victimización.
  • Documentos marco: bases para la construcción de un marco legal.
  • Legislación internacional de carácter específico.
  • Legislación relacionada con la víctima a nivel nacional: España, Colombia, Argentina, México, Estados Unidos.

Módulo 5 – Nuevas formas de victimización

  • Nuevas formas de victimización entre individuos: ciberacoso, elaboración y difusión de pornografía infantil, cibersecuestro y sus características.
  • Nuevas formas de victimización entre empresas e individuos: apropiación ilegal de datos, fraude a través de Internet, robo de identidad, uso indebido de activos digitales, ciberataques, fabricación de noticias falsas y discursos de verdad.
  • Nuevas formas de victimización por instituciones gubernamentales: ciberataques y seguridad cibernética, manipulación de información, uso indebido de tecnología de reconocimiento facial, manipulación electoral y desinformación, discriminación en el acceso a servicios.

Módulo 6 – Intervención con víctimas de delitos

  • Introducción a la intervención con víctimas: las crisis.
  • Profesionales dedicados a la intervención: habilidades comunicativas, apoyo psicológico al profesional.
  • Oficinas de Atención a las Víctimas del Delito: funciones y protocolos.
  • Casos hipotéticos: caso 1, caso 2, caso 3.
  • Herramientas de intervención con víctimas: primeros auxilios psicológicos (atentados terroristas, menores).
  • Entrevista con víctimas: toma de declaración y medidas especiales en entrevistas con menores.
  • Tipos de víctimas: víctimas de delitos de odio, delitos sexuales, delitos sexuales a menores, delitos económicos, violencia de género.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Módulo 7 – Prevención victimológica

  • Introducción a la prevención victimológica: diferenciación con la prevención del delito, principios fundamentales, desafíos y barreras.
  • Prevención primaria: sensibilización sobre ciberacoso, delitos de odio, maltrato infantil, abusos sexuales, delitos medioambientales, delitos contra el patrimonio y maltrato a mayores.
  • Prevención secundaria: prevención de delitos de odio, sexuales, maltrato a mayores, bullying, delitos contra el medioambiente.
  • Prevención terciaria: justicia restaurativa.

Módulo 8 – Victimología global y tendencias internacionales

  • Factores victimógenos y características globales de las víctimas: categorización por características, actitudes, pareja penal, iter victimae e iter criminis.
  • Violencia de género en el contexto global: retos, tendencias y marco, datos de violencia contra la mujer.
  • Ciberdelincuencia y victimización en línea: retos, tendencias y marco, datos sobre ciberdelincuencia.
  • Delitos de odio y discriminación: retos, tendencias y marco jurídico, datos sobre delitos de odio.

Duración del curso

Tiempo medio de realización: 150 horas (inicio y finalización flexible).

Sistema de evaluación

  • Pruebas tipo test modulares.
  • Trabajo práctico simulando un entorno profesional real de investigación de múltiples personas y organizaciones, resultando en un informe de inteligencia completo con la información obtenida.
  • Superar las evaluaciones conlleva la superación del curso y la obtención del certificado-diploma.
  • Todos los cursos de LISA Institute están basados en gamificación. Cuantas más veces accedas al campus, mejor nota saques en las pruebas y más participes, más puntos, insignias, premios y descuentos para futuros cursos obtienes.

Titulación obtenida

La superación de este curso implica la obtención de un diploma-certificado de superación del Curso de Experto en Victimología otorgado por LISA Institute:

  • Diploma-certificado: consigue un certificado con tu nombre y apellidos en alta resolución, con el listado de asignaturas, el número de horas lectivas, con un código de verificación que lo hace único para acreditar los conocimientos y habilidades adquiridas y así utilizarlo a nivel académico y profesional.
  • Fácilmente compartible: añade el certificado a tu CV, compártelo directamente en LinkedIn o envíalo por correo al departamento de RRHH.
  • Bolsa de trabajo: ser alumno te da acceso a la bolsa de trabajo de la que se nutren empresas, instituciones y administraciones públicas.
  • Súmate a nuestra misión: este certificado te hace miembro gratuito de LISA Comunidad. ¡Hagamos de este mundo un lugar más seguro, justo y protegido!

Inscríbete ahora

spot_imgspot_img

Cursos de Inteligencia, Prospectiva y Análisis

Máster Profesional de Analista de Inteligencia

LISA Institute ofrece el primer Máster Profesional de Analista de Inteligencia preparado de la mano de empresas e instituciones públicas. Entrevistamos a Marc Vendrell, Coordinador Académico de LISA Institute, para entender cómo es este Máster cuya próxima edición ya tiene inscripciones abiertas.

Curso de Experto en Ciberinteligencia

La Ciberinteligencia es una actividad de obtención y análisis de información cuyo objetivo es identificar, rastrear y predecir capacidades, intenciones y actividades de actores hostiles en el...

Cursos de Ciberseguridad (Nivel Usuario)

Curso de Introducción al Bitcoin

Las criptomonedas están en auge y cada vez el dinero tradicional, fiduciario o "fiat" va perdiendo fuerza por causa de la elevada inflación y el...

Curso de Concienciación en Ciberseguridad

Las personas somos la puerta de entrada en el 95% de los ciberataques que sufrimos en el medio digital. En los últimos meses, los ciberataques se...

Cursos de Ciberseguridad (Nivel Profesional)

Curso de Experto en Ciberinteligencia

La Ciberinteligencia es una actividad de obtención y análisis de información cuyo objetivo es identificar, rastrear y predecir capacidades, intenciones y actividades de actores hostiles en el...

Curso de Experto en Hacking Ético

Europa necesita urgentemente más de 168.000 profesionales dedicados a la ciberseguridad, según las principales asociaciones del sector, y más de 500.000 profesionales a nivel mundial.  La transformación...

Cursos de Análisis Internacional y Geopolítica

Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Vivimos en un Entorno VUCA caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. La inestabilidad de los países e internacional se...

Curso de Analista Internacional

El Curso de Analista Internacional te permitirá desarrollar habilidades para analizar cualquier región y país del mundo desde un punto de vista transversal a...

Cursos de Prevención del Terrorismo y la Delincuencia

Curso de Experto en Prevención de Atentados con Explosivos

Este curso ha sido especialmente diseñado debido a la proliferación y aumento del uso de explosivos por las organizaciones criminales y terroristas en nuestras ciudades y...

Curso de Experto en Análisis e Investigación del Narcoterrorismo

El narcotráfico es una amenaza grave, actual y existente en todos los países del mundo. En función del contexto político, económico, social, policial, legal y delincuencial, las...

Cursos de Gestión de la Seguridad y las Emergencias

Curso de Experto en Prevención de Atentados con Explosivos

Este curso ha sido especialmente diseñado debido a la proliferación y aumento del uso de explosivos por las organizaciones criminales y terroristas en nuestras ciudades y...

Curso de Experto en Seguridad Internacional

En el mundo volátil, cambiante e incierto de hoy, donde las amenazas a la seguridad internacional se multiplican y evolucionan rápidamente, la necesidad de profesionales...
spot_img