spot_img

El Consejo de Seguridad de la ONU acepta el plan de paz de Trump en Gaza

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

La ONU respalda la resolución 2803 con el plan de Donald Trump para estabilizar Gaza. Una nueva fuerza internacional y una junta de paz dirigirán el futuro político de la Franja, con el rechazo de Hamás.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lumes, 17 de noviembre, la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU, con 13 votos a favor y dos abstenciones (Rusia y China), sin ningún voto en contra. El texto respalda el plan de paz para Gaza propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, que incluye el despliegue de una fuerza internacional de paz.

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

El representante de Estados Unidos ante la ONU, Mike Waltz, calificó la decisión como una guía «audaz y pragmática» y agradeció a los países miembros por «fijar un nuevo rumbo en Oriente Próximo para los israelíes y los palestinos y para toda la gente de la región». Según Waltz, la resolución representa «otro paso significativo» hacia la estabilización de Gaza y la creación de condiciones para que Israel viva seguro e impulse su prosperidad.

El llamado Plan Integral para Poner Fin al Conflicto de Gaza, de 20 puntos, establece la creación de una Junta de Paz presidida por Trump, con autoridad final sobre las decisiones relativas al gobierno de la Franja, administrado por tecnócratas palestinos. También contempla una Fuerza Internacional de Estabilización con 20.000 efectivos, cuya misión será permitir avances hacia las siguientes fases del acuerdo. En su fase final, el plan prevé la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la posible creación de un Estado palestino.

Trump aplaude la decisión

El presidente estadounidense celebró la aprobación, destacando la creación de una Junta de Paz compuesta por los «líderes más poderosos y respetados del mundo». En una publicación en Truth Social, afirmó: «Felicitaciones al mundo por la increíble votación del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas… que reconoce y respalda la Junta de la Paz, la cual presidiré».

Además, Trump calificó la jornada como «un momento de verdadera magnitud histórica» y mostró gratitud hacia los 15 miembros del Consejo, incluidos China y Rusia, por permitir la aprobación del texto. También agradeció el apoyo de países árabes y musulmanes, entre ellos Qatar, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Indonesia, Turquía y Jordania.

➡️ Te puede interesar: Curso de Experto en Diplomacia y Multilateralismo

De hecho, Trump precisó que «en las próximas semanas» anunciará los integrantes de la Junta de Paz, y mencionó la posible participación del ex primer ministro británico Tony Blair. Sin embargo, Hamás rechazó la Resolución 2803, denunciando la falta de «neutralidad» de la fuerza multinacional prevista. El grupo político y paramilitar insistió también en su «derecho legítimo» a la resistencia y explicó que el desarme solo sería posible dentro de un proceso «político que garantice el fin de la ocupación y la autodeterminación».

La Autoridad Palestina da luz verde

La Autoridad Palestina (AP) expresó su «satisfacción» por la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de la resolución impulsada por Estados Unidos. Asimismo, reclamó su «implementación inmediata» para garantizar la retirada completa de las tropas israelíes y evitar la anexión del enclave palestino. En un comunicado difundido por la agencia WAFA, la AP celebró que el texto respalde un alto el fuego «permanente y completo», la entrega «sin obstáculos» de ayuda humanitaria y el «derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a un Estado independiente».

➡️ Te puede interesar: Curso de Analista Político Internacional

El organismo que lidera Mahmud Abbas insistió en aplicar «de inmediato sobre el terreno» las disposiciones de la resolución con el fin de proteger a la población gazatí, garantizar su reconstrucción y evitar su desplazamiento forzado. También advirtió del riesgo de «debilitar la solución de dos Estados» y pidió que se impidan acciones que conduzcan a una anexión. En ese sentido, reiteró su compromiso de actuar en coordinación con la comunidad internacional para mantener la normalidad y estabilidad en la Franja de Gaza.

La AP mostró también su «plena disposición a cooperar» con Estados Unidos, los países árabes e islámicos, la Unión Europea y Naciones Unidas, además de con los firmantes de la Declaración de Nueva York, promovida por Francia y Arabia Saudí.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img