Aproximadamente el 10% de los aspirantes consiguieron el oro, de modo que las dos IA se situaron dentro de esa élite humana bajo la misma tabla de puntuaciones.
La edición 2025 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM) acaba de registrar un doble hito, ya que el prototipo de razonamiento de OpenAI y la versión avanzada Gemini Deep Think de Google DeepMind alcanzaron ambos la medalla de oro al sumar 35 de los 42 puntos posibles tras resolver cinco de los seis problemas propuestos. De los 630 aspirantes, solo 67 consiguieron oro, aproximadamente el 10%, de modo que las dos IA se situaron dentro de esa élite humana bajo la misma tabla de puntuaciones.
Las dos inteligencias artificiales se sometieron a las mismas condiciones que los 630 jóvenes competidores: dos exámenes de cuatro horas y media, sin acceso a internet ni herramientas externas, y con la obligación de redactar cada demostración en lenguaje natural. No obstante, el escrutinio fue distinto, porque el desempeño de Gemini fue calificado por los jueces oficiales, mientras que la solución de OpenAI la revisaron tres ex-medallistas designados por la propia empresa.
Ambos modelos cumplieron con los tiempos
Gemini operó en modo Deep Think, que razona de forma paralela y explora varias rutas de prueba al mismo tiempo antes de decantarse por la más prometedora, lo que redujo el tiempo de cálculo a las 4,5 horas exigidas. Por ejemplo, los modelos AlphaGeometry y AlphaProof necesitaron entre dos y tres días para resolver cuatro cuestiones en 2024.
«Podemos confirmar que Google DeepMind ha alcanzado el hito tan deseado, ganando 35 de 42 puntos posibles: una puntuación de medalla de oro. Sus soluciones fueron asombrosas, claras y, en la mayoría de los casos, fáciles de seguir», destacó Gregor Dolinar, presidente de la OIM.
➡️ Te puede interesar: Máster Profesional en Ciberseguridad, Ciberinteligencia y Ciberdefensa
Por otra parte, el modelo experimental de OpenAI, todavía sin nombre comercial, permanece en el laboratorio y, según la empresa, no saldrá al público hasta dentro de un tiempo, aunque la firma avanza que GPT-5 llegará «pronto».
Alexander Wei, investigador de OpenAI, recordó en X que la OIM es «una de las pruebas matemáticas más prestigiosa del mundo» y un «gran desafío de larga data en IA». Además, añadió que los problemas exigen «un nuevo nivel de pensamiento creativo sostenido» y que las máquinas deben construir argumentos sólidos y complejos «al nivel de los matemáticos humanos».
➡️ Si quieres adentrarte en la Ciberseguridad y adquirir habilidades profesionales, te recomendamos los siguientes programas formativos:




