spot_imgspot_img

ETIQUETA

Ciberseguridad

¿Qué ha pasado esta semana?

Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días (5 - 11 julio).

Interpol alerta del gran incremento de la ciberdelincuencia en África

El Africa Cyberthreat Assessment Report 2025 de Interpol muestra un fuerte repunte del ransomware y las estafas online en África.

Nueva estafa en WhatsApp roba cuentas por videollamada para pedir bizums

Un simple SMS exhibido durante una videollamada basta para que ciberdelincuentes tomen tu cuenta de WhatsApp y suplanten tu identidad.

El fundador de Twitter Jack Dorsey crea una aplicación de mensajería encriptada que funciona sin internet

La beta de Bitchat demuestra que la comunicación en malla Bluetooth puede ser privada, sin recolección de datos y resistente a cortes de red.

Más de la mitad de directivos estadounidenses usan IA para decidir ascensos y despidos

La IA decide ascensos, aumentos de salario y despidos, y su dependencia pone en riesgo la ética, la cultura y la confianza laboral.

Ciberinteligencia diplomática: la nueva guerra silenciosa en la era del Warfare 5.0

La ciberinteligencia revoluciona la diplomacia en la era Warfare 5.0, transformando la influencia global mediante algoritmos.

¿Qué ha pasado esta semana?

Desde LISA News te traemos el Boletín Semanal, un breve resumen de las noticias más relevantes de los últimos 7 días (7 - 13 junio).

ClickFix: qué es esta técnica de ingeniería social que distribuye malware y cómo evitar caer

Descubre qué es ClickFix, la trampa de ingeniería social que instala malware con un simple comando, y aprende los pasos clave para evitarla.

España es el segundo país con más ciberamenazas del mundo

El semestre cierra con 5.100 ataques de ransomware globales y España al frente de ‘phishing’, ‘infostealers’ y adware móvil, alerta ESET.

Estados Unidos descubre una presunta red norcoreana que infiltraba trabajadores en empresas

El DOJ frena un plan norcoreano: suplantación de identidades, robo de cripto y 21 webs cerradas; 900 000 dólares incautados.

Formación recomendada

spot_img