spot_img

Australia reconocerá el Estado de Palestina en septiembre

Análisis

LISA News
LISA News
Contenido creado por el Equipo de Redacción de LISA News con el apoyo del equipo docente de LISA Institute.

Albanese enmarca el reconocimiento en un esfuerzo global y resalta compromisos de la Autoridad Palestina sobre Hamás, desmilitarización y elecciones. Se condiciona la aplicación del reconocimiento a progresos verificables y Australia subraya la soberanía de sus decisiones australianas.

Australia reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre. El primer ministro Anthony Albanese lo enmarcó dentro de un «esfuerzo global coordinado» para impulsar la solución de dos Estados. «Es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Próximo y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza», afirmó. El anuncio llega tras movimientos recientes de países como Francia, Canadá y Reino Unido sobre el mismo asunto.

Verde oscuro: países que reconocen al Estado de Palestina / Verde claro: países que han anunciado su inminente reconocimiento al Estado de Palestina / Amarillo: países que han anunciado su reconocimiento condicional e inminente de Palestina

Además, explicó que la Autoridad Palestina y Mahmud Abás se comprometieron a excluir a Hamás de cualquier rol en un futuro Estado. A su juicio, esa promesa tiene «más peso» después de que la Liga Árabe instara a Hamás a terminar su mandato en Gaza, según confirma ABC Australia. De igual manera, sostuvo que «este conflicto, que se ha prolongado durante tanto tiempo, los australianos quieren que termine».

Albanese dijo que Abbas también aceptó la desmilitarización, la celebración de elecciones generales y la paralización del sistema de pagos a familias de prisioneros y combatientes muertos. Además, enfatizó que el reconocimiento no premia a Hamás. «Hamás no es solo enemigo de los israelíes. También es enemigo del pueblo palestino», declaró. De igual modo, afirmó que el movimiento no apoya la solución de dos Estados, sino un único Estado palestino.

➡️ Te puede interesar: Curso de Prevención y Seguridad para Zonas Hostiles o de Guerra

El dirigente australiano criticó a Benjamin Netanyahu por sus políticas en Gaza y Cisjordania. En su comparecencia, señaló que la situación en el enclave «ha superado los peores temores del mundo». Asimismo, relató una llamada «civilizada» con el primer ministro israelí en la que defendió una salida política, no militar. Añadió que los argumentos de Netanyahu eran «muy similares a los que (le) expuso hace más de un año».

Contra la expansión de asentamientos

De igual manera, denunció la expansión acelerada de asentamientos y el auge de la violencia de colonos en Cisjordania. «Ha habido amenazas de anexionar los territorios palestinos ocupados y propuestas de desplazamiento forzoso permanente del pueblo palestino», alertó. A su juicio, estas acciones, junto con la catástrofe humanitaria en Gaza, arriesgan con dejar la solución de dos Estados «fuera del alcance de una generación».

La ministra de Exteriores, Penny Wong, participó en la rueda de prensa y lamentó el impacto de la guerra en la población civil. «Los australianos, y personas de todo el mundo, han quedado traumatizados por las imágenes» de Gaza, dijo. También recordó que «no se puede hacer pagar a los civiles palestinos el precio de derrotar a Hamás», y que «toda una población ha quedado destrozada».

➡️ Te puede interesar: Máster Profesional de Analista Internacional y Geopolítico

Wong enmarcó el reconocimiento en un proceso más largo para desarrollar la capacidad de la Autoridad Palestina, con exigencias verificables. «La aplicación práctica de nuestro reconocimiento estará vinculada al progreso en estos compromisos», subrayó. Asimismo, añadió que habló con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por «cortesía diplomática», y remarcó la soberanía de Australia, por lo que las decisiones no estarán condicionadas por Washington. Según dijo, la relación con la Administración de Donald Trump abarca asuntos del Indo-Pacífico, la paz, la estabilidad y la seguridad regional.

Israel critica la medida

El embajador de Israel en Australia, Amir Maimon, aseguró que la decisión de reconocer a Palestina «recompensa a Hamás». «Reconociendo un Estado palestino mientras Hamás continúa matando, secuestrando y rechazando la paz, Australia socava la seguridad israelí, descarrila las negociaciones de rehenes y entrega una victoria a aquellos que se oponen a la coexistencia», expresó en un comunicado emitido en X. De igual manera, ha criticado que haya priorizado el reconocimiento por encima de la liberación de rehenes y el establecimiento de una gobernanza creíble y con rendición de cuentas. «Reconociendo un Estado palestino ahora, Australia eleva la posición de Hamás, un grupo que reconoce como organización terrorista», sentenció.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img