spot_img

Geopolitic task #3: análisis de un conflicto bélico

Análisis

LISA Institute
LISA Institute
Contenido creado de la mano del equipo docente de LISA Institute.

Geopolitic task #3: análisis de un conflicto bélico

LISA Institute presenta un nuevo desafío de LISA Challenge. Este reto consiste en que los participantes presenten una propuesta de resolución a un conflicto bélico actualmente en curso poniéndose en el rol de un analista internacional. Para ello, se primará la utilización de criterios metodológicos como la aplicación de un modelo DAFO a dicho análisis

Qué es LISA Challenge

Si quieres saber más sobre LISA Challenge, sus objetivos, metodología, premios, y los diferentes tipos de misiones a resolver en OSINT, IMINT, análisis geopolítico, análisis criminal y ciberseguridadhaz clic aquí.

¿Cómo participar en esta misión?

  • Comienzo del reto: ya tienes disponibles, en esta misma página web, las instrucciones y el formulario para enviar tu análisis. Una vez hayas completado tu análisis puedes enviarlo a través de este formulario.
  • Fecha límite para finalizar las misiones: podrás participar hasta el 27 de julio a las 23:59h (hora de Madrid).
  • Votación pública: del 18 al 31 de agosto podrás votar por uno de los cinco mejores análisis presentados.
  • Anuncio de los ganadores: el 1 de septiembre en la masterclass «Análisis de un conflicto bélico actual: el caso de Israel, Irán y Estados Unidos». Inscríbete aquí.

Criterios de formato, estructura y temáticas

  • Los trabajos serán evaluados por un jurado especializado que valorará criterios como la claridad, coherencia, originalidad, relevancia y rigor analítico del contenido.
  • Los análisis deben ser trabajos originales e inéditos. No se admitirán trabajos que hayan sido presentados previamente en otros concursos o publicaciones.
  • El análisis deberá tener una extensión máxima de 1.500 palabras, sin contar bibliografía o fuentes, y deberá ser presentado en idioma español.
  • Las fuentes citadas deberán ser incluidas como hipervínculos insertados directamente en el cuerpo del texto, en lugar de emplear notas al pie de página.
  • Los análisis deberán presentarse en formato PDF, utilizando fuente Times New Roman de tamaño 12, con interlineado de 1.5 y márgenes estándar de 2.5 cm en todos los lados. El archivo PDF deberá ser nombrado de la siguiente manera: Apellido_Nombre_LISAChallenge.pdf.
  • Se permite el uso de gráficos, mapas o fotografías siempre y cuando estén debidamente numerados, titulados y referenciados en el texto.

Estructura del análisis

  • Bibliografía. Citar las fuentes utilizadas según las normas APA (última edición).
  • Portada. Título del trabajo, nombre del participante y correo electrónico de contacto.
  • Resumen. Máximo de 300 palabras que incluya los puntos principales del análisis.
  • Introducción. Explicación del contexto y relevancia del análisis.
  • Cuerpo del análisis. Desglose del análisis del conflicto bélico conforme a las instrucciones dadas.
  • Conclusiones. Reflexiones finales y perspectivas de futuro.

Propuesta de temáticas y enfoques

A continuación, se proponen seis ejemplos. Tu análisis puede inspirarse en los siguientes conflictos, debiendo actuar, por ejemplo, como un analista que es contratado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de una de las dos partes en conflicto. Puedes elegir uno de estos conflictos u otro de tu preferencia (los proporcionados son solo ejemplos) siempre que siga en curso y sea un conflicto actual.

  • Conflicto entre Armenia y Azerbaiyán por el control del enclave de Nagorno-Karabaj.
  • Conflicto entre India y Pakistán por el control del enclave de Cachemira.
  • Conflicto entre Irán e Israel.
  • Conflicto entre Rusia y Ucrania.
  • Conflicto entre Israel y Palestina en el entorno de Gaza.
  • Conflicto entre Israel y Líbano (Hezbollah).

Lista de premios para este reto geopolítico

🥇 Ganador/a oro

  • Beca 75% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlos a nivel profesional.
  • Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
  • Su artículo será publicado en LISA News.

🥈 Ganador/a plata

  • Beca 50% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlo a nivel profesional.
  • Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
  • Su artículo será publicado en LISA News.

🥉 Ganador/a bronce

  • Beca 30% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlo a nivel profesional.
  • Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
  • Su artículo será publicado en LISA News.

🎖️Finalistas

  • Beca 20% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.

Resto de participantes

  • Beca 15% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.

➡️ Ver todos los cursos y másteres universitarios disponibles.

Preguntas y consultas de los participantes

En ningún caso se van a facilitar pistas, orientación ni ayuda a ningún participante por criterios de justa competencia y transparencia.

De todos modos, si alguien tuviese alguna consulta, puede plantearla en abierto en el canal de LISA Challenge ubicado dentro de la plataforma de LISA Comunidad y se le responderá públicamente en abierto.

Para acceder al canal de LISA Challenge, haz clic aquí. Si aún no te has registrado en LISA Comunidad, puedes registrarte gratis mediante esta invitación.

Prepara el reto

Importancia del análisis geopolítico

Vivimos en un Entorno VUCA caracterizado por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. La inestabilidad internacional y nacional de los países se está convirtiendo en la norma, la volatilidad de la economía y la tecnología, así como la variabilidad de los actores que influyen en estas nos hacen vivir un estado de cambio permanente.

Pese a ello, las instituciones y las empresas necesitan seguir funcionando, operando y tomando decisiones. Pero para ello, necesitan contar con analistas internacionales que les permitan disponer de información fiable, actual y contrastada para tomar las mejores decisiones.

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la InteligenciaInternacionalDDHH y Ciberseguridad, haz clic aquí.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img