spot_img

Geopolitic task #1: análisis prospectivo en el ámbito de la defensa

Análisis

LISA Institute
LISA Institute
Contenido creado de la mano del equipo docente de LISA Institute.

Geopolitic task #1: análisis prospectivo en el ámbito de la defensa

El tercer desafío de LISA Challenge Geopolitic Task #1 tuvo lugar en septiembre y octubre de 2024. Este reto consistió en que los participantes presentaron un análisis prospectivo en el ámbito de la defensa, cumpliendo las instrucciones para participar en este desafío.

  • En la primera fase, un Jurado Experto formado por miembros de LISA Institute seleccionó los 10 mejores análisis presentados.
  • En la segunda fase, los 10 análisis finalistas entraron a participar en una votación pública a través de un formulario público, cuyo objetivo fue votar para seleccionar al ORO, PLATA y BRONCE del LISA Challenge.

Qué es LISA Challenge

Si quieres saber más sobre LISA Challenge, sus objetivos, metodología, premios, y los diferentes tipos de misiones a resolver en OSINT, IMINT, análisis geopolítico, análisis criminal y ciberseguridadhaz clic aquí.

🏆 Ranking final del LISA Challenge 🏆

La puntuación final se realizó con la siguiente ponderación: 50% calificación del Jurado Experto de LISA Institute y 50% nº de votos públicos

🥇 GANADOR ORO 🥇

  • Posición fase 1: #1
  • Posición fase 2: #1
  • Título: Amenazas Cibernéticas Emergentes en el Sector Financiero Global: Análisis Prospectivo de Ataques mediante Inteligencia Artificial, Deepfakes, Computación Cuántica y Gestión de Identidades No Humanas.  
  • Autor: Sergio Suñer Chico. Graduado en Criminología y Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, especializándose en Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento (GRC) a través de un Máster codirigido por Deloitte. Ha completado el programa de aprendizaje Forward de McKinsey, centrado en adaptabilidad, resiliencia, resolución de problemas y liderazgo personal.

🥈 GANADOR PLATA 🥈

  • Posición fase 1: #7
  • Posición fase 2: #2
  • Título: Transición hacia un Nuevo Orden Multipolar: El Rol de las Potencias Emergentes y la Innovación Tecnológica. 
  • Autor: Álvaro Briceño Moreno. Estudiante de último curso de Relaciones Internacionales por la Universidad Rey Juan Carlos. Interesado en geoestrategia y actualidad militar, así como en el análisis de conflictos y geopolítica. Durante su carrera universitaria se ha desarrollado omo analista, asistiendo a ponencias y conferencias. Su enfoque de investigación es la industria de defensa europea y la política interna y externa rusa.

🥉 GANADOR BRONCE 🥉

  • Posición fase 1: #10
  • Posición fase 2: #3
  • Título: Prospectiva y Planificación Estratégica en las Fuerzas Armadas: Herramienta Clave para la Innovación y la Seguridad Nacional. 
  • Autor: María Mercedes González. Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino con expertise en estrategia y liderazgo. Cuenta con una formación académica sólida como Licenciada en Comercialización y Magíster en Relaciones Internacionales. Actualmente, cursando la Escuela de Guerra Conjunta de las Fuerzas Armadas para ampliar sus conocimientos en estrategia militar conjunta. Su interés en los estudios de prospectiva busca fortalecer su capacidad como analista estratégico y contribuir a la toma de decisiones informadas en el ámbito de la defensa nacional.

🎖️ FINALISTAS 🎖️


#4 – La amenaza NBQ, defensa ante lo desconocido
#5 – Escenarios Prospectivos del Conflicto Hezbolá-Israel: Implicaciones para las Tropas Españolas en Líbano y la OTAN
#6 – Fuerza 2035: la fuerza del futuro
#7 – De bits a Qubits: El futuro de la Defensa y Seguridad Global
#8 – España y Marruecos: una relación delicada.
#9 – Las capacidades de Argentina en el control de sus fronteras y el aumento de la actividad terrorista en la Triple Frontera
#10 – Inteligencia estratégica para la seguridad vecinal de Ecuador.

Lista de premios para este reto geopolítico

🥇 Ganador/a oro

  • Beca 100% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlos a nivel profesional.
  • Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
  • Una visita a una institución pública en materia de seguridad y defensa.

🥈 Ganador/a plata

  • Beca 50% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlo a nivel profesional.
  • Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
  • Una visita a una institución pública en materia de seguridad y defensa.

🥉 Ganador/a bronce

  • Beca 30% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Certificado profesional digital en Blockchain: documento digital verificable que acredita las habilidades y logros del ganador/a, para utilizarlo a nivel profesional.
  • Insignia digital exclusiva: distintivo digital único e intransferible, otorgado por completar una misión o reto específico, simbolizando el logro y la distinción dentro de la comunidad.
  • Una visita a una institución pública en materia de seguridad y defensa.

🎖️Finalistas

  • Beca 20% para uno de los másteres universitarios de LISA Institute.
  • Las 10 personas con mayor puntuación en la clasificación que lo deseen podrán asistir con los ganadores a una institución pública en materia de seguridad y defensa.

➡️ Ver todos los cursos y másteres universitarios disponibles.

Cronología de este LISA Challenge

  • 23 de septiembre. ¡Comienza el reto! A partir de YA puedes enviar tu análisis y participar en este LISA Challenge. Antes de enviarlo te recomendamos asistir a las Masterclass:
  1. 2 de octubre a las 17.00h (CET). Masterclass Análisis Estratégico y Prospectivo en tiempos posnormales con Jordi Serra, Director Académico del Área de Prospectiva y Estrategia y del Máster Profesional de Analista Estratégico y Prospectivo de LISA Institute y a la que te puedes inscribir aquí
  2. Masterclass Prospectiva y geoestrategia en el ámbito de la Defensa con Javier Jordán, catedrático del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Granada a la que te puedes inscribir aquí
  • 13 de octubre a las 23.59h CET (Hora Madrid). Fecha límite para participar en el reto enviando tu análisis a través de este formulario
  • 21 de octubre. Anuncio de los 10 finalistas del LISA Challenge. Un jurado experto formado por miembros de LISA Institute seleccionará los 10 mejores análisis presentados, basándose en un sistema de evaluación justo y transparente que puedes ver aquí. Los 10 análisis finalistas serán publicados en LISA News a nombre de sus autores. 
  • 21 de octubre – 27 de octubre a las 23:59h CET (Hora Madrid). Votación pública. Los 10 análisis finalistas entrarán a participar en una votación pública en la que cualquier persona, de cualquier edad y nacionalidad, podrá votar el análisis que considera que merece ser ganador del LISA Challenge. Solo será válido un voto por persona.
  • 29 de octubre. Anuncio de ganadores ORO, PLATA y BRONCE del LISA Challenge y entrega de premios y diplomas. La puntuación final se realizará con la siguiente ponderación: 50% calificación del Jurado Experto de LISA Institute y 50% nº de votos públicos.

➡️ Más información sobre la cronología y requisitos para participar en el LISA Challenge aquí

Recursos de aprendizaje sobre prospectiva

Cursos y másteres universitarios sobre prospectiva

La prospectiva es crucial en el ámbito de la defensa porque permite anticipar amenazas y escenarios futuros, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Todos los cursos y másteres universitarios están mentorizados por profesores profesionales en activo en prospectiva, estrategia, inteligencia, entre otros.

Importancia de la prospectiva en el mundo de hoy

En el mundo actual, la prospectiva se ha convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones estratégicas, especialmente en un entorno global tan dinámico y lleno de incertidumbre. Esta disciplina permite anticipar cambios, identificar tendencias emergentes y prepararse para escenarios futuros que podrían impactar tanto en la seguridad como en el bienestar de las naciones, instituciones y empresas. Al integrar la prospectiva en la planificación, los responsables pueden desarrollar estrategias más resilientes y adaptables, capaces de enfrentar desafíos complejos y aprovechar oportunidades antes de que se materialicen.

La prospectiva es especialmente relevante en áreas como la defensa, donde la capacidad de prever amenazas potenciales y prepararse adecuadamente para las mismas, puede marcar la diferencia entre la paz y la seguridad, la guerra y el conflicto.

Importancia de la prospectiva en la defensa

La prospectiva es crucial en el ámbito de la defensa porque permite anticipar amenazas y escenarios futuros, facilitando la toma de decisiones estratégicas. Al identificar tendencias y posibles riesgos, los responsables pueden desarrollar estrategias más efectivas para proteger los intereses nacionales. La combinación de inteligencia estratégica con prospectiva ayuda a crear una visión integral del entorno global, lo que es vital para la seguridad y la defensa en un mundo en constante cambio.

Si no quieres perderte otros eventos y actividades relacionados con la InteligenciaInternacionalDDHH y Ciberseguridad, haz clic aquí.

Artículos relacionados

Masterclass y eventos relacionados

Formación relacionada

spot_img

Actualidad

Dejar respuesta:

Por favor, introduce tu comentario!
Introduce tu nombre aquí

spot_img